Entradas etiquetadas como Servicios
El valor intrínseco de las bibliotecas como espacios públicos: como la tecnología y los servicios digitales reflejan el papel cambiante de las bibliotecas
Publicado por canfila en Biblioteca digital, Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías, Servicios el 10 febrero, 2022
Civica Libraries contrató a UTS: Institute for Public Policy and Governance para llevar a cabo investigaciones sobre el valor de las bibliotecas como espacios públicos.
La biblioteca se ha convertido en un centro de crecimiento, aprendizaje y comunicación de la comunidad. Proporciona el espacio y la cohesión intelectual para permitir a las comunidades, cercanas a lo urbano y escasamente diseminadas del campo, interactuar y convivir.
Este informe examina las cuestiones fundamentales que habrá que abordar para garantizar que las bibliotecas sigan siendo una parte central de la vida comunitaria. Leer el resto de esta entrada »
Servicios. Recursos electrónicos y digitales de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo
Publicado por canfila en Áreas, Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías, Servicios el 26 febrero, 2020
La red de Bibliotecas CEUNET ofrece a sus usuarios una colección de recursos electrónicos que incluyen bases de datos multidisciplinares y especializadas y revistas electrónicas suscritas por la Biblioteca, así como una serie de recursos de interés disponibles en la red.
http://www.bibliotecaceu.es/e-recursos
¡Anímate a conocerlos!
Servicios. El Proceso Técnico de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo
El Proceso Técnico de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo realiza las tareas de planificación, organización, coordinación, gestión y mantenimiento de los fondos de la Biblioteca. Y, además, lleva a cabo los procesos de catalogación y clasificación de los fondos documentales en cualquier tipo soporte y la supervisión, desarrollo y actualización del catálogo.
Servicios de datos de investigación. especial IFLA journal
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 18 abril, 2017
Las bibliotecas y archivos de todo el mundo están adquiriendo nuevas habilidades y aplicando los principios de la biblioteconomía y de la archivística para resolver problemas y proporcionar nuevos servicios relacionados con la gestión de datos de investigación (GDI).
Los bibliotecarios están ayudando a los investigadores a definir y abordar las necesidades respecto a la gestión de datos a lo largo del ciclo de vida de los datos, realizando evaluaciones y divulgación, diseñando planes de gestión de datos y metadatos, e incorporando la gestión de datos en las tareas de alfabetización informativa, además de proporcionar soluciones relativas a la publicación y preservación de datos creando guías web y tutoriales, capacitando a otros colegas dentro y más allá de la biblioteca, contribuyendo a discusiones relacionadas con los datos de investigación, e incluyendo el desarrollo y planificación de políticas y, en algunos casos, participando directamente con los investigadores en proyectos intensivos en datos. Leer el resto de esta entrada »
¿Sabías que es posible dar información extendida a partir de las autoridades en el opac?
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 11 noviembre, 2016
Si os decimos que os vamos a hablar sobre como enriquecer el contenido de las autoridades de vuestro catalogo en AbsysNet, todos pensaréis: “… uufff, ya nos van a hablar de relaciones de equivalencia, formas admitidas, formas no admitidas,…, nada nuevo.”
Es cierto que no os vamos a contar nada nuevo en cuanto al contenido (los campos del formato MARC son los que son), pero si os vamos a contar algo nuevo en cuanto a la forma en la que podéis presentar ese contenido de los campos del formato MARC de autoridades. Leer el resto de esta entrada »