Entradas etiquetadas como libros electrónicos
Google va a convertir los libros electrónicos en audiolibros
Publicado por canfila en Actualidad, Servicios el 4 marzo, 2021
Trasladamos este post del Blog de “Universo Abierto” sobre el trabajo de Google con las editoriales de EEUU y el Reino Unido que poseen los derechos de los libros. Se están produciendo muchos avances en TTS al combinar varios sistemas de Google. El usuario paga dinero por el proceso de conversión de ebooks a audiolibros y no tanto por uno narrado profesionalmente.

GoodEReader. December 8, 2020 By Michael Kozlowski
Por otro lado Google ha declarado que la herramienta de edición está en fase beta y estará disponible para todos los editores.
Las principales editoriales están publicando más audiolibros que nunca. Es un esfuerzo costoso, así que sólo los más populares serán narrados profesionalmente, ya que los costos son altos. Google reconoce que muchos títulos de primera y segunda línea nunca se convertirán en un audiolibro propiamente dicho y ha desarrollado un sistema beta que empleará la IA y narradores autogenerados. Esto proporcionará básicamente a los autores independientes y a todo tipo de compañías editoriales hacer ediciones de audio automáticamente.
Leer el resto de esta entrada »Nueva plataforma de libros electrónicos para las universidades CEU
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Biblioteca digital, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios el 22 julio, 2020
Las Bibliotecas Universitarias CEU amplían la oferta ya existente de libros electrónicos y otros contenidos, como audiolibros y vídeos.
Con el objetivo de dar un paso más en la transformación digital del Servicio de Biblioteca y aumentar nuestro catálogo electrónico disponible, desde Coordinación de Bibliotecas CEU junto con IT se ha llevado a cabo la implementación de la plataforma de contenidos digitales del proveedor ODILO.
eLending para bibliotecas IFLA, libros electrónicos y acceso a contenido digital
Las bibliotecas han brindado acceso a contenido digital a sus usuarios durante más de dos décadas. Hasta hace poco, este contenido comprendía en gran medida el acceso a bases de datos agregadas de revistas, periódicos, revistas populares y monografías técnicas y especializadas. Sin embargo, la reciente explosión en disponibilidad y popularidad de lectores electrónicos y tabletas, junto con un aumento correspondiente en la disponibilidad de libros electrónicos comerciales, ha visto una creciente demanda de libros electrónicos descargables en bibliotecas públicas. Leer el resto de esta entrada »
“Hamster Free eBook Converter”, conversor de libros electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Formación, Nuevas Tecnologías el 29 junio, 2020
Hamster Free eBook Converter, es un conversor gratuito de formatos para libros electrónicos disponible para Windows 7, Windows Vista y Windows XP. Pudiendo realizar conversores para los más importantes dispositivos y formatos: Amazon Kindle, iPad, iPhone 3, iPhone 4, iPod, iRiver, Sony, Nook, Kobo, y muchos más.
Una de las características principales es un interfaz amigable y fácil de usar disponible en 41 idiomas, que permite realizar cambios de formato masivos por lotes, pudiendo elegir entre los siguientes: TXT, Adobe PDF, FB2, LIT, HTMLZ, PDB, LRF y ePUB. Leer el resto de esta entrada »
Un estudio sugiere que a la hora de contar cuentos a los niños es mejor utilizar libros impresos que electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías, Servicios el 29 mayo, 2019
Elegir qué libro leer a los hijos no es la única opción que las familias hacen ahora a la hora de leer un cuento, también deben decidir entre la versión impresa o electrónica. Según este estudio los libros impresos tradicionales serían más adecuados que los libros electrónicos cuando se trata de compartir un tiempo de calidad entre padres e hijos.
La investigación, dirigida por el Hospital Infantil C.S. Mott de la Universidad de Michigan e involucrando a 37 parejas de padres e hijos, encontró que los padres y los niños verbalizaban e interactuaban menos con los libros electrónicos que con los libros impresos. Los hallazgos aparecen en la revista Pediatrics, publicada por la Academia Estadounidense de Pediatría. Leer el resto de esta entrada »
Europa aprueba el IVA flexible para los libros electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, General el 24 enero, 2019
Los ministros de finanzas de la UE llegaron a un acuerdo el martes (2 de octubre) para permitir que los estados miembros puedan aplicar tasas de IVA reducidas o incluso eliminar los impuestos en libros electrónicos y prensa digital. En España, por ejemplo, la tasa de IVA del libro electrónico es actualmente del 21%, mientras que los libros impresos tienen una tasa de IVA del 4%. Leer el resto de esta entrada »
La Library of Congres propone un depósito único y obligatorio de libros electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 19 septiembre, 2018
En una notificación de la propuesta de reglamentación que se publicará el 16 de abril, la Biblioteca del Congreso comenzará a incluir los libros electrónicos publicados en virtud de una nueva norma de depósito obligatorio denominada “Mandatory Deposit of Electronic-Only Books“. El depósito obligatorio requiere que los editores envíen dos ejemplares de la “mejor edición” de la obra -la edición que la biblioteca considere más adecuada para sus fines- en un plazo de tres meses a partir de su publicación pero solo si existe una demanda de la biblioteca. Leer el resto de esta entrada »
La mayoría de los estudiantes universitarios prefieren los libros impresos cuando leen por placer, pero cuando se trata de lectura de contenidos prefieren los libros electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, Formación, General, Nuevas Tecnologías el 3 septiembre, 2018
¡Espero que hayáis disfrutado de unas merecidas vacaciones y que volváis con fuerzas renovadas para empezar este nuevo curso!
Comenzamos nuestra andadura con este Post inspirado en la preferencia de los universitarios por los libros impresos.
Las bibliotecas académicas trabajan con todo tipo de contenido en diversos formatos, desde libros impresos hasta libros electrónicos, bases de datos, revistas y publicaciones periódicas, videos y otros medios. La colección de una biblioteca es el conjunto de todas estas cosas. El principal reto al que se enfrentan las bibliotecas es determinar qué materiales adquirir y en qué formato.
La mayoría de los estudiantes universitarios prefieren los libros impresos cuando leen por placer, pero cuando están llevando a cabo una investigación, casi dos tercios prefieren los libros electrónicos o no expresan ninguna preferencia por formato, de acuerdo con la encuesta “Academic Student Ebook Experience Survey“, realizada por el departamento de investigación de LJ y patrocinada por EBSCO Information Services. Leer el resto de esta entrada »
Aplicación de métodos cuantitativos en la evaluación de libros electrónicos en bibliotecas
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, Novedades, Nuevas Tecnologías, Recomendamos el 4 abril, 2018
En el panorama digital actual, las necesidades de información a menudo superan los recursos electrónicos disponibles, y los bibliotecarios deben justificar compras o solicitudes de aumentos presupuestarios con pruebas cuantitativas. Al recopilar y analizar conjuntos de datos cuantitativos, los bibliotecarios pueden evaluar las colecciones de libros electrónicos y proporcionar a la administración evidencias que les ayude a tomar decisiones informadas que apoyen mejor las necesidades de los usuarios. Leer el resto de esta entrada »