Entradas etiquetadas como librerías

«Librerías, os echamos de menos y queremos que volváis»: la iniciativa de las editoriales independientes

El sector del libro en España estima pérdidas de 1.000 millones de euros y las librerías son uno de los eslabones más afectados.

El sector del libro en España estima pérdidas de 1.000 millones de euros, un tercio de su facturación, debido a la crisis de la pandemia de coronavirus. Las librerías, que no vivían de por sí un momento boyante, están bastante preocupadas con su futuro. Ante este panorama, la editorial Nórdica Libros ha lanzado una iniciativa para paliar las pérdidas de las pequeñas librerías. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, ,

Deja un comentario

Librerías de segunda mano de Madrid: la sorprendente historia de cómo sobrevive el rival más inesperado de Amazon

Cuando parece que el mundo editorial es todo marketing, nuevas tecnologías, ebooks… las librerías de segunda mano resisten con estrategias variadas.
Chicos prodigiosos es un libro de Michael Chabon que, como Los cuadernos de Luis Vives, de Francisco Umbral, o La rana mágica, de Raúl del Pozo, está descatalogado. Olvídese el lector que busque estos títulos de encontrarlos, al menos, de forma presencial, en la Casa del Libro, en la Fnac o en El Corte Inglés, mas no declare imposible su hallazgo. Y, si ya puesto, este lector quiere comprar, por ejemplo, Lolito, de Ben Brooks por 8,50 euros –a mitad de precio–, o Falsa identidad, de Sarah Waters, por 4,00 –cuando, su precio de venta, son 14,90–, visite alguna de las, todavía numerosas, librerías de segunda mano que sobreviven en España como celacantos, como criaturas inesperadas de otra era que, en mayor o menor medida, se han integrado en un ecosistema cada vez más digital, líquido y trepidante.

Van dos datos a tener en cuenta: Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Mejor el móvil que un libro: así muere la lectura a los 15

Los últimos informes desvelan que los adolescentes han dejado de leer una hora a la semana el último año. Los expertos creen que falta voluntad política para solucionar este abandono

En la foto una niña de diez años lee un libro voluminoso. Está tumbada en un sofá y enroscado a sus piernas, su perro. Es una imagen de silencio e intimidad. Es la hija de Paloma Bravo, periodista y autora de la novela Solos (Alfabia), que ha publicado en su perfil de Instagram ese instante, en el que Sol ha parado su actividad -al menos una hora- para entregarse a la lectura de Harry Potter (en inglés). Días después, un estudio demuestra que esta foto es una excepción. La Federación de Gremios de Editores de España (FGGEE) presentó su informe anual de hábitos de lectura, en el que desvela que los jóvenes se retiran de la lectura: una hora menos a la semana que el año anterior, a los 10 años, la edad de Sol. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

¿De dónde procedían los libros de la Biblioteca de Alejandría?

La gran Biblioteca de Alejandría fue fundada a comienzos del siglo III a.C. por Ptolomeo I Sóter. En su momento de mayor esplendor llegó a albergar la impresionante cantidad de 900.000 manuscritos. No era solo un almacén de libros, sino que constituía todo un centro de investigación y docencia que reunía a numerosos eruditos procedentes de diferentes centros de la cultura clásica.

Éstos se dedicaban a realizar copias y traducciones de los manuscritos que llegaban a Alejandría, quizá como apunta Tito Livio cobrando por cada línea copiada. Pero también a escribir nuevos estudios y comentarios que se añadían a la colección, de modo que además de recopilar textos externos contaba con su propia producción. Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

1 comentario

El futuro de la librería está en la biblioteca

c-serge-andre-guay-5a-265Mientras se está discutiendo un reglamento sobre los precios de los libros en Quebec,  un editor especializado en publicación en línea, acaba de publicar un estudio sobre el futuro de las librerías independientes. Según él, la mejor manera de asegurar el futuro de las librerías independientes es a través de las bibliotecas públicas aádiendo al tradicional servicio de préstamo el de venta de libros. De este modo la cooperación entre las librerías independientes y las bibliotecas públicas aumentaría el número de puntos de venta de libros en Quebec de 86 a más de 800. Lo que supondría que se alcanzaría al 95,3% de la población de la región. Garantizando un amplio acceso al libro y una diversidad editorial sin precedentes en toda la provincia. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

El futuro de las bibliotecas como eBookstores

untitledLa compra de libros electrónicos a través de las bibliotecas públicas proporciona a cada ciudad una librería local integrada en la comunidad. Casi todas las bibliotecas de Estados Unidos tienen un catálogo electrónico y ofrecen libros electrónicos, además de sus colecciones de libros impresos. Permitir que la gente compre libros digitales a través del catálogo de la biblioteca pública debe ser posible con un poco desarrollo de software y algunos acuerdos  con algunos editores, especialmente con librerías y editores locales independientes. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

El futuro de la librería está en la biblioteca

futurolibreríasEl librero independiente se distingue por su pasión por el trabajo, su profesionalismo, calidad de servicio y compromiso con su comunidad. La mejor manera de asegurar el futuro de las librerías independientes es que se integren y cooperen con las bibliotecas públicas para añadir al servicio de préstamos el de venta de libros. Con lo que los lectores garantizarían de este modo el acceso a los libros y la diversidad editorial. Esta asociación entre librerías independientes y bibliotecas públicas aumentaría el número de puntos de venta de libros.

En Québec en la actualidad hay 86 librerías independientes y 805 bibliotecas públicas que operan en más de 1.000 puntos de servicio. De este modo la proporción de la población atendida por las librerías independientes de Québec al unirse a la biblioteca pública alcanzaría el 95,3% de la misma, quedando en un mismo lugar el préstamo y la venta de libros. De hecho, ya es habitual en bibliotecas estadounidenses la venta de libros desde la propia web de la biblioteca a través de las plataformas de libros electrónicos . Amazon.com dispone de un punto de venta más en las propias bibliotecas a través de OverDrive por medio de la opción “Buy in” repartiéndose parte del beneficio de la venta con la biblioteca; por medio de esta opción cualquiera usuario puede adquirir el libro en propiedad si no estuviera disponible en la biblioteca o bien comprarlo con las anotaciones personales, que realizó cuando pidió en préstamo el libro, que ahora desea adquirir en propiedad. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Una plataforma pionera permitirá seguir en tiempo real el recorrido de cada libro editado en España

GlobalbookControlar en tiempo real el recorrido de cada uno de los ejemplares de un título editado. Es la ambiciosa propuesta de la start-up Globalbook, con sede en Barcelona, para solucionar uno de los grandes talones de aquiles del sector editorial español: la falta de información verdaderamente fiable y 100% actualizada. Globalbook, además, da este paso en una doble dirección: las editoriales -que dispondrán de información exacta y en tiempo real- y las librerías -que podrán saber sin necesidad de ninguna gestión o llamada cuántos ejemplares hay disponibles de un título concreto-. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Una librería flotante con vocación solidaria

libreria flotanteYa os hablamos de una iniciativa parecida hace la friolera de seis años; en esta ocasión continúa la singladura de carácter solidario en otra nave. Transporta más de 5.000 libros y mide más de 430 metros de eslora: se trata del Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo. La inmensa nave-biblioteca es gestionada por una organización de caridad alemana, y su misión es llevar libros y la educación y alcance a todos los rincones del mundo.

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Libros Libres

A finales de 2001 se constituyó LIBROSLIBRES con apenas un millón de pesetas de capital social. A partir de esta pequeña inversión, nuestra andadura como editorial ha encontrado la confianza de multitud de lectores españoles e hispanoamericanos a lo largo de estos años hasta consolidarnos en 2006 con una facturación superior al millón y medio de euros.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario