Entradas etiquetadas como investigación

Casos sobre los servicios de apoyo a la investigación en las bibliotecas universitarias

Las bibliotecas universitarias han tenido tradicionalmente dos funciones clave: apoyar la enseñanza y apoyar la investigación.

Viviana Fernández-Marcial, Llarina González-Solar.. et al. Cases on Research Support Services in Academic Libraries. Pennsylvania, United States: INGI, 2020 ISBN13: 9781799845461

En un entorno universitario evolutivo y competitivo, junto con la aparición de diversas tecnologías y cambios sustanciales en la comunicación científica, la gestión universitaria ha alcanzado un punto de inflexión. Las bibliotecas académicas se enfrentan a un cambio de paradigma en cuanto a la función que deben desempeñar para alcanzar los objetivos de investigación de las universidades.

Leer el resto de esta entrada »
Anuncio publicitario

,

Deja un comentario

¿Los nuevos temas de investigación atraen más citas? Una comparación entre 25 categorías temáticas de Scopus

Mike Thelwall, Pardeep Sud. Do New Research Issues Attract More Citations? A Comparison Between 25 Scopus Subject Categories. Journal of the Association for Information Science and Technology
DOI: 10.1002/asi.24401

 

Encontrar nuevas formas de ayudar a los investigadores y gestores a comprender los campos académicos es una tarea importante para los científicos de la información. Dada la importancia de la investigación interdisciplinaria, es esencial ser consciente de las diferencias disciplinarias en aspectos de la erudición, como la importancia de los cambios recientes en un campo del conocimiento. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Relación de los bibliotecarios de enlace con los indicadores de impacto de la investigación

Con frecuencia se espera que los bibliotecarios universitarios, especialmente en el campo de la comunicación académica, comprendan e interactúen con los indicadores de impacto de la investigación. Sin embargo, gran parte de la literatura actual especula sobre cómo los bibliotecarios universitarios están utilizando e implementando indicadores de impacto de investigación en su práctica.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

El profesor universitario como investigador

Los objetivos que los poderes públicos deberían asignar a la Universidad, están en consonancia con las ideas enunciadas, ya hace años, por Ortega y Gasset cuando afirmó que las tres misiones fundamentales de la Universidad son:

-Formar a los profesionales facultativos que la sociedad demanda.
-Ser depositaria y difusora de la cultura de la época, y,
-Producir nueva ciencia y formar científicos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Investigación 4.0: La investigación en la era de la automatización

El informe explora el desarrollo y el impacto de las tecnologías de la cuarta revolución industrial en el sector de la investigación y la situación actual de la “investigación automatizada”.

Presta especial atención a las técnicas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) aplicadas a la investigación moderna, desde la programación en lenguaje natural hasta la visión por ordenador.

La convergencia de las tecnologías ’Industry 4.0′, como la IA y la Internet de los objetos, podría transformar el sector de la investigación en el Reino Unido: de cómo se realiza la investigación a qué tipo de investigación es posible llevarla a cabo. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Medición del impacto social de la investigación.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos habían comenzado a invertir fondos públicos en investigación científica con la esperanza de que se obtuvieran beneficios militares, económicos, médicos y de otro tipo. Esta tendencia continuó durante la guerra y durante todo el período de la Guerra Fría, con crecientes niveles de inversión pública en ciencia. La física nuclear fue el principal benefactor, pero también se apoyaron otras disciplinas a medida que se hizo evidente su potencial militar o comercial.

Además, la investigación llegó a ser vista como una empresa valiosa en sí misma, dado el valor del conocimiento generado, incluso si los avances en la comprensión no podían ser aplicados inmediatamente. Vannevar Bush, asesor científico del presidente Franklin D. Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial, estableció el valor inherente de la investigación básica en su informe al presidente, Science, the endless frontier, y se ha convertido en el fundamento subyacente del apoyo público y la financiación de la ciencia. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

¿Qué esperan los investigadores de sus bibliotecas?

Una encuesta de 300 investigadores de los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia indicó un acuerdo universal de que las bibliotecas deberían apoyar el proceso de investigación académica.

Los datos de un estudio encargado por Ex Libris parecen indicar una especie de desconexión entre las expectativas de los investigadores de la biblioteca y lo que sucede en la práctica. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

¿Cómo pueden las bibliotecas universitarias apoyar a sus investigadores? ¿Qué es la investigación digital?

La investigación digital se compone a menudo de obras que nacen digitales, multimedia, bases de datos basadas en la tecnología, análisis de otros materiales digitales, textos e imágenes digitales, música o arte digital y conjuntos de datos. Gran parte de esta investigación nunca ha sido destinada a ser publicada formalmente. Esta forma de datos académicos, presentaciones y difusión representa un alejamiento de la publicación y del tipo de estudios que tradicionalmente se han recopilado y preservado en las bibliotecas, tratándose de una evolución natural y una adaptación de la tecnología digital a la erudición. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

¿De qué manera la biblioteca y los bibliotecarios aportan valor a la investigación y la docencia en la universidad?

Las bibliotecas promueven la misión educativa y el apoyo a la investigación en la universidad, impulsando el éxito de los estudiantes y la contribución de la universidad a la erudición global y al avance del conocimiento. Y el bibliotecario aporta valor a la universidad, a su profesorado, a los estudiantes y a las partes interesadas.

Las bibliotecas universitarias apoyan y promueven las actividades de investigación y la misión educativa de la universidad, impulsando el éxito de los estudiantes y la contribución de la universidad a la erudición global y al avance del conocimiento. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

¿Atascado con tu TFG? Seis consejos sobre qué hacer (y qué no hacer) en el trabajo de fin de grado

El proyecto final de carrera es, para muchos universitarios, su primer contacto con el mundo de la investigación.
El miedo a la hoja en blanco se multiplica por infinito al llegar al último curso de la universidad. Toca enfrentarse al temido trabajo de fin de grado (TFG) y concentrar en apenas 30 páginas lo que se ha aprendido en cuatro años. Con la presión añadida de que de ello depende sacarse el título. A las típicas preguntas que plantea una tarea de este tipo—sobre qué lo hago, por dónde empiezo, cuánto tiempo me llevará…—, se le suma una nueva duda que ha empezado a asaltar a muchos estudiantes, al calor de los escándalos de varios políticos y sus trabajos finales: ¿cómo me aseguro de que no estoy cometiendo plagio? Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario