Entradas etiquetadas como cultura

La Cultura como motor del cambio : informe de la Fundación Alternativas sobre el Estado de la Cultura en España 2016

estado-20161La Fundación Alternativas nace en 1997. Su voluntad, tal y como figura en la web, es la de ser un cauce de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, contextualizada en un marco de globalización creciente. Sus áreas de trabajo abarcan las políticas públicas, tanto desde una óptica europea como mundial, encontrando su desarrollo en diferentes departamentos. De ellos hoy destacamos el Observatorio de Cultura y Comunicación, constituido con el fin de estudiar, analizar y plantear iniciativas en los sectores de cultura y comunicación en España, la Unión Europea, Iberoamérica, y en territorios hispanos de Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, ,

Deja un comentario

Mi sufrida biblioteca

1463135325_973140_1463135549_noticia_normal_recorte1Tengo la costumbre de deshacerme de los libros que he leído. Y también de los que todavía no he leído, si veo que tienen mal pronóstico. El origen de esta costumbre, que muchas personas encuentran bárbara y desalmada, no es intelectual. Durante una larga etapa de mi vida combiné la movilidad con una relativa escasez de medios, con lo que me vi forzado a ir dejando atrás objetos estimados pero no de primera necesidad.

Las primeras víctimas de esta emergencia siempre fueron la vajilla y los libros; la vajilla, por su fragilidad; los libros, por su volumen; en ambos casos, por la pesadez de embalar y meter en cajas cosas de tamaños y formas difíciles de acoplar. Total, que acababa tirando platos, vasos y tazas de muy escaso valor, y pilas de libros de un valor material aún más escaso, aunque quizá de mayor valor sentimental. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Biblioteca Mexicana del conocimiento acerca cultura a los municipios

1212895Las obras elegidas promueven la lectura entre la población

La BMC ha publicado 65 títulos, garantiza dos ejemplares de cada uno en las bibliotecas municipales del País

Ciudad de México (05/SEP/2015).- Títulos de la literatura universal y nacional, de historia, arte, geografía, la gráfica mexicana e incluso el quehacer público llegarán a todas las bibliotecas públicas del País bajo el sello de la Biblioteca Mexicana del Conocimiento (BMC), cuyo comité editorial, que ha considerado 12 colecciones temáticas y ha publicado a la fecha 65 títulos, garantiza que en cada biblioteca municipal del País habrá al menos dos ejemplares de cada uno. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

EI Informe sobre el estado de la cultura en España 2014: la salida digital

untitledLos cambios profundos que se están incubando en el mundo, en Europa y en nuestro país la cultura, en sus diferentes y plurales manifestaciones, debe jugar un papel esencial y para que lo juegue lo primero que necesitamos es un diagnóstico objetivo del estado en que se encuentra. Es la pretensión del presente Informe, en el que el lector encontrará un análisis crítico de la situación de las artes escénicas; de los museos; del sector musical; del libro; del audiovisual; del empleo en la cultura; de la cultura española en las relaciones internacionales y en la cooperación; el consumo de la cultura digital o las plataformas digitales. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Nace un portal sobre el teatro del Siglo de Oro

PortalLesIdeesDuTheatreLes idées du Thêatre, es una nueva web sobre el teatro del Siglo de Oro. El proyecto, en el que participan varias universidades francesas y que cuenta con la colaboración de las bibliotecas nacionales de Francia y España, tiene como finalidad la publicación de los paratextos de las obras de teatro francesas, italianas y españolas de los siglos XVI y XVII, con el fin de construir una historia de la perceptiva dramática en Europa.

Los paratextos (preliminares que anteceden al texto propiamente dicho, tales como prólogos, prefacios, dedicatorias, poemas…) deben contener reflexiones sobre la expresión teatral o consideraciones técnicas sobre el género dramático o sobre la representación y publicación de obras teatrales. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

II Ciclo de Coloquios desde la Biblioteca CEU

El próximo lunes 19 de noviembre, a las 16:00 horas, dentro del II Ciclo de Coloquios “Reflexiones sobre ciencia e historia desde la biblioteca CEU”, organizado por la Biblioteca de la Universidad, tendrá lugar la conferencia-coloquio “Biografía sentimental de Juan Valera”, impartida por D. José Peña González, director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación (Pso. Juan XXIII, 6).

Deja un comentario

Recursos de información para la inteligencia competitiva. Una guía para la toma de decisiones

La inteligencia competitiva es la disciplina que sirve a las organizaciones a mejorar el proceso de toma de decisiones. Se utiliza para aumentar la competitividad y la innovación. Como tal, es un proceso sistemático que recoge y analiza información muy diversa, de distintos entornos, para que pueda ser útil a todos aquellos que deben tomar decisiones en las empresas, pero también en otro tipo de organizaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

EL LOCO CUENTO DE TODOS LOS CUENTOS

¿Te imaginas una historia en la que los tres cerditos dicen que son los siete enanitos y se comportan como ellos? ¿donde la Bella Durmiente se cree el Gato con Botas? ¿y el enanito Gruñón se considera la Bella Durmiente y espera, impaciente, el beso del guapísimo príncipe, que se acerca, todo nervioso?… Todo esto sucede en El loco cuento de todos los cuentos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

Deja un comentario

Celebración del Día de las Bibliotecas. 50 ideas

Desde hace seis años el 24 de octubre se celebra en toda España el Día de las Bibliotecas, tras la iniciativa que tuvo la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil perteneciente a la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil), sección española del IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil, fundada en Zurich en 1953). Creemos que tanto las bibliotecas públicas como las escolares deben aprovechar dicha efemérides para redoblar sus esfuerzos y salir a la calle a fin de «vender» a la sociedad la necesidad de realizar una labor consensuada y responsable entre todos los agentes de la formación lectora de los niños y jóvenes. Por otra parte, esta fecha se convierte cada año en un homenaje de reconocimiento de la magnífica y callada labor que realizan todas las bibliotecarias y bibliotecarios, que han de ser considerados un «bien social».

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Andrés Rábago García, ‘El Roto’, galardonado con el Premio Nacional de Ilustración 2012

El dibujante Andrés Rábago García, alias Ops y El Roto, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ilustración correspondiente a 2012, según consta en la nota de prensa hecha pública por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario