Entradas etiquetadas como calidad
Evaluación de la Calidad de las Bases de Datos: monográfico
Publicado por canfila en General, Nuevas Tecnologías el 1 marzo, 2017
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. (Wikipedia) Leer el resto de esta entrada »
De la bibliometría a altmetrics: La evolución de los indicadores de impacto
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 5 octubre, 2015
El surgimiento del movimiento de acceso abierto y los avances en los flujos de trabajo de la publicación digital están aportando más oportunidades que nunca para incrementar el impacto de la investigación tanto dentro como fuera del contexto académico.
Como la investigación se mueve en línea y las referencias de la de investigación divergen más allá de los confines de las citas bibliométricas, muchos investigadores y editores de revistas han comenzado a buscar nuevos indicadores de impacto para captar mejor estos comportamientos cambiantes. Altmetrics han surgido como un indicador alternativo que puede ofrecer a investigadores y editores de revistas una visión más holística del alcance y la utilidad de sus publicaciones. Leer el resto de esta entrada »
Acreditación ANECA ¿Qué tiene que saber un investigador para mejorar los resultados de su investigación?
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 30 junio, 2015
¿Qué tiene que saber un investigador sobre acreditación y calidad científica?
Las nuevas posibilidades de comunicación también ofrecen nuevas oportunidades para la formación, el análisis y evaluación de la investigación. Los científicos y los investigadores están utilizando de forma rutinaria las aplicaciones basadas en web en sus investigaciones. En prácticamente todos los ámbitos de investigación, las herramientas digitales se han convertido en indispensables, la aparición de nuevos paradigmas como el acceso abierto, métricas alternativas y redes sociales son un ejemplo importante de cómo estos cambios han afectado a la forma en que los estudiosos piensan en el futuro de las publicaciones académicas. Estos acontecimientos han creado nuevas posibilidades y desafíos en la evaluación de la calidad de la investigación, también a nivel de investigadores individuales y desarrollos de carrera. Leer el resto de esta entrada »