Con frecuencia se espera que los bibliotecarios universitarios, especialmente en el campo de la comunicación académica, comprendan e interactúen con los indicadores de impacto de la investigación. Sin embargo, gran parte de la literatura actual especula sobre cómo los bibliotecarios universitarios están utilizando e implementando indicadores de impacto de investigación en su práctica.
Entradas etiquetadas como bibliotecas
¿Cuánto tiempo vive el Covid-19 en los materiales de las bibliotecas?
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Fondo Bibliográfico, General, Novedades, Nuevas Tecnologías, Servicios el 17 febrero, 2021
Nuestro conocimiento colectivo del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, sigue evolucionando a medida que los investigadores de todo el mundo trabajan para comprender y combatir el virus. En un panorama de información tan incierto, establecer las mejores prácticas no es fácil; requiere que los trabajadores de las bibliotecas equilibren las necesidades de la comunidad con las mejores directrices disponibles para limitar la propagación del virus.

By Carrie Smith | American Libraries, January 4, 2021
Desde mayo, el proyecto REopening Archives, Libraries, and Museums (REALM) -una colaboración financiada por el Institute of Museum and Library Services (IMLS) entre OCLC y la organización de investigación y desarrollo Battelle- ha estado estudiando los riesgos de transmisión superficial de materiales comunes de bibliotecas y museos.
Leer el resto de esta entrada »El espacio de la biblioteca como “Tercer Lugar”, un hogar lejos del hogar
Publicado por canfila en Actualidad, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios el 29 enero, 2021
La pirámide de Abraham Maslow representa una jerarquía de necesidades que deben satisfacer en orden secuencial desde la base hasta arriba. … Las necesidades básicas incluyen las fisiológicas y las de seguridad. Las necesidades de crecimiento incluyen la integración, la autoestima y la realización personal.

aatvos BV 12 de agosto de 2019
Las bibliotecas han demostrado ser los mejores archivos de libros del mundo, recogiendo magníficos especímenes para ser mirados o prestados a quienes tengan acceso. Su contribución a los niveles superiores de la pirámide conocida como la Jerarquía de Necesidades de Maslow siempre ha sido muy apreciada; las bibliotecas permitieron a las personas llegar a la auto-realización y ganar estima. Con la llegada de Internet y el conocimiento disponible para todos, el papel institucional de la biblioteca ha comenzado a cambiar y a volverse algo anticuado. Las personas ya no dependen de una biblioteca para su autorrealización, sino que tienen acceso al conocimiento a través de sus teléfonos.
Leer el resto de esta entrada »Inteligencia artificial y aprendizaje automático en bibliotecas
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías, Servicios el 22 septiembre, 2020
Griffey, JasonM ed. ‘Artificial Intelligence and Machine Learning in Libraries,”. Library Technology Reports (vol. 55, no. 1), 2019
En este número de Library Technology Reports se sostiene que el futuro cercano del trabajo en las bibliotecas se verá enormemente afectado y quizás cambie para siempre como resultado de que la inteligencia artificial (IA) y los sistemas de aprendizaje automático se conviertan en algo común.
Lo hará a través de ensayos sobre la teoría y las predicciones del futuro de estos sistemas en las bibliotecas y también a través de ensayos sobre los acontecimientos actuales y los sistemas que se están desarrollando actualmente en y para las bibliotecas.
Las bibliotecas y los objetivos de desarrollo sostenible: un manual para contar historias
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Club de Lectura, Formación, General, Recomendamos el 28 julio, 2020
Todas las buenas historias necesitan una trama. Si está buscando ganar el apoyo de alguien, entonces debe enfocarse en un tema que le interese. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, proporcionan una lista exhaustiva de los temas que preocupan a los políticos y otros responsables de la toma de decisiones. Leer el resto de esta entrada »
Relación de los bibliotecarios de enlace con los indicadores de impacto de la investigación
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios el 14 julio, 2020
eLending para bibliotecas IFLA, libros electrónicos y acceso a contenido digital
Las bibliotecas han brindado acceso a contenido digital a sus usuarios durante más de dos décadas. Hasta hace poco, este contenido comprendía en gran medida el acceso a bases de datos agregadas de revistas, periódicos, revistas populares y monografías técnicas y especializadas. Sin embargo, la reciente explosión en disponibilidad y popularidad de lectores electrónicos y tabletas, junto con un aumento correspondiente en la disponibilidad de libros electrónicos comerciales, ha visto una creciente demanda de libros electrónicos descargables en bibliotecas públicas. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo se desarrollan las bibliotecas?
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Formación el 3 julio, 2020
La IFLA ha reunido ejemplos de cómo las bibliotecas ya están fomentando el desarrollo junto con algunas acciones recomendadas que las bibliotecas pueden tomar para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicos de las Naciones Unidas .
El desarrollo de las bibliotecas ayuda a las personas a obtener la información que necesitan para acceder a oportunidades económicas, igualdad de género, educación de calidad, mejorar su salud o desarrollar sus comunidades. Leer el resto de esta entrada »
Manifiesto para el cambio digital en las bibliotecas universitarias y de investigación (RLUK)
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías el 27 mayo, 2020
Este Manifiesto sugiere abordar los desafíos que podemos identificar hoy en día, mientras que en paralelo se pretende aumentar nuestra capacidad de adaptación a los cambios futuros. Si desarrollamos organizaciones adaptables que tengan una mentalidad de curiosidad y experimentación digital, deberíamos estar bien preparados para la próxima década.
Las tecnologías digitales tienen un gran impacto en la sociedad, la educación superior y el lugar de trabajo. Como proveedores de servicios de información, las bibliotecas de investigación se ven particularmente afectadas por estos cambios. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo están respondiendo las bibliotecas a la crisis del COVID-19?: resultados de una encuesta de PLA
Publicado por canfila en Actualidad, General el 22 abril, 2020
Las bibliotecas continúan desempeñando funciones esenciales en nuestras comunidades, incluso cuando cerramos nuestros edificios y trabajamos de forma remota para garantizar un mejor acceso a más servicios y recursos en línea, y apoyando la salud y seguridad de los ciudadanos
A medida que las bibliotecas públicas cierran sus edificios al público, el personal continúa sirviendo a sus comunidades con formas innovadoras. Esos son algunos de los principales hallazgos que la Public Library Association (PLA) anunció estos días en la encuesta más amplia sobre la respuesta de las bibliotecas públicas a la pandemia hasta la fecha, con 2.545 respuestas en todo el país. La mayoría de los encuestados (98%) informaron que sus edificios estaban cerrados al público, pero, en muchos casos, el personal continuó ofreciendo acceso a los recursos digitales, lanzó programas virtuales y coordinó servicios con agencias gubernamentales locales. Leer el resto de esta entrada »
Realidad virtual: la próxima gran cosa a considerar en las bibliotecas
Publicado por canfila en Actualidad, Nuevas Tecnologías, Servicios el 18 diciembre, 2019
Durante la Conferencia Anual EDUCAUSE 2019, una gran proporción de los programas fueron sobre realidad virtual. Este artículo analiza cómo la realidad virtual podría usarse en bibliotecas y cómo algunas instituciones están creando contenido de realidad virtual.
Kirsch, B. (2019). Virtual Reality. Information Technology and Libraries, 38(4), 4-5. https://doi.org/10.6017/ital.v38i4.11847
Fuente: “Realidad virtual: la próxima gran cosa a considerar en las bibliotecas”. [En Línea]. Universo Abierto. Disponible en: https://universoabierto.org/2019/12/17/realidad-virtual-la-proxima-gran-cosa-a-considerar-en-las-bibliotecas/?fbclid=IwAR0EdCD-V2l0VXopipU-ldfpvMY81rDEcoPaDu-xW3Z8zAHJBkOJN07jPIc. [Consulta: 17/12/2019]