Entradas etiquetadas como Altmetrics
¿Qué puede decirnos Altmetrics sobre el impacto de los libros en el “mundo real”?
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 16 enero, 2019
Libro blanco que analiza el impacto de los datos de atención en línea de los libros y capítulos publicados.
En los pocos años transcurridos desde que surgió el concepto de altmetrics, ha aumentado el número de los editores han recurrido a estos datos no tradicionales de la web social para entender cómo las audiencias se comprometen con la investigación que publican. Junto con la bibliometría tradicional (“¿Cuántas citas se han hecho a esta obra recibida?”), altmetrics puede añadir textura y profundidad a las narrativas y los números se utiliza para entender la influencia de la investigación publicada en una amplia variedad de formatos. Leer el resto de esta entrada »
Métricas significativas: una guía del bibliotecario del siglo XXI sobre bibliometría, altmetrics e impacto de la investigación
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 25 julio, 2017
¿Qué significan las métricas relevantes en el complejo panorama de la educación superior actual? Con un prólogo de Heather Piwowar y Jason Priem, este libro altamente atractivo y cargado de contenidos sirve para introducir a los lectores en el mundo acelerado de las métricas de investigación desde la perspectiva única de los bibliotecarios universitarios y los profesionales de LIS.
A partir de las historias esenciales de bibliometría y altmetría, y continuando con las descripciones en profundidad de las herramientas básicas y los problemas emergentes en juego en el futuro de ambos campos, Meaningful Metrics es un recurso todo-en-uno diseñado para ser utilizado por una amplia gama de lectores, desde aquellos que tienen pocos o ningún conocimiento sobre el tema, a aquellos profesionales de las bibliotecas que buscan convertirse en formadores sobre métricas e impacto de la investigación en sus universidades. Los autores Borchardt y Roemer, ofrecen consejos, trucos y ejemplos del mundo real ilustran cómo los bibliotecarios pueden apoyar la adopción exitosa de métricas de investigación, ya sea en sus instituciones o a través del mundo académico en su conjunto. Leer el resto de esta entrada »
Elsevier expande sus perspectivas métricas con el lanzamiento de proyecto piloto Altmetrics
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 14 enero, 2016
Elsevier que ha sido durante mucho tiempo un defensor a ultranza de la informetría robusta, parece ser que está particularmente interesada en la comprensión de cómo se pueden utilizar estas nuevas medidas en relación con los datos de uso y citación de sus artículos de revista, para proporcionar nuevos indicadores más significativos para la comunidad investigadora. Leer el resto de esta entrada »
CiteUlike: Gestor de referencias sociales que incluye medidas altmétricas
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 11 enero, 2016
Comenzamos nuevo año y nueva entrada en el Blog de Bibliotecas Ceunet!
¡Feliz 2016!
Concepto y distintas herramientas. CiteULike
Como el título de la novela de Henry James, los gestores de referencias sociales dan “otra vuelta de tuerca” a las funciones tradicionales de los gestores de referencias, ya que unen a los programas de gestión de referencias las capacidades de las redes sociales. Realmente la idea parte de la funcionalidad de sitios que comparten enlaces de favoritos a páginas web (bookmarks) como es el caso de Delicious. Sin embargo el primer marcador social de enlaces carece de dos cuestiones básicas en relación al tratamiento de referencias bibliográficas, por una parte no recopila todos los metadatos asociados a un enlace, y por otro no genera un enlace permanente DOI/OpenURL, como si lo hace CiteULike. Leer el resto de esta entrada »
Guía de uso de métricas alternativas de Elsevier
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 23 octubre, 2015
Esta guía complementa la anteriormente publicada SciVal Metrics Guidebook proporcionando consejos prácticos sobre los datos de uso y el uso apropiado de múltiples métricas en el análisis de la investigación.
Los datos de uso se generan a partir de las interacciones que se producen sobre la información académica en línea. Estos datos tienen información sobre el interés e impacto social de los productos de la investigación, y son una pieza importante para tener una mejor información y percepción del impacto de la investigación en el mundo académico y en la sociedad. Leer el resto de esta entrada »
De la bibliometría a altmetrics: La evolución de los indicadores de impacto
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 5 octubre, 2015
El surgimiento del movimiento de acceso abierto y los avances en los flujos de trabajo de la publicación digital están aportando más oportunidades que nunca para incrementar el impacto de la investigación tanto dentro como fuera del contexto académico.
Como la investigación se mueve en línea y las referencias de la de investigación divergen más allá de los confines de las citas bibliométricas, muchos investigadores y editores de revistas han comenzado a buscar nuevos indicadores de impacto para captar mejor estos comportamientos cambiantes. Altmetrics han surgido como un indicador alternativo que puede ofrecer a investigadores y editores de revistas una visión más holística del alcance y la utilidad de sus publicaciones. Leer el resto de esta entrada »
ScienceOpen : red e índice de citas abierto con 10 millones de referencias de artículos
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías el 18 septiembre, 2015
ScienceOpen es una red de investigación de libre acceso para compartir y evaluar la información científica que recopila más de 10 millones de referencias de publicaciones científicas en acceso abierto de todos los campos del conocimiento. Los investigadores pueden filtrar los contenidos publicados por el número de citas y controlar la pertinencia y el impacto de los resultados científicos mediante el seguimiento de los medios de comunicación social (Altmetrics) de forma completamente gratuita. ScienceOpen fue fundada en 2013 en Berlín y Boston por Alexander Grossman y Tibor Tscheke. Leer el resto de esta entrada »
Análisis del entorno de las Bibliotecas Universitarias 2015
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 3 junio, 2015
“2015 Environmental Scan of Academic Libraries” es un producto de ACRL’s Research Planning and Review Committee. En 2014 el comité publicó “Top Trends in Academic Libraries,”, (Middleton et al. 2014). Este nuevo informe expande y amplía el documento anterior. Si bien, “2015 Environmental Scan of Academic Libraries” ofrece una visión más general de la situación actual de las bibliotecas universitarias en lugar de un examen exhaustivo. En este documento se analizan temas relacionados con la educación superior en general, y su consiguiente impacto en las colecciones de bibliotecas, acceso, servicios de datos de investigación, servicios de localización, instalaciones, comunicación científica, y en que medida las bibliotecas contribuyen con su influencia al éxito de los estudiantes. Leer el resto de esta entrada »
CiteUlike: Gestor de referencias sociales que incluye medidas altmétricas
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 26 enero, 2015
Concepto y distintas herramientas. CiteULike
Como el título de la novela de Henry James, los gestores de referencias sociales dan “otra vuelta de tuerca” a las funciones tradicionales de los gestores de referencias, ya que unen a los programas de gestión de referencias las capacidades de las redes sociales. Realmente la idea parte de la funcionalidad de sitios que comparten enlaces de favoritos a páginas web (bookmarks) como es el caso de Delicious. Sin embargo el primer marcador social de enlaces carece de dos cuestiones básicas en relación al tratamiento de referencias bibliográficas, por una parte no recopila todos los metadatos asociados a un enlace, y por otro no genera un enlace permanente DOI/OpenURL, como si lo hace CiteULike. Leer el resto de esta entrada »
Altmetrics, Altmétricas, Altmetrías: nuevas perspectivas sobre la visibilidad y el impacto de la investigación científica
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 30 junio, 2014
Quedé muy interesada con el libro indicado por Atila Iamarino en una entrada anterior en este blog1. En The Half-Life of Facts, el autor Samuel Arbesman analiza el cambio constante de lo que sabemos sobre el mundo y explora la naturaleza dinámica y cambiante del conocimiento como una característica vital para la investigación científica, pues la ciencia revisa regularmente sus verdades para incluir nuevos descubrimientos, en una renovación continua (Arbesman 2012). Leer el resto de esta entrada »