Entradas etiquetadas como Alfabetización

Alfabetización, lectura y sociedad: una mirada desde la historia

Adolfo Rodríguez Gallardo. Alfabetización lectura y sociedad: una mirada desde la historia. UNAM. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2020.

 

Este libro es parte de una serie de documentos derivados de una estancia sabática en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. La investigación contó con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México y entre sus productos se encuentran los siguientes documentos publicados: Lectura e Internet: dos tecnologías (2005), La lectura en México: una aproximación cuantitativa (2006), La lectura según el II Conteo de Población y Vivienda 2005 (2007), Lectura, tecnologías de la información y género (2008) y José Vasconcelos: alfabetización, bibliotecas, lectura y edición (2015). Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, ,

Deja un comentario

Alfabetización con podcast: podcasts educativos, accesibles y diversos para usuarios de bibliotecas.

Los podcasts están experimentando un importante renacimiento, cada vez más bibliotecas incorporan más recursos sobre capacitación grabadas en audio de alta calidad, disponibles para audiencias cada vez más diversas. Y en este informe, Nicole Hennig proporciona una guía que incluye algunos de los mejores podcasts educativos, accesibles y diversos disponibles para los usuarios de su biblioteca. Hennig ofrece sugerencias sobre cómo encontrar los mejores podcasts, discute los propósitos y beneficios de los podcasts, y comparte consejos sobre cómo podemos usar este conocimiento para dirigir a nuestros usuarios al contenido más relevante y ayudar a aumentar la alfabetización digital en nuestras comunidades. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Manual de alfabetización en Internet del Consejo de Europa

Desde que se publicó la primera edición del Manual de Alfabetización en Internet en 2003, el mundo de Internet ha cambiado enormemente. El número de usuarios de Internet ha aumentado; los usuarios son cada vez más jóvenes, las tendencias en la forma en que la gente utiliza Internet y lo que buscan evolucionan, y los nuevos escollos en, por ejemplo, la seguridad personal surgen aparentemente de la noche a la mañana.

Esta nueva edición tiene en cuenta la infinidad de cambios, aunque el objetivo del Manual sigue siendo ofrecer a las familias, los educadores y los responsables de la formulación de políticas suficientes conocimientos técnicos para que puedan navegar, junto con los jóvenes, a través de las tecnologías de la comunicación. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

¿Cómo y qué contenidos consideran los profesores e investigadores que deben incluir los servicios de alfabetización de sus bibliotecas universitarias?

Encuesta llevada a cabo en universidades canadienses sobre cómo consideran que debe llevarse a cabo y que contenidos deben incluir las tareas de alfabetización informacional y apoya a la investigación por parte de sus bibliotecas universitarias, incluida la gestión de datos de investigación (GDI). En la encuesta participaron 4.039 profesores de 11 instituciones de enseñanza superior de Canadá.

Desde el 2014, once instituciones miembros de Canadian Association of Research Libraries (CARL)han llevado a cabo una encuesta junto con S + R Ithaka en sus campus esta encuesta es complementaria a la desarrollada en Estados Unidos. La encuesta cubre muchos temas académicos relacionados con la investigación y la enseñanza, con preguntas sobre preferencias y prácticas relacionadas con el descubrimiento, las actividades de investigación digital, las percepciones de las habilidades de investigación de los estudiantes, el rol de la biblioteca y la preservación y gestión de datos de investigación (GDI) Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario

Sandbox: plataforma y repositorio de recursos sobre Alfabetización Informacional en BU

untitledSandbox, es un lugar para descubrir las diferentes formas y maneras de utilizar el Marco para la Alfabetización en Información para la Educación Superior de ARL y compartir actividades y recursos didácticos relacionados con el marco.

La búsqueda sobre recursos sobre ALFIN en BU es libre abierta para todo el mundo – no se requiere ni registro, ni un inicio de sesión de usuario. Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario

La biblioteca móvil de la India para fomentar la alfabetización

La biblioteca móvil de India para fomentar la alfabetización-4Una pareja impulsa un proyecto de biblioteca móvil mediante camiones para fomentar la lectura mientras viajan por la India

Satabdi Mishra y Akshay Kumar Rautaray han desarrollado un proyecto para fomentar la alfabetización en la India, la iniciativa la impulsaron este año con el lanzamiento de un proyecto itinerante consistente en un camión lleno de más de cuatro mil libros con el que viajaron durante 90 días recorriendo 10.000 kilometros y 20 estados. Esta iniciativa estrictamente personal fue impulsada por esta pareja con el objetivo altruista de fomentar la lectura entre las personas. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Gamificación aplicada a bibliotecas: como enseñar a aprender jugando

LTR_51n2_Kim_cvr.inddAunque la gamificación no es algo nuevo, la rápida adopción de teléfonos inteligentes y la creciente integración web y aplicación al universo móvil la ha convertido la gamificación en algo omnipresente, social y perfectamente integrada en la realidad de una manera que no se podría haber imaginado hace diez años. La  gamificación, cuando se hace bien, puede ayudar a atraer a los usuarios de la biblioteca, y mejor aún, ayudarles a aprender. En este número de  Library Technology Reports, Bohyun Kim aclarará el concepto de gamification con una serie de ejemplos aplicados a causas sociales, educación y bibliotecas. Describe las aplicaciones que ha usado, como Foursquare o Waze, y explora la mecánica del juego, la dinámica y la estética. Este informe también cubre temas tales como: Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario