Archivo para la categoría Exposiciones

Exposición en el Museo del Prado: “Reflejos del cosmos”

La exposición estará del 11 de julio al 16 de octubre de 2022

Desde ayer, 11 de julio hasta el 16 de octubre y a través de un itinerario expositivo, contaremos con la muestra denominada “Reflejos del cosmos” en el Museo del Prado con el apoyo de American Friends of the Prado Museum.

El paso de la laguna Estigia
Joachim Patinir
Óleo sobre tabla, 64 x 103 cm
1520-24
Madrid, Museo Nacional del Prado
Fuente: https://bit.ly/3uHTq6B

Se trata de un nuevo acercamiento a la colección permanente de The Arthur and Holly Magill Foundation. Montserrat Villar, doctora en astrofísica en el CSIC y creadora de la exposición, nos hace comprender cómo la percepción y el conocimiento del cosmos ha cambiado al mismo tiempo que progresa la ciencia y todo ello se ha plasmado, de manera visual en el arte a través de las generaciones pasadas.

Leer el resto de esta entrada »
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Cierre de la “Feria del Libro de Madrid”

La Feria del Libro de Madrid ha cerrado con un día de anticipación debido a la alerta roja de calor

La notificación oficial de la Aemet advierte de la alerta de fenómenos meteorológicos adversos en los Jardines del Buen Retiro por lo que el cierre de este evento se realizó ayer, sábado, 11 de junio a las 21.00h media hora antes de lo habitual, momento en el que comenzará a desalojarse el parque del Retiro.

Por lo tanto y debido a esta situación imprevista, se ha procedido a la suspensión de los eventos programados al aire libre y afectó no solo a la programación cultural sino también a la actividad de los expositores.

Con todo el balance de esta edición ha sido muy positiva, con gran afluencia de visitantes por lo que el aumento de lectores y fomento de la lectura está asegurado en nuestra Comunidad.

Deja un comentario

Cartel de la Feria del Libro 2022

Este año celebramos la 81ª Feria del Libro de Madrid y el poster de esta edición ha sido realizado por el historietista Isaac Sánchez que, en esta ocasión, rinde homenaje al cómic y será el cartel oficial de la Feria del Libro de este año en Madrid que se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque del El Retiro.

Isaac Sánchez tiene una gran vocación en relación al comic y ha querido homenajearlo con este cartel, así como a los grandes talentos de este estilo que están muy presentes en la lectura habitual.

La obra refleja el componente festivo de la Feria y en ella podemos ver cómo el artista ha diseñado una peculiar composición partiendo de la premisa del viaje —eje temático central de la 81ª Feria del Libro de Madrid—, pero no desde una perspectiva física, sino inversiva que tiene la lectura.

Por su parte el cartel se podrá ver en el cupón de la Once que dedicará a esta a la 81ª Feria del Libro de Madrid y que se sorteará el domingo 12 de junio.

Deja un comentario

Exposición de Miró: “El legado más íntimo” en la “Fundació Joan Miró”

La Fundació Joan Miró presenta la exposición “Miró. El legado más íntimo”, en donde se da a conocer la dimensión más personal del artista a través de la revisión de las colecciones que creó para su familia. La exposición está comisariada por Marko Daniel, junto con Elena Escolar y Dolors Rodríguez Roig.

Fuente: https://bit.ly/3j5qgoi

Esta exposición nos descubre una faceta poco conocida de Miró, la de coleccionista de su propia obra, que se tradujo en la creación de tres colecciones personales: la suya, la de Pilar y la de Dolors y reconstruye la historia de afecto y generosidad que Miró inicia con la reserva de obra propia para su esposa y su hija, y que desemboca en la creación de la Fundació Joan Miró.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

“La esencia de un cuadro”. Una exposición olfativa en el Museo del Prado

En el Museo Nacional del Prado, en la sala 83 del edificio Villanueva y hasta el próximo 3 de julio, podremos visitar El Olfato, obra de Jan Brueghel el Viejo y Rubens, que protagoniza “La esencia de un cuadro».

Fuente: Museo del Prado

Se trata de una exposición olfativa, cuyo comisario Alejandro Vergara, es Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado, y Gregorio Sola, Perfumista senior de Puig y Académico de la Academia del Perfume, quien ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la pintura.

El visitante podrá oler y ver esta muestra que tiene como protagonista el sentido del “olor del cuadro”.

Deja un comentario

El Museo de arte moderno de Céret reinicia su andadura con una exposición de Jaume Plensa

La exposición reúne doce esculturas y más de veinte dibujos de gran tamaño que se podrá visitar y acudir a la cita hasta junio.

La muestra está ubicada en el nuevo edificio que ha sido remodelado, restaurado y ampliado y que se va a destinar para alojar exposiciones temporales como es el caso de la muestra del escultor Jaume Plensa titulada “Cada rostro es un lugar”.

Con ella se da el pistoletazo de salida a este tipo de actividades tras haber permanecido cerrada desde noviembre del año 2019

,

Deja un comentario

Exposición en el Museo “Reina Sofia”, “De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett”. Diálogos de arte gráfico político. Alemania – México 1900-1968

La muestra, comisariada por Benjamin H.D. Buchloh y Michelle Harewood se organiza y diseña en torno a cuatro grandes áreas, partiendo de los casos iniciales del mexicano José Guadalupe Posada y de la alemana Käthe Kollwitz, las dos grandes figuras del grabado de finales del siglo XIX, para seguir con el expresionismo alemán y el Taller de Gráfica Popular mexicano, y terminar con el proyecto Isotype (International System of Typographic Picture Education) de los austriacos Otto Neurath, Marie Reidemeister-Neurath y el alemán Gerd Arntz.

Fuente: Una mujer visita la exposición «De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett». J. J. Guillén | Efe

La exposición titulada” De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett”, centra su investigación en el desarrollo e intercambio entre diferentes medios gráficos como la xilografía, el grabado en madera, el linóleo y la litografía, así como sus funciones y formas de distribución en contextos geopolíticos y sociales muy diferentes.

La muestra estará hasta 29 agosto, 2022  en el  Edificio Sabatini, Planta 3

¡Una gran exposición que merece la pena conocer!

Deja un comentario

Exposición. «2328 Reales de Vellón»

El Banco de España inaugura un espacio expositivo permanente con una muestra sobre los orígenes de su colección artística vinculada a Goya. La sala de exposiciones se encuentra en el chaflán de su sede de Cibeles, en pleno Paseo del Arte, y acoge un programa de muestras temporales con el que la institución quiere dar a conocer en los próximos años el valioso legado artístico y documental que ha ido conservando a lo largo de su dilatada historia.

Fuente: https://bit.ly/3uFqxap

2328 reales de vellón. Goya y los orígenes de la Colección Banco de España, muestra con la que se inaugura esta sala de exposiciones, es una indagación sobre cómo se conformaron los fondos patrimoniales de la institución entre 1782 —año de la fundación del Banco de San Carlos— y los primeros años del Banco de España, surgido con su nombre actual en 1856, tras la fusión del Banco de San Fernando y el Banco de Isabel II, y cómo estos inicios condicionaron la evolución de la colección posteriormente.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Exposición sobre «Tolkien y El camino del anillo»

Se ha organizado en la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU una muestra bibliográfica sobre Tolkien y «EL camino del anillo».

Una interesante exposición en donde poder conocer la producción literaria del escritor británico de origen sudafricano mundialmente conocido como autor de «El señor de los anillos (1954-1955)», un verdadero clásico de la literatura fantástica.

En este sentido hay que reconocer que su obra ha alcanzado una difusión todavía mayor gracias a las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson.

2 comentarios

La mayor exposición de “El Principito” en Paris

Podemos decir que el manuscrito original de “El Principito” vuelva a casa en una exposición muy completa entorno a este relato.

Se trata de la mayor exposición integrada por 600 documentos y dibujos del autor, Antoine de Saint-Exupéry, entre ellos el original del manuscrito que se conserva en la Morgan Library & Museum de Nueva York.

El lugar elegido para la exposición es el Muso de Artes Decorativas de París en donde podemos observar más de 600 piezas entre ellas e inéditas, acuarelas, dibujos, bocetos, etc., también poemas, recortes de periódicos, correspondencia, etc., y todo en su conjunto exponiendo un gran homenaje al autor que desarrolló a lo largo de su vida, varias facetas profesionales que iban desde aviador hasta inventor y filósofo.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario