Archivo para la categoría Bibliotecas Escolares
Los libros de acceso abierto tienen 10 veces más descargas y 2,4 veces más de citas
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, General el 15 diciembre, 2020
Los libros de acceso abierto tienen 10 veces más descargas y 2,4 veces más de citas

Los libros de libre acceso (OA) están llegando a más países y tienen un mayor uso y un mayor número de citas que los libros que no son de libre acceso. Un nuevo análisis producido en colaboración por Springer Nature y COARD (Collaborative Open Access Research & Development) presenta estos y otros hallazgos clave en un nuevo libro blanco que explora cómo el OA afecta la diversidad geográfica de los lectores.
Leer el resto de esta entrada »Ágora Virtual amplía y actualiza sus carruseles con libros de Educación
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios el 30 septiembre, 2020
La plataforma de contenidos digitales que CEU bibliotecas pone a disposición de toda la Comunidad Universitaria, amplía y actualiza sus carruseles con libros de Educación.
La plataforma se organiza en carruseles de libros electrónicos organizados por novedades, novedades de ficción y disciplinas Aneca, Educación, Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, y, por último, Ingeniería y Arquitectura.
Todo un éxito de servicio al que todos debemos acceder. ¡No te lo pierdas!
Ver el video: https://bit.ly/39lMgsF
Enfoques de pedagogía abierta: colaboración entre profesores, biblioteca y estudiantes
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías el 14 septiembre, 2020
Alexis Clifton and Kimberly Davies Hoffman. Approaches Subtitle:Faculty, Library, and Student. Milne Publishing, Milne Library, SUNY, 2020
-
I . Marco introductorio
- Introducción
- Evolucionando hacia lo abierto: un marco para el diseño colaborativo de asignaciones renovables
- Instrucción abierta informada de pedagogía y alfabetización informacional en proyectos abiertos creados por estudiantes
- Acercarse a la pedagogía abierta en comunidad y colaboración
- Open Pedagogy Big and Small: Comparación de los esfuerzos de Open Pedagogy en entornos de educación superior grandes y pequeños
-
II . Pedagogía abierta como reemplazo de libros de texto
¿Cuánto tiempo permanece el virus en los materiales de la biblioteca?
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General el 20 julio, 2020
Nunca es tarde para celebrar el Día del Libro
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General el 15 julio, 2020
Este año, el Día del Libro se celebra el 23 de julio, como acordaron la Cámara del Libro y el Gremio de Floristas, ya que no se pudo celebrar en el tradicional 23 de abril debido al confinamiento.
Por este motivo, el Servicio de Biblioteca organizará una exposición con las novedades más significativas de los libros escritos por profesores de nuestra universidad durante estos meses y con los libros publicados bajo CEU Ediciones.
“Feria del Libro” en Madrid para octubre, 2020
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Club de Lectura, General el 10 julio, 2020
Hoy hemos desayunado con la noticia de que la Feria del Libro de Madrid se celebrará en el mes de octubre, 2020.
¡Por fin una buena noticia en el ámbito del libro y de las bibliotecas!.
La Feria, como todos los años, estaba prevista aproximadamente para la última semana de mayo, pero como todos nosotros sabemos, tuvo que ser cancelada por la crisis sanitaria por COVID-19. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo desinfectar colecciones en una pandemia?
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación el 12 junio, 2020
Mantener las bibliotecas seguras es importante tanto para los trabajadores como para los usuarios. Pero durante la actual pandemia de COVID-19, las preguntas sobre cómo hacerlo, especialmente en lo que respecta a materiales y superficies, tienen respuestas complicadas. Leer el resto de esta entrada »
Manifiesto para el cambio digital en las bibliotecas universitarias y de investigación (RLUK)
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías el 27 mayo, 2020
Este Manifiesto sugiere abordar los desafíos que podemos identificar hoy en día, mientras que en paralelo se pretende aumentar nuestra capacidad de adaptación a los cambios futuros. Si desarrollamos organizaciones adaptables que tengan una mentalidad de curiosidad y experimentación digital, deberíamos estar bien preparados para la próxima década.
Las tecnologías digitales tienen un gran impacto en la sociedad, la educación superior y el lugar de trabajo. Como proveedores de servicios de información, las bibliotecas de investigación se ven particularmente afectadas por estos cambios. Leer el resto de esta entrada »
Del 1 de Mayo, 2020 Día del Trabajador, al 9 de abril, 2020 Día del Trabajador de Bibliotecas
Publicado por canfila en Actualidad, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Servicios el 1 mayo, 2020
Queremos celebrar el día de hoy, 1 de Mayo, 2020 , día internacional del trabajador junto con el pasado 9 de Abril, 2020, Día del trabajador de Bibliotecas
Reconocer a todos los trabajadores de bibliotecas que hacen posible el servicio de biblioteca todos los días en el Día Nacional del Trabajador de Bibliotecas, el 9 de abril, un día designado para los usuarios, gestores, personal, simpatizantes, comunidades y amigos de las bibliotecas para reconocer las valiosas contribuciones hechas por todos aquellos que trabajan en las bibliotecas. Leer el resto de esta entrada »
Galdós, el autor más descargado del mes de marzo
Publicado por canfila en Actualidad, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Club de Lectura, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 22 abril, 2020
Se cumplen 100 años de la muerte de Benito Pérez Galdós y sus obras siguen teniendo mucho que decir al lector actual, prueba de ello son las miles de descargas que el autor tiene en dispositivos de última generación.
Con motivo del centenario galdosiano, numerosos expertos han querido rendir homenaje a la figura del escritor español, que con su más de un centenar de obras sigue teniendo mucho que decir al lector actual. La profesora titular de literatura española de la Universidad CEU San
Pablo, M.ª Ángeles Varela, subraya que Galdós “no es solo un novelista decimonónico, cronista fotográfico sin imaginación ni creatividad. Leer el resto de esta entrada »