Archivo para la categoría Áreas
Impacto de la Biblioteca Universitaria: cómo pueden contribuir las bibliotecas a la mejora del aprendizaje y al éxito del estudiante para comunicar mejor su valor
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías el 19 abril, 2021
El documento identifica las áreas prioritarias y sugiere acciones específicas para que los bibliotecarios universitarios y gestores académcos puedan desarrollar programas, colecciones y espacios enfocados a la mejora del aprendizaje y al éxito del estudiante. Incluye las mejores prácticas, expone estudios ejemplares e indica dónde se necesita más investigación, proponiendo modelos de investigación en este área. El informe es un referente significativo para que profesionales y bibliotecas puedan medir y poner de relieve el valor que tienen las bibliotecas universitarias para su comunidad y su institución.
Desarrollado por OCLC Research para ACRL, este informe investiga cómo pueden contribuir las bibliotecas universitarias a la mejora del aprendizaje, al éxito del estudiante y a comunicar su valor de manera más efectiva.
En un momento de crisis en el que se produce una disminución o una estabilización de la financiación, las bibliotecas universitarias necesitan más que nunca comunicar su valor, especialmente entre los organismos gestores de su institución. El documento analiza cómo las bibliotecas están midiendo ahora las contribuciones de la biblioteca al aprendizaje y al éxito del estudiante, y recomienda cuales son las áreas críticas para demostrar el valor de la contribución de la biblioteca, tales como las relativas a acreditación, retención de estudiantes y logro académico. Leer el resto de esta entrada »
La RAE acaba de publicar la nueva edición del “Nuevo diccionario histórico del español” (NDHE)
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 16 abril, 2021
Ya está disponible en la Red e incluye 5610 artículos que muestran la evolución del léxico español a lo largo de los tiempos.

Dirigido a los filólogos y al público en general, podemos indicar que el diseño y redacción de esta obra se distribuye en función de la pertenencia de las palabras a una misma familia léxica o a un mismo dominio semántico. En esta edición se ha elaboradora artículos de vocablos asociados a diferentes ámbitos.
Por otro lado, no olvidar que El NDHE se desarrolla gracias al apoyo de Inditex y a la colaboración de la Fundación San Millán.
Leer el resto de esta entrada »Presentación del libro: “Pilar Bellosillo. Nueva imagen de mujer en la Iglesia”
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Fondo Bibliográfico, Formación, Novedades, Recomendamos el 15 abril, 2021
Ayer, 14 de abril, 2021, asistimos a la presentación virtual del libro: “Pilar Bellosillo. Nueva imagen de mujer en la Iglesia” organizada por Acción Católica General, Manos Unidas, la UMOFC (Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas) y la Editorial San Pablo.

En el acto intervinieron el cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, María Lía Zervino, Presidencia de UMOFC, Teresa Rodriguez de Lecea, autora del libro y María Ángeles López Romero, directora de la Editorial San Pablo
Es indudable que la vida de Pilar Bellosillo se desarrolló en torno al servicio de Dios en la iglesia a través de la responsabilidad que asumió en las instituciones eclesiásticas laicales.
Leer el resto de esta entrada »La Biblioteca Nacional de España expone el libro de artista “Document”
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General el 13 abril, 2021
La exposición, que se celebrará del 24 de marzo al 3 de julio de 2021, es acogida por la Biblioteca Nacional de España en el Salón Italiano y se trata del libro de artista Document, creado por la artista israelí Michal Rovner para Ivorypress

Document es una obra que se circunscribe en la línea de investigación de la artista Michal Rovner y pretende analizar constructos tales como la memoria, el tiempo y la escritura. Con todo la artista tiene la necesidad de desarrollar una profunda narrativa visual exhibiendo en la superficie de la obra la sincronización de varios conceptos y medios.
Por su parte la autora reclama del observador una mirada contemplativa, centrada y atenta y es que al examinar el libro en detalle se puede apreciar las características individuales de carácter tipográfico en estado de movimiento y que si se contemplan a distancia pasarían como de inadvertidos.
Leer el resto de esta entrada »Servicios. La Mediateca de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo
La Mediateca de la Universidad CEU San Pablo tiene como objetivos garantizar a la comunidad académica el acceso a la información contenida en un soporte distinto al papel, facilitando los medios para acceder a dicha información, incluyendo la información externa, permitiendo también el tratamiento de ésta información y la transmisión a distancia de la misma.
Cuenta con personal especializado que asesora y forma a sus usuarios en el manejo de las herramientas de acceso y tratamiento de la información:
Consulta a bases de datos, edición y tratamiento de textos, imagen, sonido y vídeos.
Nuevo recurso electrónico: “Kiosko y más”
Publicado por canfila en Acceso Remoto, Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías, Servicios el 8 abril, 2021
Kiosko y Más es la mayor plataforma de prensa de calidad de Europa, surgida del acuerdo del sector editorial para favorecer que los medios en español pudieran distribuir sus contenidos en soporte digital.
En la actualidad es líder en el mercado en español, con un millar de cabeceras y más de cien editores involucrados en el proyecto. Además de la lectura tradicional, Kiosko y más incluye revistas interactivas en formato nativo.

Además de su amplia gama de revistas, en su catálogo se encuentran los principales periódicos nacionales, deportivos y económicos. Con nosotros accedes a la prensa diaria de:
- El País,
- ABC y
- La Razón
Enlace: http://lector.kioskoymas.com.acceso.bibliotecaceu.es/epaper/viewer.aspx?noredirect=true
Hoy celebramos el “Día Mundial de la Salud” 2021
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios, Sucursales el 7 abril, 2021
Hoy, 7 de abril del 2021 celebramos especialmente el día de la salud debido a las consecuencias de la pandemia por COVID-19 que está asolando a la salud de la población mundial.
Así pues, tenemos que celebrar con gran entusiasmo el Día mundial de la Salud para que tenga más sentido el festejar la importancia de la salud en nuestros días.

Pero, ¿de dónde viene esta celebración?
Todo comenzó en el año 1948 en el que la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud con motivo del surgimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para recordar este hecho tan importante se marcó en el calendario esta fecha para otorgar una oportunidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y potenciar los hábitos saludables en las personas.
Leer el resto de esta entrada »Novedades recursos electrónicos: Fitoterapia.net
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Formación, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 26 marzo, 2021
Exposición del Centenario de Miguel Delibes en Valladolid
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Exposiciones, Formación, General el 25 marzo, 2021
La muestra sobre el centenario de Miguel Delibes se está desarrollando desde el 23 de diciembre hasta el 4 de mayo, 2021 y llega a la Sala Municipal de Exposiciones de “La Pasión” procedente de la Biblioteca Nacional (septiembre-noviembre).

En dicha muestra nos podemos encontrar desde manuscritos originales de las obras más representativas del autor, así como correspondencia con otros escritores coetáneos, objetos personales, primeras ediciones, fotos, retratos, etc.
Leer el resto de esta entrada »Novedades recursos electrónicos: AENORmás
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Formación, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 23 marzo, 2021
AENORmás. Solución on-line para la gestión de sus normas UNE.
AENORmás: acceso a las normas a texto completo.

Una solución on-line para el acceso y actualización de tus normas. Colección completa, colecciones sectoriales o colecciones abiertas.
Desde esta página personal puede consultar y realizar búsquedas en las colecciones suscritas. Los documentos, dependiendo del tipo de suscripción contratado, podrán visualizarse en línea, o descargarse en formato PDF.
Enlace: https://bit.ly/2NI2t5a