Más del 80% de los artículos científicos derivados de los proyectos financiados por Horizonte 2020 se publicaron en revistas de acceso abierto, según indica la Comisión Europea en un nuevo informe.

El dato está recogido según el informe elaborado al respecto que muestra que el 86% de las publicaciones basadas en proyectos financiados a través del pilar de ciencia excelente de Horizon 2020 se publicaron en revistas de acceso abierto.
Es curioso porque las tasas más altas de publicación en acceso abierto se dieron en los proyectos financiados a través del Consejo Europeo de Investigación (CEI) y el programa de Tecnologías Futuras y Emergentes (FET), donde las tasas superaron el 88%.
En el marco de Horizon 2020 se exigió por primera vez a los investigadores que publicaran los resultados de los proyectos financiados por la UE en publicaciones de acceso abierto. Para promover esto, en 2018, un consorcio de agencias nacionales de investigación y financiadores de 12 países europeos lanzó el Plan S, un esfuerzo internacional para que los documentos de investigación financiados con dinero público estén disponibles en abierto.
Desde entonces, la UE también ha ordenado que todos los documentos procedentes de proyectos financiados a través de Horizonte Europa, su programa de investigación de 95.500 millones de euros, se publiquen en revistas de acceso abierto.
Fuente: “El 81% de los trabajos de Horizon 2020 se publicaron en revistas de acceso abierto“. [En Línea]. Universo Abierto. Disponible en: El 81% de los trabajos de Horizon 2020 se publicaron en revistas de acceso abierto | Universo Abierto. [Consulta: 25/03/2022]