Archivos para 30 marzo 2022
Jornada de debate ”La educación, autopista para el progreso económico y social»
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias el 30 marzo, 2022
Se está celebrando en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo de Madrid una jornada de debate sobre la enseñanza titulada “La educación, autopista para el progreso económico y social ¿Vamos en la buena dirección?”.

La jornada ha sido organizada por el CEFAS, Centro de Estudios Formación y Análisis Social, y abordará cuestiones como la contribución de la educación al desarrollo económico y social en nuestros días, el tipo de educación adecuada, el papel de las familias españolas para inculcar los valores necesarios, la situación del actual sistema de enseñanzas o los efectos de la nueva Ley de educación del Gobierno.
Leer el resto de esta entrada »Exposición en el Museo “Reina Sofia”, “De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett”. Diálogos de arte gráfico político. Alemania – México 1900-1968
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Exposiciones, Formación, General el 30 marzo, 2022
La muestra, comisariada por Benjamin H.D. Buchloh y Michelle Harewood se organiza y diseña en torno a cuatro grandes áreas, partiendo de los casos iniciales del mexicano José Guadalupe Posada y de la alemana Käthe Kollwitz, las dos grandes figuras del grabado de finales del siglo XIX, para seguir con el expresionismo alemán y el Taller de Gráfica Popular mexicano, y terminar con el proyecto Isotype (International System of Typographic Picture Education) de los austriacos Otto Neurath, Marie Reidemeister-Neurath y el alemán Gerd Arntz.

La exposición titulada” De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett”, centra su investigación en el desarrollo e intercambio entre diferentes medios gráficos como la xilografía, el grabado en madera, el linóleo y la litografía, así como sus funciones y formas de distribución en contextos geopolíticos y sociales muy diferentes.
La muestra estará hasta 29 agosto, 2022 en el Edificio Sabatini, Planta 3
¡Una gran exposición que merece la pena conocer!
Exposición. «2328 Reales de Vellón»
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Exposiciones, General el 29 marzo, 2022
El Banco de España inaugura un espacio expositivo permanente con una muestra sobre los orígenes de su colección artística vinculada a Goya. La sala de exposiciones se encuentra en el chaflán de su sede de Cibeles, en pleno Paseo del Arte, y acoge un programa de muestras temporales con el que la institución quiere dar a conocer en los próximos años el valioso legado artístico y documental que ha ido conservando a lo largo de su dilatada historia.

2328 reales de vellón. Goya y los orígenes de la Colección Banco de España, muestra con la que se inaugura esta sala de exposiciones, es una indagación sobre cómo se conformaron los fondos patrimoniales de la institución entre 1782 —año de la fundación del Banco de San Carlos— y los primeros años del Banco de España, surgido con su nombre actual en 1856, tras la fusión del Banco de San Fernando y el Banco de Isabel II, y cómo estos inicios condicionaron la evolución de la colección posteriormente.
Leer el resto de esta entrada »«Wiley online Libray» a tu disposición
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, Servicios el 28 marzo, 2022
Las Universidades CEU firman un nuevo Acuerdo Transformativo de Lectura y Publicación con la editorial Wiley

Tras el éxito del proyecto piloto, las Universidades CEU participarán en el acuerdo «Read and Publish» firmado por CRUE con la editorial Wiley para el periodo 2022-2024.
Con la firma de este acuerdo suscrito por el servicio de Biblioteca, nuestra comunidad académica puede consultar ya la Wiley online Library, al completo (1600 revistas y 22000 libros online); al mismo tiempo, los investigadores CEU tendrán la oportunidad de publicar su trabajo en acceso abierto en las más de 1400 revistas híbridas de esta editorial sin tener que asumir el pago del coste de la publicación (APC).
Preguntas frecuentes del investigador:
Leer el resto de esta entrada »26 de marzo, Jornada de puertas abiertas, en las #Bibliotecas de la @USPCEU
Descubre toda la oferta educativa de la @USPCEU y conoce de la mano de profesores, alumnos, alumni y PAS, todo lo que la universidad puede ofrecerte, entre ellos los servicios de las #Bibliotecas de la Universidad San Pablo-CEU en los dos Campus, Montepríncipe y Moncloa.
En las imágenes vemos como nuestros compañeros de Biblioteca muestran a los nuevos alumnos y sus familiares las instalaciones y servicios que ofrece este gran servicio de apoyo a la docencia y a la investigación.
Una jornada para empezar a sentir lo que es la vida universitaria, donde podrás encontrar respuestas a las dudas sobre futuros estudios, las prácticas, las salidas profesionales, las becas y ayudas, etc.

26 de marzo, Jornada de puertas abiertas, también en la #Biblioteca de la @USPCEU
Descubre toda la oferta educativa de la @USPCEU y conoce de la mano de profesores, alumnos, alumni y PAS, todo lo que launiversidad puede ofrecerte, entre ello los servicios de las #Bibliotecas de la Universidad San Pablo-CEU en los dos Campus, Montepríncipe y Moncloa.





En las imágenes vemos como nuestros compañeros de Biblioteca muestran a los nuevos alumnos y sus familiares las instalaciones y servicios que ofrece este gran servicio de apoyo a la docencia y a la investigación.
Una jornada para empezar a sentir lo que es la vida universitaria, donde podrás encontrar respuestas a las dudas sobre futuros estudios, las prácticas, las salidas profesionales, las becas y ayudas, etc.
26 de marzo, Jornada de puertas abiertas, también en la #Biblioteca de la @USPCEU
Descubre toda la oferta educativa de la @USPCEU y conoce de la mano de profesores, alumnos, alumni y PAS, todo lo que la universidad puede ofrecerte, entre ello los servicios de las #Bibliotecas de la Universidad San Pablo-CEU en los dos Campus, Montepríncipe y Moncloa.





En las imágenes vemos como nuestros compañeros de Biblioteca muestran a los nuevos alumnos y sus familiares las instalaciones y servicios que ofrece este gran servicio de apoyo a la docencia y a la investigación.
Una jornada para empezar a sentir lo que es la vida universitaria, donde podrás encontrar respuestas a las dudas sobre futuros estudios, las prácticas, las salidas profesionales, las becas y ayudas, etc.
Alto porcentaje (81%), de los trabajos de “Horizon 2020” publicados en revistas de Acceso Abierto
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías, Servicios el 25 marzo, 2022
Más del 80% de los artículos científicos derivados de los proyectos financiados por Horizonte 2020 se publicaron en revistas de acceso abierto, según indica la Comisión Europea en un nuevo informe.

El dato está recogido según el informe elaborado al respecto que muestra que el 86% de las publicaciones basadas en proyectos financiados a través del pilar de ciencia excelente de Horizon 2020 se publicaron en revistas de acceso abierto.
Es curioso porque las tasas más altas de publicación en acceso abierto se dieron en los proyectos financiados a través del Consejo Europeo de Investigación (CEI) y el programa de Tecnologías Futuras y Emergentes (FET), donde las tasas superaron el 88%.
Leer el resto de esta entrada »“La muerte contada por un sapiens a un neandertal” de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Club de Lectura, Colecciones, Crítica Literaria, Fondo Bibliográfico, Novedades, Recomendamos el 24 marzo, 2022
Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano)

«En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte».
«Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitir su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero.
Leer el resto de esta entrada »“Todavía estoy vivo” de Roberto Saviano
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Club de Lectura, Colecciones, Crítica Literaria, Fondo Bibliográfico, Novedades, Recomendamos el 23 marzo, 2022
Es un grito de rabia dirigido a quienes le condenaron manifestando que aún vive y que sigue protegiendo su vida. la historia de un superviviente que se niega a rendirse

Una autobiografía cuya finalidad es contar para mantener el recuerdo de lo pasado y que nunca perdonará …
El autor no conseguía salvar su vida, y la narración es un intento de recordar que está vivo.
Cambiar el concepto de las cosas a través de sus escritos. Tuvo una ambición grande, pero uno solo no puedo luchar, es agotador …
Una rabia y dolor que le ha mantenido vivo durante todo este tiempo, 15 años y que le ha movido a realizar este escrito.
Lamenta todo lo que ha perdido por el camino y ahora ha entendido que el sentido está en la tregua y significa un momento para reencontrarse con la vida.
Leer el resto de esta entrada »