Dibujos españoles e italianos del siglo XVI en la Biblioteca Nacional

Se presentan en la muestra setenta y siete folios algunos de ellos inéditos y que nunca han sido prestados al gran público.

Fuente: https://bit.ly/3pfiwYt

Se trata de una colección desconocida y que data del siglo XVI. Son dibujos italianos y españoles que hasta ahora no habían sido expuestos y que custodiaba la Biblioteca Nacional de España . Resultan del proyecto de investigación que se desarrolló en este ámbito, concedido por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y codirigido por Gonzalo Redín Michaus, comisario de esta exposición junto con el profesor Benito Navarrete Prieto.

Sobre el dibujo español indicar que esta muestra contiene grandes hallazgos de figuras muy importantes del Renacimiento español, tales como Damián Forment, Pietro Morone, Luis de Vargas o Angelino de Medoro; dibujos de obras fundamentales de Gaspar Becerra, Blas de Prado o Francisco Pacheco, etc.

Sobre el dibujo italiano y su riqueza queda evidenciada en las escuelas: La ‘Bella maniera’ de Perino del Vaga, Francesco Salviati y Maso da San Friano se refleja también en un nuevo folio de Niccolò Circignani, y pasa en las últimas décadas del siglo al manierismo reformado de Ludovico Cigoli y Jacopo da Empoli, mientras que la escuela sienesa presenta interesantes inéditos de Alessandro Casolani y Pietro Sorri.

Fuente: https://bit.ly/3pfiwYt

Anuncio publicitario

, ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: