Archivos para 29 septiembre 2021

Los 80 cumpleaños de Peridis

El propio dibujante se identifica como “mitad humor gráfico y mitad romántico”. Asegura además que “el máximo de una caricatura política es conseguir personajes”.

Fuente: El escritor español Jose María Pérez González / OSCAR CHAMORRO

Ochenta años se han cumplido ya en los que Peridis nos ha regalado sus mejores viñetas en prensa protegiendo además el Románico español como pocos autores. Es una fecha que ha celebrado sintiéndose muy afortunado puesto que será investido doctor “honoris causa” por la Universidad de Alcalá de Henares y recibirá además el Premio Nacional de Restauración otorgado en 2018 y que, como todos sabemos, se ha retrasado como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, el humorista gráfico asevera que quiere seguir mirando hacia adelante por lo que sigue ocupado en la tira que publicará en los días venideros.

¡Felices 80 años, Peridis!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Guías introductorias a los diferentes aspectos de la comunicación académica para investigadores

Trasladamos del Blog «Universo Abierto», una serie de guías introductorias a diferentes aspectos de la comunicación académica, cuyo propósito es ajustar el contenido a las necesidades de tu propia organización para mejorar el impacto de la comunicación.

Guide to Publishing Research – Descubre cómo elegir el formato de publicación adecuado y seleccionar una editorial, incluidos los métodos de revisión por pares y las políticas de acceso abierto.
Guide to Sharing Your Research Online  – Descubre cómo compartir tus publicaciones de investigación en línea, incluyendo la publicación de acceso abierto, los beneficios de las redes sociales, el uso de herramientas de evaluación y análisis de la investigación, y cómo utilizar identificadores persistentes.
Guide to Research Data Management – Descubre cómo gestionar tus datos de investigación, desde la organización y el almacenamiento hasta la seguridad y el intercambio.
Guide to Copyright and Creative Commons in Research  – Conoce los fundamentos de los derechos de autor y las licencias, descubre qué debes tener en cuenta al publicar su trabajo y cómo hacer uso de los materiales publicados en tu propia investigación.
Guide to Open Access  – Descubra qué significa el acceso abierto, cómo publicar la investigación en acceso abierto y los recursos y herramientas que permiten el acceso gratuito y en línea a las publicaciones.

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

“La Noche Europea de los Investigadores”

Hoy viernes 24 de septiembre celebramos la noche en la que se pone en valor la investigación.

Este evento se desarrollará durante los días 24 y 25 de septiembre y van a participar más de 50 investigadores de diversas Facultades y Escuela Politécnica Superior con el objetivo común de acercar la Ciencia al público general.

En esta edición el tema alrededor del cual se desarrollarán las actividades programadas será “Ciencias para un planeta más sostenible” y son tan variadas como inteligencia artificial, salud mental, reducir las desigualdades en la educación y hacerla más inclusiva. Además, se proponen actividades relacionadas con las vocaciones científicas tales como “científico por un día” o “psicólogo por un día”

¡Bienvenidos a la noche más científica de todo el año!

Deja un comentario

Nueva temporada de actividades en la Biblioteca Nacional

El 21 de septiembre tuvo lugar la presentación del libro de Javier Santirso «Vivir con el corazón» a través de la conversación establecida con el autor de la narración y Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real y es que esta temporada, la Biblioteca Nacional de España ha programado un despliegue de actividades culturales muy ambiciona y que incluye, como no podría ser de otra manera “El día de las Escritoras”, la “Noche de los Libros” y la recepción del retrato del “Premio Cervantes 2020”, Francisco Brines.

Fuente: https://bit.ly/2ZlNK5o

Por otro lado, el jueves 23 de septiembre y con motivo del “Año Iberoamericano de las Bibliotecas”, se celebrará el evento “La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano”.

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

«Existiríamos el mar» de Kindle de Belén Gopegui 

Una novela luminosa sobre la lealtad y la convivencia.

Se trata de una narración que rompe las barreras entre lo individual y lo colectivo, es un soplo de energía que nos lleva a los caminos donde se unen la fragilidad y la fuerza, lo difícil y lo posible, los nuevos comienzos, y formas diferentes de perseverancia y de lealtad.

Explora la sociedad actual en busca de sentido y logra parar el tiempo y el espacio.

Belén Gopegui ha escrito una novela osada y conmovedora de historias comunes donde lo más intenso no reside ni en lo más oscuro ni en lo más turbio, sino, a veces, muchas veces, en momentos de respeto, risas, charla, felicidad, apoyo mutuo o rabia compartida. Desde luego logra un espacio de expectación que te mantiene “en vilo” e invita a replantearse y revisar nuestra escala de valores y a reinterpretar la labor que nos corresponde como ciudadanos.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La narración en el Barroco andaluz: “El Hijo pródigo de Murillo”

La narración en el Barroco andaluz: “El Hijo pródigo de Murillo”

Detalle de La disipación del hijo pródigo, h.1660. Bartolomé Esteban Murillo. Óleo sobre lienzo. Photo ©️ National Gallery of Ireland

El Museo Nacional del Prado expone desde hoy hasta el 23 de enero, 2022 una relación de seis obras de Murillo que narran las vicisitudes del hijo pródigo y que generosamente ha prestado la National Gallery de Dublín tras su reciente restauración.

Se trata de la historia de José por Antonio del Castillo, que se conserva íntegra; y los cuadros que describen la vida de san Ambrosio, por Valdés Leal.

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

“El capitán de la Victoria. Relatos desde la mar de Juan Sebastián Elcano” de María Saavedra Inaraja

“El capitán de la Victoria. Relatos desde la mar de Juan Sebastián Elcano”

María Saavedra Inaraja, autora del libro que nos ocupa, es doctora en Historia de América por la Universidad Complutense (1998), actualmente dirige los grados de Historia e Historia del Arte en la Universidad CEU San Pablo (Madrid).

Desde julio de 2019 dirige la Cátedra Internacional CEU Elcano y es autora de numerosos trabajos científicos sobre historia de América, La obra que hoy presentamos es su primera biografía novelada “El capitán de la Victoria. Relatos desde la mar de Juan Sebastián Elcano” y nos cuenta como la protagonista, Catalina vive despreocupada con sus padres y hermanos en la villa de Valladolid hasta que, al cumplir catorce años, su madre le anuncia que tiene que revelarle una información oculta hasta el momento. Intrigada, escucha la verdad sobre su nacimiento, algo que jamás había sospechado y que hace que su mundo se derrumbe: su verdadero padre no es el esposo de su madre, sino el marino de Guetaria que otorgó a Castilla la gloria de ser el primero en dar la vuelta al mundo: el capitán Juan Sebastián Elcano.

Una apasionante crónica que os invitamos a conocer …

Deja un comentario

Isabel Díaz Ayuso presente en la conferencia del Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social.

Liderazgo político y libertades: un compromiso con la sociedad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha estado presente en la conferencia organizada por el Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social.

​Ayer, 16 de septiembre, a las 12:00 h, tuvo lugar la conferencia titulada Liderazgo político y libertades: Un compromiso con la sociedad, organizada por el Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social y ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. María San Gil ha sido la encargada de presentar el acto.

,

Deja un comentario

“Descubriendo Drenhull”, de Marnwë Beyond

“Descubriendo Drenhull”, de Marnwë Beyond

Finalista del Premio Villiers de L’Isle Adam de novela fantástica esta creación supone un soplo de aire fresco y renovador.

Lo primero que llama la atención es la presencia abrumadora de personajes femeninos. Si en su día era lo contrario y las mujeres casi no aparecían en tramas y repartos, con esta novela Beyond da la vuelta a la situación y son los personajes masculinos los que quedan en patente minoría.

Por otro lado, encontramos una presencia de los cuatro elementos y de los chacras que a algunos le supondrán una conexión directa con su trabajo espiritual y a otros, un primer contacto con filosofías que van a sumar y aportar.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Nuevos títulos de Educación en #ÁgoraVirtualCEU

Se acaban de incorporar nuevos títulos a la colección de la Biblioteca Ágora Virtual y en esta ocasión en el ámbito de la Educación.

Ágora Virtual CEU es la plataforma que permite la lectura, reserva y préstamo de Ebooks así como otras opciones como crear favoritos, crear listas públicas o privadas de libros, marcar textos, sugerir compras, etc.

Si no la conoces, descubre la plataforma de contenidos digitales de las Bibliotecas CEU.

En ellos encontrarás:

  • Carruseles de libros electrónicos
  • Crear una cuenta con las claves institucionales
  • Se pueden hacer, préstamos, reservas, sugerencias de compras, etc.

Las novedades de Educación puedes consultarlas accediendo a través de este enlace: carrusel CC. de la Educación

O bien accediendo a la página web de la biblioteca en el aparado de “Recursos de Información”.

¡Accede a este recurso!

,

Deja un comentario