Archivos para 23 julio 2021
¡Cerramos el Blog de las #Bibliotecas de la @USPCEU por Vacaciones!
Bilbao toma la iniciativa: Las bibliotecas son para el verano
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios el 23 julio, 2021
Bilbao saca 15 bibliotecas a la calle. Se trata de una iniciativa de la Red de Bibliotecas Municipales para fomentar y acercar la lectura y el uso de las bibliotecas a los niños en un entorno lúdico

Es una forma de proximidad a los espacios que animan a la lectura ofertando así una alternativa de ocio al público en general y por lo visto está teniendo muy bien resultado puesto que las últimas estadísticas en años pasados (2018), se registraron 12.000 asistentes entre todos los puestos y actividades.
Esta iniciativa, de extensión bibliotecaria, pretende sacar a las bibliotecas a la calle o bien parte de sus servicios que, a lo largo del resto del año, se ofrecen en sus propios recintos.
Lo que está claro y en opinión de una usuaria es que la lectura es un instrumento que proporciona el desarrollo de la inteligencia, de la cultura y es un proceso muy relevante para los niños y no tan niños desarrollen la imaginación al mismo tiempo que disfrutan de una buena narrita o cuento.
Fuente: https://bit.ly/3iz6cxg
“Homo Ludens” Videojuegos para entender el presente
Publicado por canfila en Actualidad, Exposiciones, Novedades el 22 julio, 2021
La Fundación “La Caixa” presenta una nueva exposición “Homo ludens”. Videojuegos para entender el presente y que pretende reflexionar sobre el papel del juego como eje central de nuestra cultura y todo ello a partir del fenómeno de los videojuegos

Actualmente se calcula que más de 2.500 millones de personas son aficionadas a los videojuegos. El recorrido de la exposición analiza cómo los videojuegos están presentes en muchos ámbitos de nuestra sociedad y aborda el papel del juego como práctica reguladora de la actividad humana a lo largo de la historia.
Leer el resto de esta entrada »Encuentro digital con Rosa Visiedo
Publicado por canfila en Actualidad, General el 21 julio, 2021
Asistimos al Encuentro digital con Rosa Visiedo, Rectora de la Universidad San Pablo-CEU y Coordinadora de las Universidades CEU.

Comienza su intervención agradeciendo a todos los colectivos de la Universidad su estrecha implicación que tenemos con nuestra Institución.
A continuación realizó un breve balance.
Ha resaltado el éxito en la docencia en doble presencialidad, hibrida, sistema Hyflex, por lo que agradece al papel desarrollado por los embajadores digitales y el equipo de IT por su excelente labor.
También menciona el éxito en la aplicación y eficacia de las medidas y protocolos COVID. Destaca el papel de los coordinadores COVID así como al departamento de promoción de la salud y riesgos laborales.
El programa EXPLORIA, ha reunido a varios profesores de distintas Facultades con el propósito de sistematizar las iniciativas innovadoras para desarrollar la docencia. Se pretende reunirlas para ser más relevantes y visibles y todo ello en un marco común a cada titulación, Facultad, y así reflexionar sobre la forma de enseñar y la de aprender que tienen las nuevas generaciones para ser más eficaces.
Es un camino de futuro con paso firme y seguro
Así mismo destaca la labor de internacionalización en tiempos de pandemia tan poco propicio sobre todo por las dificultades de movilidad. En este sentido se ha conseguido trabajar en el campus global y permite que cualquiera de nuestros alumnos pueda terminar su titulación con un certificado de otra universidad extranjera. También destacar el programa COILs que son proyectos de aprendizaje colaborativo con otras universidades de Europa, EEUU e Iberoamérica.
Leer el resto de esta entrada »Y Picasso volvió al Museo del Prado
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Exposiciones, General, Servicios el 21 julio, 2021
Tras cierta polémica, el patronato del museo ha aceptado el deposito de la obra de Picasso “Busto de mujer 43” por cinco años y que se expondrá en la sala de retratos del Greco del Museo del Prado.

El cuadro pintado en el año 1943 es una “muestra de la respuesta de Picasso a la violencia de la II Guerra Mundial”. Es por ello que muchas de las imágenes femeninas pintadas por el artista en este periodo aparecen deformadas. Ésta en concreto fue pintada en un solo día y lo ejecutó con trazos muy rápidos y seguros.
El cuadro está valorado en 8,5 millones de dólares y fue donado a American Friends of the Prado Museum por los herederos del hermano mayor de Plácido Arango
Leer el resto de esta entrada »La BNE y la Sectorial del Cómic establecen estrategias comunes para mejorar la conservación y la divulgación del medio
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación el 20 julio, 2021
Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España y a Sectorial del Cómic celebraron un encuentro con el objetivo común de concretar futuras vías de colaboración que refuercen la conformación social del cómic a partir de dos pilares estratégicos para ambas entidades: la conservación y la divulgación del medio.

Parece ser que en el caso de la conservación buscarán trabajar de forma conjunta para promover, por diversos canales, que se conozca este sector dentro de la Biblioteca Nacional de España y se consiga contribuir a su ampliación y enriquecimiento de la colección que ya presenta.
En cuanto al aspecto divulgativo, se han planteado iniciativas de puesta en valor del patrimonio gráfico que atesora la Biblioteca Nacional al objeto de trasladar a la ciudadanía la importancia del medio en la cultura popular, entre otros proyectos.
Leer el resto de esta entrada »Promocionando la edición de libros y revistas culturales para bibliotecas
Publicado por canfila en Actualidad, Bibliotecas Universitarias, General el 19 julio, 2021
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, ha iniciado una campaña de ayudas a empresas españolas cuya actividad principal y objetivo social sea la edición de libros en lengua castellana, en lenguas oficiales de las diferentes Comunidades Autónomas así como en lenguaje de signos español, sistema Braille o en formato de audiolibros.

Fuente: https://bit.ly/3rg6Fbu
La finalidad de estas subvenciones es la promoción y difusión de libros y revistas culturales españolas de proyección nacional a través de la difusión gratuita de los títulos subvencionados a las bibliotecas españolas
Las entidades, legalmente constituidas en el momento de solicitar la ayuda, deberán tener residencia fiscal en España y ámbito estatutario nacional o internacional, siendo automáticamente excluidas aquellas que tengan un ámbito exclusivamente autonómico o local.
Fuente: https://bit.ly/3rg6Fbu
4 espacios importantes que debe tener toda biblioteca moderna
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Servicios el 16 julio, 2021
Hay un potencial prometedor en el uso diverso de los servicios de la biblioteca. Por ello, las bibliotecas son más valoradas ahora por sus espacios y por las oportunidades que crean para la comunidad, como el apoyo a la educación, el acceso a tecnologías recientes y la ayuda a las empresas locales, entre otras cosas.

Como señala Kathryn Zickuhr, del Pew Research Center, no hay una sola cosa que la gente quiera que sean sus bibliotecas. Quieren que sus bibliotecas sean muchas cosas, un lugar donde puedan estudiar y reunirse con amigos y asistir a reuniones, y para otras muchas cosas más.
Sin embargo, a la hora de pensar en el espacio en el que deben tener lugar estos servicios, aquí hay 4 espacios importantes que toda biblioteca moderna debería tener para estar a la altura de todas estas necesidades y atraer a una diversidad de visitantes.
Leer el resto de esta entrada »“Llibrestiu”, una nueva cita con las librerías de Cataluña
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Servicios el 15 julio, 2021
Hoy jueves, 15 de julio, las librerías de Cataluña celebran una especie de “Fería” que nada tiene que ver con la de “Sant Jordi” y que pretende homenajear a las librerías del barrio como agentes de cultura. Para ello establecerán puestos en la propia calle con una programación muy variada de actos culturas en torno al libro como, por ejemplo, conversaciones con autores, presentaciones, encuentros, debates, etc., y estarán abiertas hasta las 11 de la noche

Llibert Teixidó / Archivo)
La nueva cita ya tiene nombre: Llibrestiu, y este año será la primera, aunque, si todo va bien, se convertirá en la fiesta del verano de las librerías, justo antes de las vacaciones, el periodo en que se lee más del año.
Fuente: https://bit.ly/3rePqHQ
“La biblioteca de Saint-Malo” de Mario Escobar
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Crítica Literaria, Fondo Bibliográfico, Novedades, Recomendamos el 14 julio, 2021
En la Francia ocupada, Jocelyn, la bibliotecaria de Saint-Malo, trata desesperadamente salvar su biblioteca de la quema que organizaban periódicamente los nazis en la Segunda Guerra Mundial como represaría al pueblo judía en su afán de difundir su cultura. Por otra lado intenta afrontar su historia de amor quebrada por la partida de su marido Antoice Ferrec, al frente de la guerra y, por si no fuera poco, afrontar también una dura enfermedad.

No debemos olvidar que, en esta época hubo una persecución a la cultura judía muy importante. Los judíos han mantenido y mantienen su arraigo cultural muy relevante porque hay una transferencia transgeneracional ancestral de su cultura.
La Bibliotecaria de Saint-Malo narra la historia de Jocelyn y Antoice Ferrec, una vida llena de amor y de literatura. Jocelyn empieza a escribirle al famoso escritor Marcel Zola y comparten su amor por los libros. Poco a poco, se desarrolla una hermosa amistad epistolar en la que Jocelyn cuenta su historia de amor y las diferentes desgracias que está atravesando tras la ocupación nazi de Saint-Malo.
Leer el resto de esta entrada »