Archivos para 31 mayo 2021
Exposición de Barbara Hepworth: «Arte y vida»
Publicado por canfila en Actualidad, Exposiciones, General el 31 mayo, 2021
Para celebrar el décimo aniversario de la galería «Hepworth Wakefield» en 2021, el centro va a presentar «Barbara Hepworth: Arte y vida», la mayor exposición de la obra de esta artista desde su fallecimiento en 1975.
Del 21 de mayo de 2021 al 27 de febrero de 2022, esta exposición va a poner el foco de atención en los trabajos más famosos de la artista, reuniendo obras prácticamente inéditas de colecciones nacionales y privadas, mientras nos lleva de la mano por la vida, legado y aficiones de esta grandísima escultora.
La exposición también tiene previsto mostrar trabajos de Tacita Dean y Veronica Ryan, así como de Bridget Riley, pintora contemporánea de «Hepworth» en la década de los 60.
Fuente: https://bit.ly/3udXfgG

«Bohemian Rhapsody». ¿Quién se anima a realizarlo?
Publicado por canfila en Actualidad el 28 mayo, 2021
Un grupo de bibliotecarias/os de la biblioteca Shoalhaven, en Nowra (Australia) realizaron una maravillosa interpretación del clásico de la banda del gran Freddie Mercury. ¡Pasen a ver el video! ¿Quién se anima a realizarlo?
Fuente: Lastreto, Rorigo, » La divertida parodia de «Bohemian Rahpsody» de Quenn. Soy Bibliotecario, mayo 22, 2021 en : https://bit.ly/3vvvWzV
Las Bibliotecas del Campus de Moncloa interrumpirán su atención presencial a partir del sábado 5 de junio
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias el 26 mayo, 2021
Más que un gestor de referencias
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías el 26 mayo, 2021
Gracias al Plan Estratégico de Investigación de las Universidades CEU 20-21, la Biblioteca ha suscrito Mendeley Institucional Edition (MIE)

Mendeley Institucional Edition no es solo un gestor de referencias clásico, es al mismo tiempo:
- un gestor de bibliografías
- un sistema para almacenar y organizar documentos
- un buscador de información y documentación científica
- una red social académica en la que compartir citas bibliográficas y publicaciones.
La herramienta Mendeley Cite permite la gestión de referencias en un artículo y la elaboración de bibliografías en sus documentos de Microsoft® Word, y también es posible leer y anotar archivos .pdf sin salir de su interfaz tanto en su versión Mendeley Desktop (local) como en Mendeley Web (online) gracias a su sencilla sincronización.
Leer el resto de esta entrada »Robots guías para los museos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 24 mayo, 2021
El Museo de Arte Moderno en Barcelona, implementó guías Robots, que además de ser excelentes orientadores de arte, evitan los contagios por covid-19.

Su nombre es “Pepper”, un humanoide con el que el Museo Europeo de Arte de Moderno (MEAM) de Barcelona se asoma al futuro, un guía robot que permite enriquecer la experiencia de los visitantes, en la primera iniciativa de este tipo en una institución museística de España.
Leer el resto de esta entrada »Exposición en curso: “Picasso y las joyas del artista”
Publicado por canfila en Actualidad, Exposiciones, General el 23 mayo, 2021
Abierta al público del 21 de mayo al 26 de septiembre podemos visitar en el Museo Picasso la exposición “Picasso y las joyas del artista”.

Una interesante exposición en donde apreciamos la belleza del arte traducido en joyas de insignes artistas, es decir que Picasso no está solo, participa de un movimiento más general con otros artistas que hacen de la joya una parte de su obra, un fragmento de su creación: Meret Oppenheim, Man Ray, Dorothea Tanning, Max Ernst, Salvador Dalí, Alberto Giacometti, Alexander Calder, Lucio Fontana, Louise Bourgeois, Pol Bury, Jacqueline de Jong, Arman, César, Jean Dubuffet, Asger Jorn, Niki de Saint Phalle, Kiki Smith, Aube Elléouët-Breton, Yoko Ono, Janine Antoni o Miquel Barceló.
Leer el resto de esta entrada »Carmen Palomo, Premio internacional de poesía «Pilar Fernández Labrador»
Publicado por canfila en Actualidad, General el 21 mayo, 2021
La obra ‘Un silencio habitado’ de la profesora de Derecho ha recibido un Accesit del Premio Internacional de Poesía ‘Pilar Fernández Labrador’

De ‘muy reñido’ calificaron algunos miembros del jurado el fallo que otorgó el Premio Internacional de Poesía ‘Pilar Fernández Labrador’ al poeta mexicano Margarito Cuéllar, por el libro ‘Ensayo sobre la belleza y el desorden de las cosas’. Más de mil trescientas obras se presentaron al certamen y entre los 15 finalistas, el jurado decidió otorgar un Accésit del premio a nuestra compañera de Derecho Carmen Palomo por su obra ‘Un silencio habitado’.
Leer el resto de esta entrada »Makerspaces y ciudades inteligentes
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 20 mayo, 2021
Este artículo investiga el potencial de creación de comunidades, aprendizaje e innovación de los makerspaces con el objetivo de explorar su papel como vehículos de transformación social impulsada por los ciudadanos.

Una visión alternativa para la ciudad inteligente puede ser posible a través de un enfoque orientado a lo común, orientado a la democratización de los medios de producción. El principio básico de este enfoque anima a los ciudadanos a participar en la creación de soluciones de forma colectiva en lugar de limitarse a adoptar la tecnología propietaria. Además de las conexiones virtuales observadas en varias iniciativas de economía colaborativa, los makerspaces pueden ser los nodos físicos de una cultura colaborativa. En este contexto, los makerspaces pueden verse como espacios en los que la gente puede participar en el desarrollo de la tecnología para una vida urbana más democrática y sostenible, que no quede subsumida a los dictados del crecimiento económico.
Leer el resto de esta entrada »Exposición individual de Andrés Delgado: «A cielo descubierto»
Publicado por canfila en Áreas, Exposiciones, General el 19 mayo, 2021
Desde el 8 de mayo al 11 de junio 2021 en STUDIO SQUINA, podremos disfrutar de la exposición individual del artista Andrés Delgado.

Se trata de obras proyectadas en el cielo resultando un efecto como de pantalla de cine. Es una mezcla de obras de artes y tecnología de arte inmersivo que nos desvela las misteriosas formas del malpaís: escolleras de rofe, columnas basálticas, la sal en la superficie del aire; el contraluz de esculturas cuya naturaleza, zahorra y objetos abandonados, se mimetiza con el paisaje.
Día internacional del Museo. El Greco, Velázquez y Goya en la 64º edición de “La Obra Invitada”
Publicado por canfila en Actualidad, Exposiciones, General el 18 mayo, 2021
En el día Internacional del Museo, y en su homenaje, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao se expondrá la 64º edición del programa “La Obra Invitada” en donde se presentarán por primera vez las tres pinturas de tres figuras universales del arte español: El Lazarillo de Tormes de Goya, San Francisco en éxtasis de El Greco y La venerable madre Jerónima de la Fuente de Velázquez, tres joyas que en su día formaron parte de colección de arte de Carmen Marañón-Fernández, hija del doctor Gregorio Marañón

Estas tres obras maestras se expondrán en la Sala M, «con el lema Madre», del museo hasta el 5 de septiembre y estarán acompañadas por el Retrato de Dña. Carmen Marañón pintado por el artista eibarrés Ignacio Zuloaga, quien tuvo un vínculo muy estrecho con la familia.
Fuente: https://bit.ly/3fD0Dwv