Archivos para 29 enero 2021

El espacio de la biblioteca como “Tercer Lugar”, un hogar lejos del hogar

La pirámide de Abraham Maslow representa una jerarquía de necesidades que deben satisfacer en orden secuencial desde la base hasta arriba. … Las necesidades básicas incluyen las fisiológicas y las de seguridad. Las necesidades de crecimiento incluyen la integración, la autoestima y la realización personal.

Maslow’s hierarchy of reads
aatvos BV 12 de agosto de 2019

Las bibliotecas han demostrado ser los mejores archivos de libros del mundo, recogiendo magníficos especímenes para ser mirados o prestados a quienes tengan acceso. Su contribución a los niveles superiores de la pirámide conocida como la Jerarquía de Necesidades de Maslow siempre ha sido muy apreciada; las bibliotecas permitieron a las personas llegar a la auto-realización y ganar estima. Con la llegada de Internet y el conocimiento disponible para todos, el papel institucional de la biblioteca ha comenzado a cambiar y a volverse algo anticuado. Las personas ya no dependen de una biblioteca para su autorrealización, sino que tienen acceso al conocimiento a través de sus teléfonos.

Leer el resto de esta entrada »
Anuncio publicitario

,

Deja un comentario

Solemne Acto Académico de la Festividad de San Tomás de Aquino

Hoy jueves 28 de enero, celebramos el Solemne Acto Académico de la Festividad de Santo Tomás de Aquino en las Bibliotecas de la Universidad CEU San Pablo-

Con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino, la Universidad celebra hoy, a las 10:30 horas, una eucaristía oficiada por el arzobispo emérito de Burgos y consiliario nacional de la ACdP, Fidel Herráez Vegas; y el posterior Acto Académico, a las 12:00 horas, en la que se investirá como Doctor Honoris Causa al que fuera secretario general y consejero nacional de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), José Luis Gutiérrez. El encargado de pronunciar la Laudatio será el director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, Manuel Bustos.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Más de 50 empleos alternativos en los que pueden trabajar los bibliotecarios

Los estudios de Documentación e Información (Bibliotecología) son un grado versátil que facilita trabajar en múltiples carreras profesionales más allá de una biblioteca. Aquí se recogen algunos de ellos.

50+ ALTERNATIVE CAREERS FOR LIBRARIANS
Sarah S. Davis Nov 30, 2020

APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Los bibliotecarios están en el corazón de la investigación. La ciencia bibliotecaria requiere un talento especial para buscar, localizar, compilar y analizar información de investigación. A los bibliotecarios se les enseñan tácticas de búsqueda avanzada y recuperación de información, lo que los hace muy aptos para las carreras de investigación.

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Eucaristía en celebración y conmemoración por la conversión de San Pablo

De la misma manera que San Pablo vivió su conversión, 2021 nos encuentra inmersos en un proceso de cambio institucional – y quizás también personal, para muchos de nosotros – en que evolucionamos e innovamos para seguir cumpliendo fielmente con la misión que guía y motiva nuestro quehacer diario.

Reunámonos en la celebración de San Pablo, para dar el primer paso del nuevo año que tenemos por delante. Con la Fe como guía, avancemos por este camino juntos. Iniciamos el año con mucho que reflexionar.

#Bibliotecas @USPCEU

Deja un comentario

XXIV Premios CEU Ángel Herrera

Estamos asistiendo en streaming al acto de la entrega de los premios Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

El evento está siendo dirigido por Ángel Expósito.

Deja un comentario

Cómics, inteligencia subversiva…

Este libro apuesta por la inteligencia de los cómics. Una inteligencia profundamente subversiva. Inteligencia cognitiva, ya que sabe teorizarse muy bien. El analista tiene, entonces, sólo que escuchar modestamente. Primera subversión. Inteligencia semiótica, entonces, ya que todo puede ser visto a través del dibujo de la tira cómica (incluyendo su dispositivo e incluso lo invisible) y ya que el escenario y los cuerpos juegan un papel considerable en la construcción de la narración. Segunda subversión. Por último, la inteligencia mediática, ya que la tira cómica transforma al lector en testigo y sus formas semióticas se inventan a través de diferentes medios que también puede poner a su servicio, vinculando así la historia y la teoría. Tercera subversión. La tira cómica constituye así una forma singular de inteligencia narrativa gráfica y un aparato profundamente subversivo – una noción propuesta por Jean-Louis Déotte. Pascal Robert

Pascal, R. [e-Book] La bande dessinée, une intelligence subversive, Presses de l’enssib, 2017.
Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Laboratorios ciudadanos distribuidos: innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales

Contexto

Este programa tiene como objetivo llevar a cabo una acción con incidencia local e internacional de activación de la innovación ciudadana entre septiembre y diciembre de 2020 para hacer frente a los desafíos derivados de la crisis del coronavirus.

Para ello se propone la celebración de laboratorios ciudadanos en bibliotecas, centros culturales, escuelas y otras instituciones interesadas en habilitar lugares de encuentro para la experimentación y el desarrollo de proyectos de innovación ciudadana.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

El efecto Sci-hub: las descargas de Sci-hub conducen a más citas de artículos

Las citas a menudo se usan como una medida del impacto de las publicaciones científicas. Aquí, examinamos cómo el número de descargas de Sci-hub, así como las diversas características de las publicaciones y sus autores predicen futuras citas. Usando datos de 12 revistas líderes en economía, investigación del consumidor, neurociencia e investigación multidisciplinaria, encontramos que los artículos descargados de Sci-hub fueron citados 1,72 veces más que los artículos no descargados de Sci-hub y que el número de descargas de Sci-hub fue un indicador  robusto de futuras citas. Entre otras características de las publicaciones, el número de figuras en un manuscrito siempre predice sus citas futuras. Los resultados sugieren que el acceso limitado a las publicaciones puede limitar que algunas investigaciones científicas logren su impacto total.

JC Correa, H Laverde-Rojas… The Sci-hub Effect: Sci-hub downloads lead to more article citations  – arXiv preprint arXiv …, 2020 

Fuente: «El efecto Sci-hub: las descargas de Sci-hub conducen a más citas de artículos». [En Línea]. Universo Abierto. Disponible en: El efecto Sci-hub: las descargas de Sci-hub conducen a más citas de artículos | Universo Abierto. [Consulta: 20/01/2021]

Deja un comentario

Los mejores sitios para descargar audiolibros gratuitos

“El Libro Total”

Foto de la propia página web de «Universo Abierto»

La Casa del Libro Total es una casa colonial en el centro de Bucaramanga que se ha restaurado y convertido en un centro cultural y de tecnología. Es el lugar donde se crea “El Libro Total”, una biblioteca digital gratuita con más de 45.000 títulos entre literatura, imágenes y música, cuya misión es recuperar el patrimonio cultural de la humanidad hispanohablante… algunos de ellos con edición en audio que se puede escuchar simultáneamente. Las grabaciones no son de un software sino de un locutor que lee el texto, lo que lo hace más natural. También dispone de app propia Android – IOs

Descarga Cultura.UNAM

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Makerspaces para la educación y la formación: análisis de las implicaciones futuras para Europa

El Plan de Acción Europeo de Educación Digital prevé una serie de documentos con visión de futuro para contribuir a la debate sobre las principales tendencias y cuestiones futuras que afectan a la transformación digital de los sistemas de educación y capacitación y prácticas en Europa. Este informe es la segunda contribución del CCI al debate, en colaboración con la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura. El informe explora el potencial a largo plazo que los espacios y actividades de fabricación pueden aportar a la educación y la capacitación en Europa, a través de la investigación de antecedentes, la revisión de la literatura, escenarios y perspectivas políticas.

Vuorikari, Riina ; Ferrari, Anusca ; Punie, Yves. Makerspaces for Education and Training: Exploring future implications for Europe. Joint Research Centre (JRC), Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2019
Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario