Archivos para 30 noviembre 2020
Makerspaces, creando futuro: espacios colaborativos de aprendizaje para un futuro sostenible
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Fondo Bibliográfico, Formación, Recomendamos, Servicios el 30 noviembre, 2020
Making Futures. Marginal Notes on Innovation, Design, and Democracy. Ehn, Pelle Nilsson, Elisabet M. Topgaard, Richard (eds).

Experimentos de innovación, diseño y democracia que no buscan una aplicación revolucionaria sino un futuro sostenible creado en colaboración.
La innovación y el diseño no tienen por qué consistir en la búsqueda de una aplicación revolucionaria. La innovación y el diseño pueden comenzar en las actividades diarias de la gente. Pueden abarcar los servicios locales, la producción cultural, los espacios para el discurso público o las plataformas tecnológicas. El enfoque es participativo, colaborativo y atractivo, y los usuarios y consumidores actúan como productores y creadores. Se preocupa menos por hacer cosas nuevas que por crear un futuro socialmente sostenible.
Leer el resto de esta entrada »Nuevo libro del profesor Antonio Piñas y el decano de Medicina, Tomás Chivato: «Rehumanizar las adicciones de ayer y de hoy»
Publicado por canfila en Actualidad, Bibliotecas Universitarias, Club de Lectura, Recomendamos, Servicios el 27 noviembre, 2020
«Las adicciones de ayer y de hoy. Hacia un enfoque humanista en el tratamiento de las adicciones», nuevo libro del Dr. en Filosofía y profesor Antonio Piñas y el decano de Medicina, Tomás Chivato

Nuevas adicciones como el trabajo, el deporte o las nuevas tecnologías de la comunicación son algunos de los hábitos y conductas que se tratan en la obra titulada ‘Las adicciones de ayer y de hoy. Hacia un enfoque humanista en el tratamiento de las adicciones’, de la editorial Dykinson, escrito por el Dr. en Filosofía y profesor Antonio Piñas y el decano de Medicina, el Dr. Tomás Chivato, ambos de la Universidad CEU San Pablo.
Leer el resto de esta entrada »Biblioteca Central. Universidad CEU San Pablo
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios, Sucursales el 26 noviembre, 2020
Bibliotecas Ceunet. CONÓCENOS.
Con el propósito de favorecer un clima de aprendizaje, conocimiento e investigación, la Biblioteca Central de la Universidad CEU San Pablo, ofrece a sus usuarios ambientes diferenciados en donde desarrollar proyectos de investigación junto con espacios de consulta referencial.







En una excelente y céntrica ubicación, todos nuestros recursos, infraestructuras y equipamiento están dispuestos y orientados a cubrir las necesidades de cada uno de nuestros usuarios.
c/ Julián Romea, 22
28008 Madrid
Campus de Moncloa
¡¡Ven a conocernos!!
Soluciones radicales y ciencia abierta: un enfoque abierto para impulsar la educación superior
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General el 25 noviembre, 2020
Este libro de acceso abierto presenta cómo la Ciencia Abierta es una herramienta poderosa para impulsar la Educación Superior. El libro introduce al lector en el Acceso Abierto, la Tecnología Abierta, los Datos Abiertos, los resultados de la Investigación Abierta, las Licencias Abiertas, la Acreditación Abierta, la Certificación Abierta, la Política Abierta y, por supuesto, los Recursos Educativos Abiertos. Trae todos estos temas clave de los principales actores en el campo; expertos que presentan el estado actual de la cuestión y los próximos pasos hacia una implementación útil y efectiva.

Este libro presenta soluciones radicales y transgénicas para problemas recurrentes y a largo plazo en la educación superior. Cada capítulo presenta una visión clara y una solución relacionada para hacer avanzar la Enseñanza Superior e implementar herramientas y estrategias para mejorar el rendimiento y la experiencia de aprendizaje del usuario.
Este libro forma parte de una trilogía con volúmenes complementarios sobre Radical Solutions & Learning Analytics and Radical Solutions & eLearning.
Leer el resto de esta entrada »Mendeley hace modificaciones en su herramienta para hacer una versión más simplificada centrada en las necesidades de los usuarios
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías, Servicios el 24 noviembre, 2020
Mendeley prepara una versión reformada para el próximo mes. El objetivo es concentrar los servicios en las herramientas que más valor aportan al trabajo de los usuarios: gestión de referencias, gestión de datos de investigación y soluciones de citación para ayudar a los investigadores a trabajar de forma aún más eficiente para que puedan dedicar más tiempo a hacer descubrimientos.

Como afirma la jefa de Gestión de Referencias Laura Thomson: “Queremos quitar la gestión de referencias de la mente de los investigadores haciendo que todas las tareas relacionadas con la recolección, organización, lectura, anotación y citación sean lo más simples posible”.
Leer el resto de esta entrada »Presentación de ‘Galdós, genio innovador’ de Archiletras Científica
Publicado por canfila en Actualidad, Club de Lectura, General, Recomendamos el 23 noviembre, 2020
Hoy El lunes, 23 de noviembre, se presenta en el Instituto Cervantes un monográfico sobre el escritor canario Benito Pérez Galdós, un clásico universal del que este año se celebra el centenario de su muerte

La actividad será retransmitida en streaming a través del canal directo del Instituto Cervantes y en el canal YouTube
Leer el resto de esta entrada »Nuevo recurso electrónico. Biblioteca Virtual Tirant
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, General, Servicios el 20 noviembre, 2020
Las Bibliotecas Universitarias CEU dan un paso más en el apoyo a los docentes y estudiantes que necesitan un acceso rápido, cómodo y especializado a los mejores contenidos on line.

En este caso, la Biblioteca Virtual Tirant destaca por su contenido en Ciencias Jurídicas, y contiene además colecciones vinculadas a otras disciplinas como Humanidades y Ciencias Sociales, Informática, Ciencias, y Medicina.
Formada por aproximadamente por 5.000 monografías, esta biblioteca electrónica es totalmente dinámica, y está en constante actualización con los nuevos títulos publicados por la editorial.
Leer el resto de esta entrada »Premio a la Mejor Iniciativa Digital
Publicado por canfila en Actualidad, General el 19 noviembre, 2020
El CEU recibe el premio a la Mejor Iniciativa Digital otorgado por el diario LA RAZÓN en la sexta edición de los Premios Tu Economía.

Nuestro Presidente, Alfonso Bullón de Mendoza, recogió ayer, en la entrega de Premios Tu Economía, el galardón a la Mejor Iniciativa Digital, otorgado por La Razón. Un reconocimiento que pone en valor la transformación digital de todos nuestros centros CEU. En la entrega de premios, nuestro Presidente, quiso agradecer el trabajo y dedicación de los docentes y personal PAS para hacer posible el desarrollo digital de nuestras aulas.
Leer el resto de esta entrada »Francisco Brines, galardonado con el «Premio Cervantes»
Publicado por canfila en Actualidad, General el 18 noviembre, 2020
El poeta Francisco Brines ha recibido el galardón de las letras en español por su producción literaria. El autor, testigo dela Generación del 50, se caracteriza por su escritura metafísica y sensual.

Nacido en Oliva en 1932 ha recibo el premio dotado con 125.000 euros y convocado por el Ministerio de Cultura en donde ser reconoce su trayectoria siendo uno de los más representativos supervivientes de la Generación del 50.
Francisco Brines ha demostrado a lo ancho de su existencia no sólo ser un gran poeta, sino saber pensar con inteligencia en la poesía.
En el catálogo de la Biblioteca USPCEU podemos encontrar parte de su obra. ¡Anímate a leerla!
No te pierdas el seminario del 75 aniversario de la ONU
El próximo jueves 19 de noviembre reflexionaremos sobre sus logros, fracasos y retos.

Conmemoramos en 2020 el 75 años aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su primer objetivo era mantener la paz y la seguridad internacionales.
El hecho de que sigan existiendo numerosos conflictos en la actualidad no debe ocultar que la ONU ha cumplido, en una gran medida, su misión.
El jueves 19 de noviembre vamos a reflexionar brevemente sobre su origen y sobre su papel hoy, momento en que el mundo ha cambiado enormemente frente al mundo devastado tras la II Guerra Mundial.
Leer el resto de esta entrada »