Archivos para 30 junio 2020

EBSCO desarrolla SUSHI: una herramienta gratuita para mejorar la compilación de estadísticas de uso en las bibliotecas

Los Servicios de Información de EBSCO han desarrollado el recolector SUSHI Harvester for Multi-Site Libraries (R5 Harvester) para ayudar a las bibliotecas a recopilar los datos de uso de múltiples sitios para mejorar las estadísticas de uso compatibles con COUNTER. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, , ,

Deja un comentario

‘Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.’

Tal día como hoy, hace 112 años, nacía en Lyon Antoine de Saint-Exupéry, autor de esta frase que escribió para ‘El Principito’, la entrañable historia que narra el viaje de un niño y su descubrimiento de qué es la amistad y el amor verdadero, a través del cual el escritor proyectó su sentido de la vida y las relaciones humanas. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

«Hamster Free eBook Converter», conversor de libros electrónicos

Hamster Free eBook Converter, es un conversor gratuito de formatos para libros electrónicos disponible para Windows 7, Windows Vista y Windows XP. Pudiendo realizar conversores para los más importantes dispositivos y formatos: Amazon Kindle, iPad, iPhone 3, iPhone 4, iPod, iRiver, Sony, Nook, Kobo, y muchos más.

Una de las características principales es un interfaz amigable y fácil de usar disponible en 41 idiomas, que permite realizar cambios de formato masivos por lotes, pudiendo elegir entre los siguientes: TXT, Adobe PDF, FB2, LIT, HTMLZ, PDB, LRF y ePUB. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Biblioteca Nacional de España. Exposiciones 2020. «Achille in Sciro»

Con motivo del estreno en el Teatro Real (17 de marzo de 2020) de la ópera Achille in Sciro, libreto de Pietro Metastasio (1698-1782) con música de Francesco Corselli (1705-1778), la Biblioteca Nacional de España expone ocho obras de sus fondos relacionados con esta obra.

Corselli compuso la partitura de Achille in Sciro para celebrar en Madrid el enlace de la infanta María Teresa Rafaela con el Delfín Luis de Francia, y el estreno tuvo lugar en el Coliseo del Buen Retiro el 8 de diciembre de 1744, con fastuosos decorados de Santiago Bonavía. Este matrimonio era un paso más en la estrategia de consolidación dinástica de la Familia Real, desarrollada por Isabel de Farnesio, que ya había casado al futuro Fernando VI con una princesa portuguesa, Bárbara de Braganza, y al futuro Carlos III con otra princesa germánica, María Amalia de Sajonia. La infeliz María Teresa, destinada a ser reina de Francia, nunca alcanzaría el trono, ya que murió tras el parto de su primera hija. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

6 años sin la escritora Ana María Matute

Hace ya 6 años del fallecimiento de la escritora española Ana María Matute Ausejo (26 de julio de 1925, Barcelona – 25 de junio de 2014, Barcelona).

Novelista y académica de la lengua desde 1996, ocupa un lugar preferente en la literatura infantil y juvenil española. Muchas de sus novelas consiguieron los galardones más importantes de la literatura española.

Rendimos un homenaje a esta gran escritora a través del catálogo de las Bibliotecas y de sus libros registridas en la Universidad CEU San Pablo

 

,

Deja un comentario

Recursos científicos FECYT. Índices de Impacto

La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT) es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Gracias a esta colaboración, FECYT trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Big Data para retos sociales

isometric smart city, digital town, server room, big data flow processing, data center and database warehouse, cloud storage vector dark ultra violet neon

Nuestros centros colaboran con propuestas innovadoras en el Clúster Big Data Madrid, para posicionar a la capital como una de las ciudades tecnológicas más avanzadas del mundo.

El CEU en su creciente apuesta por la innovación y fiel al espíritu que nos define en la construcción de una sociedad más justa, ha entrado a formar parte del Clúster Big Data Madrid, una asociación sin ánimo de lucro impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, que aglutina a las empresas tecnológicas, de servicios, universidades, startups y fundaciones del entorno Big Data de la capital.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos

Con la llegada de la crisis de salud debida a la pandemia del COVID-19, el distanciamiento social requerido afecta muy directamente a los cimientos sobre los que descansa el concepto de la biblioteca de hoy, por eso muchos nos preguntamos cómo será nuestro mundo una vez que hayamos pasado esta crisis de salud de Covid-19, la respuesta incierta está en la manera en que cambiará la perspectiva de algunas personas sobre lo que puede y debe compartirse.

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Manejo de la ansiedad y el estrés en tiempos de incertidumbre: consejos y trucos de la APA

En uno de nuestros seminarios web recientes, «Gestión de la ansiedad y el estrés en tiempos de incertidumbre», el último de la serie de seminarios web globales de EBSCO , la Asociación Americana de Psicología (APA) ofreció consejos para controlar el estrés y la ansiedad dadas las circunstancias actuales en torno a COVID-19.

Nuestros socios de la American Psychological Association (APA) brindan consejos para controlar el estrés y la ansiedad durante la pandemia COVID-19.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

Recomendaciones para la reapertura de servicios al público en las FASES 3

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, ha elaborado las siguientes recomendaciones con el objetivo facilitar la reapertura de servicios bibliotecarios al público en las Fases 0, 1, 2 y 3 basándose en lo establecido en las siguientes órdenes del Ministerio de Sanidad:

Orden SND/388/2020 Nueva ventana, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario