Archivos para 30 abril 2020

Los e-Recursos de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo. REDIB (Red Iberomericana de Innovación y Conocimiento Científico)

Los e-Recursos de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo

Entre los Recursos Multidisciplinares que ofrece la red de Bibliotecas CEUNET podemos encontrar la:

REDIB (Red Iberomericana de Innovación y Conocimiento Científico)

REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Los recursos electrónicos y digitales de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo continúan a tu disposición

Servicios. Recursos electrónicos y digitales de la Biblioteca de la Universidad CEU San

Los recursos electrónicos y digitales que te ofrece la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo continúan a tu servicio. Estamos en plena desescalada de la crisis sanitaria, pero no por ello debemos pausar nuestra labor docente, académica e investigadora. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La “desescalada” de las Bibliotecas. Protocolo de reapertura

Muchas bibliotecas están planificando y elaborando el programa de actuación para sus posibles reaperturas tras el confinamiento por alarma sanitaria por COVID-19.

Entre las medidas de actuación estarán el distanciamiento social, nueva organización del mobiliario de la Biblioteca, procesos de desinfección de libros, etc. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

COVID-19 y el Sector Bibliotecario Global

Recursos clave para la respuesta de las bibliotecas a la pandemia del coronavirus

La información y los recursos que se mencionan a continuación no son concluyentes y se actualizarán regularmente. Se basan en información pública disponible que fue enviada a updates@ifla.org. Agradecemos que nos envíen otras ideas, referencias, sugerencias y correcciones a esta dirección de correo. Por favor sírvanse consultar nuestra página de preguntas frecuentes FAQs especialmente en lo referente a IFLA. ​

  • Comprender la enfermedad COVID-19 y su propagación
  • Cierre de bibliotecas en el mundo
  • Manejo de los distintos enfoques sobre las restricciones
  • Mantener la seguridad en la casa y en el trabajo
  • Prestación de servicios de manera remota
  • Manejo del trabajo remoto
  • Reasignación de los recursos de las bibliotecas
  • Acciones de las asociaciones, bibliotecas nacionales y socios de las bibliotecas
  • Comunicación con usuarios en diferentes idiomas
  • Cuestiones en curso
  • Actividades de IFLA

Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Hoy es la distancia lo que nos acerca más que nunca #Biblioteca @USPCEU

Hoy es la distancia lo que nos acerca

más que nunca

Deja un comentario

Editorial CSIC anuncia el acceso a la plataforma REDIB (red iberoamericana de innovación y conocimiento científico

REDIB sustituye al anterior portal e-Revistas del CSIC, y es fruto de la iniciativa conjunta del CSIC y Universia.

REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. Estas facilitan el acceso, la difusión y la puesta en valor de la producción científica generada en los países de su ámbito de actuación, especialmente en los diversos idiomas que les son propios. Los destinatarios de esta información son tanto la comunidad académica como la sociedad en general, así como los responsables, gestores y analistas de políticas científicas. Internet asegura el alcance global de esta información. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Feliz #DíaDelLibro Biblioteca @USPCEU

Deja un comentario

23 de abril de 2020, celebración del Día del Libro en confinamiento

El Día del Libro 2020 va a tener este año una celebración muy especial y extraordinaria, se va a celebrar en nuestras casas y por lo tanto una muy buena oportunidad para disfrutar en nuestras casas de una buena lectura.

Las Instituciones, organizaciones y empresas han trabajado para buscar soluciones para celebrar este día, así la princesa de Asturias y la infanta Sofía participarán en una lectura del Quijote. Y es que el confinamiento por la crisis del COVID-19 agudiza el ingenio para seleccionar alternativas para la celebración de este día tan importante para la cultura de nuestro país. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Galdós, el autor más descargado del mes de marzo

Se cumplen 100 años de la muerte de Benito Pérez Galdós y sus obras siguen teniendo mucho que decir al lector actual, prueba de ello son las miles de descargas que el autor tiene en dispositivos de última generación.

Con motivo del centenario galdosiano, numerosos expertos han querido rendir homenaje a la figura del escritor español, que con su más de un centenar de obras sigue teniendo mucho que decir al lector actual. La profesora titular de literatura española de la Universidad CEU San

Pablo, M.ª Ángeles Varela, subraya que Galdós «no es solo un novelista decimonónico, cronista fotográfico sin imaginación ni creatividad. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

¿Cómo están respondiendo las bibliotecas a la crisis del COVID-19?: resultados de una encuesta de PLA

Las bibliotecas continúan desempeñando funciones esenciales en nuestras comunidades, incluso cuando cerramos nuestros edificios y trabajamos de forma remota para garantizar un mejor acceso a más servicios y recursos en línea, y apoyando la salud y seguridad de los ciudadanos

A medida que las bibliotecas públicas cierran sus edificios al público, el personal continúa sirviendo a sus comunidades con formas innovadoras. Esos son algunos de los principales hallazgos que la Public Library Association (PLA) anunció estos días en la encuesta más amplia sobre la respuesta de las bibliotecas públicas a la pandemia hasta la fecha, con 2.545 respuestas en todo el país. La mayoría de los encuestados (98%) informaron que sus edificios estaban cerrados al público, pero, en muchos casos, el personal continuó ofreciendo acceso a los recursos digitales, lanzó programas virtuales y coordinó servicios con agencias gubernamentales locales. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario