Archivos para 28 junio 2019

Bibliotecarios asesores personales de confianza de alumnos e investigadores noveles

Desde hace unos años entidades privadas como bancos designan a un asesor personal para aclararnos dudas y hacernos recomendaciones sobre inversiones y ahorro. Se trata de un servicio personalizado de confianza. De este mismo modo, si una persona inicia sus estudios en la universidad en un programa de doctorado, necesita de alguien que le guíe a lo largo del camino en sus actividades de estudio e investigación y que le ayude a capacitarse para que se convierta en un estudiante de éxito o en un investigador autónomo. Este es un nuevo servicio que están programando algunas universidades estadounidenses para contribuir al éxito y retención de los estudiantes durante los primeros cursos. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

,

Deja un comentario

Kit de herramientas de acceso abierto: Recomendaciones prácticas del DARIAH para promover el acceso abierto en las Artes y las Humanidades

Abrir el acceso al conocimiento académico es un valor clave de la universidad del siglo XXI. La transformación digital de la investigación y de sus recursos ha abierto nuevas posibilidades a la innovación y difusión en todos los campos de investigación. Estas innovaciones y cambios en la práctica han conducido a una transición fundamental en la forma en que se diseña, se realiza y se evalúa la investigación, y en la forma en que se comparte el conocimiento. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

Las bibliotecas de L.A. están cobrando las multas a los más jóvenes en tiempo de lectura

High school students Vangelis Velazquez, 16, left, and Anarabel Velazquez, 17, study at the teenscape area at the Los Angeles Central Library on Wednesday, Jan. 8, 2014 in Los Angeles. People go to the library to read, play computer games, surf the Internet and rent movies. Now, residents in Los Angeles can also get an accredited high school diploma there. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Las bibliotecas públicas de Los Ángeles querían reducir el número de libros perdidos. Las sanciones por retrasos o perdidas de libros en las bibliotecas estadounidenses tradicionalmente se cobra en dinero. Pero la verdadera solución no llegó hasta que consideraron lo que realmente querían que más niños lean más libros. Por eso han cambiado su política de sanciones, de manera que por cada hora de lectura, las chicos que han sido multadas obtienen un descuento de 5 dólares del importe de la sanción que han acumulado por retraso o perdida de algún libro Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

La Biblioteca Nacional adquiere una rara edición de un libro de horas de 1520

Se trata de un manual de rezos para laicos entre los siglos XIV y XVI impreso en un taller de los hermanos parisinos Hardouyn
La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha adquirido una rara edición de un libro de horas, como se denominan los manuales de rezos para laicos entre los siglos XIV y XVI que se hicieron particularmente populares en París, datado en torno al año 1520 e impreso en un taller de los hermanos Hardouyn. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Apple Books, la nueva aplicación para iPhone e iPad que sustituirá a la clásica iBooks

A partir de Otoño Apple pondrá en el mercado la aplicación de lectura Apple Books que sustituye a las clásica estantería simulando madera de la aplicación iBooks. Además del diseño, la nueva aplicación conlleva novedades muy interesantes como la incorporación de una nueva pestaña individualizada dedicada a audiolibros, y un sistema de recomendaciones personalizado basado en varios criterios como en los libros leídos, libros de los que la gente esta hablando, etc.

Apple Books, que Apple presentó en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), la semana pasada, es una nueva aplicación que ha sido totalmente rediseñada para que los usuarios de iPhone y iPad puedan descubrir y disfrutar de libros y audiolibros sin esfuerzo. La aplicación Apple Books sustituirá a iBooks con el lanzamiento de iOS 12 este otoño. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

21 de junio, la Fiesta de la Música, 2019

Celebramos hoy, 21 de junio, la Fiesta de la Música, 2019 consultando nuestro catálogo en donde apreciamos 1.310 entradas al realizar una búsqueda con la palabra «Música».

¡Qué importante es la Música como fuente de conocimiento!

 

 

,

Deja un comentario

¿De qué manera la biblioteca y los bibliotecarios aportan valor a la investigación y la docencia en la universidad?

Las bibliotecas promueven la misión educativa y el apoyo a la investigación en la universidad, impulsando el éxito de los estudiantes y la contribución de la universidad a la erudición global y al avance del conocimiento. Y el bibliotecario aporta valor a la universidad, a su profesorado, a los estudiantes y a las partes interesadas.

Las bibliotecas universitarias apoyan y promueven las actividades de investigación y la misión educativa de la universidad, impulsando el éxito de los estudiantes y la contribución de la universidad a la erudición global y al avance del conocimiento. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Mejor el móvil que un libro: así muere la lectura a los 15

Los últimos informes desvelan que los adolescentes han dejado de leer una hora a la semana el último año. Los expertos creen que falta voluntad política para solucionar este abandono

En la foto una niña de diez años lee un libro voluminoso. Está tumbada en un sofá y enroscado a sus piernas, su perro. Es una imagen de silencio e intimidad. Es la hija de Paloma Bravo, periodista y autora de la novela Solos (Alfabia), que ha publicado en su perfil de Instagram ese instante, en el que Sol ha parado su actividad -al menos una hora- para entregarse a la lectura de Harry Potter (en inglés). Días después, un estudio demuestra que esta foto es una excepción. La Federación de Gremios de Editores de España (FGGEE) presentó su informe anual de hábitos de lectura, en el que desvela que los jóvenes se retiran de la lectura: una hora menos a la semana que el año anterior, a los 10 años, la edad de Sol. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

“La fuente de los siete valles”, de Félix G. Modroño

Fiel y añejo

Le ha pasado al autor del libro que hoy recomendamos lo que a los bodegueros riojanos que aparecen en la novela. Hay que presentar unos caldos reconocibles por sus calidades pero, a la vez, hay que lograr que mejoren con el paso del tiempo.

En este caso, se ha optado por la máxima <menos es más> Sabedor de que sus libros se venden bien, el dominio del género es cada vez mayor y la cultura twitter hace que los lectores gasten cada vez menos paciencia, ha preferido dejar miel en los labios al empacho.

Así, tan profusa documentación sobre la historia del Siglo XIX y sucesivos en La Rioja, el tremendo trabajo –apuesto a que ha sido así- de ir quitando páginas al libro hasta dejarlo en este producto final, tiene que haber sido doloroso, no solamente para quien lo ha escrito; sino también para los que nos zambullimos en sus páginas y pensamos < ¡Cómo me habría gustado que los encuentros con Marcelino Menéndez Pelayo o con El Marqués de Murrieta hubieran sido más! > Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Toolkit de la Biblioteca Universitaria de California para negociar acuerdos transformadores hacia el Acceso Abierto con editoriales académicas

Tras la publicación en 2018 de la llamada a la acción del Systemwide Library and Scholarly Information Advisory Committee, Academic Senate y la Biblioteca de la Universidad de California (UC) se asociaron para utilizar las negociaciones con los editores para abordar los temas de la asequibilidad de la suscripción a las revistas y la transformación hacia el acceso abierto (OA). Las negociaciones con los editores de la UC han sido seguidas de cerca en todo el mundo. En los Estados Unidos, las acciones y la postura de la UC, en particular con Elsevier, lo han dado lugar a una conversación nacional sobre cómo las instituciones de investigación pueden re-negociar sus contratos editoriales al servicio de las publicaciones de OA. Aunque la UC aún no ha asegurado un acuerdo de transformación con Elsevier, la universidad ha construido una fuerte coalición interna en torno a la adopción de una postura de principios para un modelo de negocio de OA sostenible. En abril de 2019, la UC obtuvo su primer acuerdo transformador, con Cambridge University Press, y continúa manteniendo conversaciones productivas con una variedad de instituciones, editoriales y revistas de acceso abierto Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario