Archivos para 31 mayo 2019
“Poesías completas”, de Antonio Machado
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Fondo Bibliográfico, Recomendamos el 31 mayo, 2019
Es curioso cómo se puede coincidir tan plenamente con un preámbulo de poco más de cuatro páginas que comentan una de las lecturas inexcusables de las letras españolas. Así, José Luis Fernández Hernán comenta que ha vuelto sobre esos poemas machadianos después de los años de secundaria, lo mismo que me ha ocurrido a mí.
Ambos hemos descubierto una lectura que en su día se apuró de prisa y corriendo y los dos coincidimos en que es una lectura que requiere tiempo, pausa, análisis, profundidad.
Hay tantos estudios y de voces tan autorizadas que da mucho reparo añadir nada. En todo caso, aunque sea sabido por la mayoría, en Antonio Machado confluyen nada menos que El Modernismo, La Generación del 98, La Generación del 14 y La Generación del 27. Leer el resto de esta entrada »
Acérquense (rápido) a ver el códice más antiguo del «Cantar de Mío Cid»
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Exposiciones, Formación, General el 30 mayo, 2019
La Biblioteca Nacional expondrá a partir del 5 de junio y durante 15 días una de las grandes joyas bibliográficas de la literatura española
l arte se conserva, se restaura, se documenta y se protege. Y, para ello, hay que contar con un ingrediente fundamental: el público. Para cuidar una obra de arte, también hay que mostrarla, hacer que se disfrute. Igual que un cuadro está para observarlo y una comedia de teatro está para reírse desde las butacas, un libro está para leerlo. Eso sí, cuando se trata de una reliquia, lo mejor es proteger esas páginas dando la oportunidad al visitante de leerlas a través de una vitrina. Y así lo hará la Biblioteca Nacional de España: a partir del 5 de junio y durante 15 días, expondrá el códice original del «Cantar de Mío Cid». Leer el resto de esta entrada »
Un estudio sugiere que a la hora de contar cuentos a los niños es mejor utilizar libros impresos que electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías, Servicios el 29 mayo, 2019
Elegir qué libro leer a los hijos no es la única opción que las familias hacen ahora a la hora de leer un cuento, también deben decidir entre la versión impresa o electrónica. Según este estudio los libros impresos tradicionales serían más adecuados que los libros electrónicos cuando se trata de compartir un tiempo de calidad entre padres e hijos.
La investigación, dirigida por el Hospital Infantil C.S. Mott de la Universidad de Michigan e involucrando a 37 parejas de padres e hijos, encontró que los padres y los niños verbalizaban e interactuaban menos con los libros electrónicos que con los libros impresos. Los hallazgos aparecen en la revista Pediatrics, publicada por la Academia Estadounidense de Pediatría. Leer el resto de esta entrada »
1.700 autores pasarán por la Feria del Libro de Madrid
Publicado por canfila en Actualidad, Club de Lectura, General, Recomendamos el 28 mayo, 2019
El evento homenajeará a Claudio López Lamadrid y Ana María Matute y celebrará los 50 años de Anagrama y Tusquets
Tiene menos metros, las casetas son más pequeñas, pero la actividad se ha multiplicado. En palabras del director de la Feria del Libro, Manuel Gil, es “una pedazo de feria”. De hecho, el 14% del presupuesto del evento se destina a la programación cultural, protagonizada por la mujer, la República Dominicana como país invitado y el fomento a la lectura. Este año los responsables del Parque del Retiro vuelven a recortarle extensión a la cita más importante de las letras españolas, para proteger el entorno del parque. En número de casetas apenas hay variación: 363 en 2017 y 361 en 2018 y 2019. Mismas casetas, menos metros. A pesar de eso, Gil asegura que la feria ha estado 52 años en el parque “y seguirá otros 52 más”. Sin embargo, en la rueda de prensa de la presentación no estaba la alcaldesa Manuela Carmena para confirmar el compromiso. Leer el resto de esta entrada »
“El alma de la computadora”, de José Villacís
Publicado por canfila en Actualidad, Club de Lectura, Crítica Literaria, Fondo Bibliográfico, Recomendamos el 27 mayo, 2019
Allá por el Fin-de-Milenio –la grafía es de Eugenio D’Ors- pasado había un pesimismo fuera de lo común.
El fatalismo y la sensación de que el mundo se iba a acabar culminó en el miedo y una producción de obras definitivas que, en todo caso, cerraban un Milenio y estrenaban otro. Entre ellas, “El mundo de Sofía”, de Jostein Gaarder. Su objetivo era demostrar que otra enseñanza era posible, que había otra manera de plantear La Educación más atractiva. El tiempo le ha dado la razón y ha superado con creces aquella revolución. Pantallas Digitales, viajes tanto dentro como fuera del continente, libros de texto gratuitos, profesores como autoridad, bilingüismo para todos… En definitiva, una educación que se escapaba a las posibilidades del Siglo XX.
La Biblioteca CEU San Pablo en las III Jornada BiblioMadSalud 2019
Publicado por canfila en Actualidad, General el 24 mayo, 2019
Se están desarrollando las terceras Jornadas profesionales de BiblioMadSalud programadas para los días 23 y 24 de mayo. Con ello se confirma la vigencia de este proyecto colaborativo del colectivo de profesionales de las bibliotecas de ciencias de la salud en Madrid.
La Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo participa en esta Edición para colaborar en el proyecto profesional.
¡Toda una experiencia y comunidad de aprendizaje para compartir nuevos conocimientos!
XVII Jornadas CRAI: Nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje: el rol de los CRAI
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias el 24 mayo, 2019
Se están celebrando las XVII Jornadas CRAI sobre nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje centradas en el rol de los CRAI.
La enseñanza universitaria está en la encrucijada. “Renovarse o morir”. Los métodos docentes universitarios deben replantearse, en su conjunto y en cada una de las disciplinas.
Si bien es cierto que los movimientos de renovación pedagógica e innovación docente, con mayor o menor grado, han sido promovidos en la educación primaria y secundaria, también lo es que no ha sido tal sino muy recientemente en la institución universitaria. Con Bolonia se planteó el tema, sin embargo poco se avanzó en este frente más allá de los aspectos formales o administrativos (homologación de títulos, de créditos, etc.). Leer el resto de esta entrada »
Devuelven un libro a la biblioteca más de ochenta años después
Publicado por canfila en Actualidad, General, Préstamo, Servicios el 23 mayo, 2019
«Es un caso único» afirma el biblotecario que recibió el ejemplar de «The White Owl» prestado el 23 de julio de 1937
El 23 de julio de 1937, «The White Owl» («El búho blanco»), de Annie MP Smithson, fue cogido prestado de la Biblioteca del Condado de Donegal, en Gweedore, al oeste de Irlanda. Ochenta y dos años más tarde ha sido por fin devuelto a su lugar.
El periódico The Irish Mirror apunta a que los familiares de la persona que lo tenía estaban haciendo una limpieza a fondo de la casa, situada en la localidad cercana de Falcarragh, cuando encontraron el ejemplar. Leer el resto de esta entrada »
Las bibliotecas estrenan el proyecto Desiderata en la Feria del Libro de Buenos Aires
Publicado por canfila en Actualidad, General, Servicios el 22 mayo, 2019
El proyecto Desiderata promueve la presencia de bibliotecarios y la compra de libros en las ferias iberoamericanas
Desiderata es un nuevo proyecto de Acción Cultural Española, comisariado por la bibliotecaria Carme Fenoll, que se estrena en la Feria del Libro de Buenos Aires. Su objetivo es “promover la presencia de bibliotecarios españoles en las principales ferias del libro iberoamericanas, propiciar el intercambio profesional entre los distintos agentes de la cadena del libro y favorecer las compras directas que mejoren la bibliodiversidad de nuestras bibliotecas”. Leer el resto de esta entrada »
El último «esprint» del curso académico 2018-19
Publicado por canfila en Actualidad, General, Servicios, Sucursales el 21 mayo, 2019
Nuestros estudiantes ya están contando con los dedos de las manos los días que les quedan para iniciar las vacaciones de verano, pero antes deben presentarse a los exámenes y están consumiendo todas las horas del día, e incluso de la noche, para preparar los exámenes y salir victorioso en este esprint final.
Desde la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo, les deseamos todo tipo de éxito.