Archivos para 29 marzo 2019
«1314, la venganza del templario”, de Francisco Javier Illán Vivas
Publicado por canfila en Club de Lectura, Crítica Literaria, Recomendamos el 29 marzo, 2019
Valiente y muy valiente es Francisco Javier Illán Vivas al zambullirse en estos terrenos tan pantanosos que son los del clero. Hoy muy presente en los telediarios por acusaciones –las de siempre- que pueden tener fundamento, no se duda pero que emponzoñan otras vidas de sacrificio, pobreza, obediencia…
Una realidad, la de la vida consagrada muy difícil de entender y, por consiguiente, muy difícil de explicar.
Acertado sin duda el método narrativo. Además, en una trama que se lee con gula, devorando páginas como un poseso en un afán más que justificado de llegar a esa apoteosis final que dé sentido a tantas muertes, torturas, venganzas… Leer el resto de esta entrada »
«El fusilamiento de Torrijos», un icono de la lucha por la libertad
Publicado por canfila en Actualidad, Exposiciones el 28 marzo, 2019
El Museo del Prado celebra, en su bicentenario, con este cuadro heroico los 150 años de la nacionalización de las colecciones reales
Espronceda lloró su muerte en un célebre soneto, cuyos primeros versos rezan así: «Helos allí: junto a la mar bravía/ cadáveres están, ¡ay!, los que fueron/ honra del libre, y con su muerte dieron/ almas al cielo, a España nombradía». Ramón Gómez de la Serna, en su proclama de Pombo de 1915, se refirió a «esos hombres íntegros del inolvidable cuadro de Gisbert. Nosotros no somos tan heroicos, pero hay la misma fatalidad en nuestro destino y estamos tan dispuestos a no cejar». Años después, en plena Guerra Civil española, Antonio Machado volvió los ojos al mismo lienzo: «Recordad el cuadro de Gisbert:la noble fraternidad ante la muerte de aquellos tres hombres cogidos de la mano». Marsé, Chirbes y Javier Marías lo incorporan en algunos de sus libros, como el Equipo Crónica en algún lienzo. Leer el resto de esta entrada »
Presencia de las revistas científicas en los medios de comunicación social
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, General el 27 marzo, 2019
Recientemente, los medios sociales se han convertido en una forma potencialmente nueva para que las revistas científicas difundan y evalúen los resultados de la investigación. Las revistas académicas han comenzado a promover sus artículos de investigación a una amplia gama de audiencias a través de plataformas de medios sociales.
Este artículo tiene por objeto investigar la presencia en los medios de comunicación social de revistas científicas de distintas disciplinas. Se extrajeron revistas de Web of Science y se buscó la presencia en los medios sociales de estas revistas en Facebook y Twitter. También se analizaron las métricas relevantes y el contenido relacionado con las cuentas de los medios sociales de las revistas para el análisis de datos. A partir de estos resultados, la presencia de las revistas académicas en los medios sociales se sitúa entre el 7,1% y el 14,2% en todas las disciplinas, y ha mostrado un aumento constante en la última década. Leer el resto de esta entrada »
“Todo sucede al leer”, nueva campaña del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Formación el 26 marzo, 2019
Se trata de una iniciativa destinada a jóvenes que se desarrollará en centros públicos de secundaria y Espacios para la Creación Joven.
El Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura (PFLEx), ahondando en la apuesta de construir estrategias y acciones destinadas a la infancia, adolescentes y colectivos desfavorecidos para promocionar y difundir la lectura, muestra la campaña ‘Todo sucede al leer’.
A aquellos docentes que formen parte de los equipos de bibliotecas escolares, profesores del departamento de Lengua Castellana y Literatura o miembros del equipo directivo, se les ofrecerá la posibilidad de solicitar algunos de los sesenta encuentros con autores extremeños, así como talleres literarios, además de ofrecer las últimas novedades en literatura juvenil para los clubes de lectura o exposiciones itinerantes. Leer el resto de esta entrada »
Premios CEU por la Vida 2019 / Lunes 25 de Marzo
Publicado por canfila en Actualidad, General el 25 marzo, 2019
Hoy, 25 de marzo, 2019, día de la Anunciación y día por la vida, proclamado por la Iglesia, la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo ha estado presente en el emotivo Acto de entrega de los Premios CEU por la Vida en su III Edición
Este año y en la categoría de premios a la Creatividad en Defensa de la Vida, han sido muchos los candidatos presentados (aproximadamente 30), que se han representando a los Centros Universitarios CEU presentando sus candidaturas en diferentes formatos: canciones, vídeos, fotos, relatos, etc. Leer el resto de esta entrada »
Más de cuarenta profesionales de bibliotecas se darán cita en Arucas en una jornada sobre servicios para migrantes y refugiados
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Servicios el 22 marzo, 2019
La Biblioteca Municipal de Arucas organiza este viernes, 22 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas, la jornada formativa Servicios de Bibliotecas Públicas para personas migrantes y refugiadas, enmarcada dentro del proyecto Erasmus+ Migrate to Library!, financiado por la Unión Europea. La actividad contará con la participación de más de 40 profesionales y responsables de bibliotecas de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife y La Palma.
Dulce González, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, será la encargada de inaugurar la jornada, cuyo programa incidirá en la cooperación con otras organizaciones como elemento primordial de un proyecto inclusivo. Asimismo, una de las ponencias correrá a cargo de Juan Moreno, responsable de comunicación de CEAR Canarias, Premio Canarias 2019 por su labor altruista y solidaria. Leer el resto de esta entrada »
La nueva Ley de Propiedad Intelectual refuerza los derechos de autor, según CEDRO
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General el 21 marzo, 2019
Tras casi un año de trabajo, el Congreso de los Diputados aprobó, este 21 de febrero, una nueva reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que viene a reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores, especialmente, en el ámbito de las bibliotecas y del sector de la prensa. Esta modificación también facilita instrumentos para incrementar la transparencia de las entidades de gestión.
© de la foto: CEDRO. Autor: P. Moreno.
Derechos de autor en las bibliotecas Leer el resto de esta entrada »
Presentación de la Biblioteca Digital de la Abogacía: más de 20.000 contenidos a disposición de los colegiados
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Fondo Bibliográfico, General, Nuevas Tecnologías el 20 marzo, 2019
Se trata de un gran proyecto desarrollado por la Abogacía Española, que pretende fomentar la cultura jurídica de calidad
El Congreso de Valladolid será también el escenario donde se presente de manera oficial la Biblioteca Digital de la Abogacía, un gran proyecto desarrollado por el Consejo General que pondrá a disposición de todos los colegiados y colegiadas un gran número de libros, revistas, artículos, ensayos y otro tipo de publicaciones que engloban todas las grandes áreas del Derecho, con la comodidad de poder acceder desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, o mediante aplicación en tablet o móvil. La Biblioteca sigue el funcionamiento de una biblioteca tradicional, con parte de sus contenidos disponibles en préstamo durante un periodo de tiempo determinado. Leer el resto de esta entrada »
Preestreno de la película-documental «Onys: los reyes del Grial»
Publicado por canfila en Actualidad, General el 19 marzo, 2019
La Fundación Cultural Ángel Herrera Oira, obra de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), celebró ayer el preestreno de la película «Onys: los reyes del Grial«.
Este documental-película, nominada a 20 premios Goya, narra el recorrido del Santo Grial hasta nuestros días.
El acto se celebró ayer, 18 de marzo a las 19:00h en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo.
Tras el pase de la película se desarrolló un coloquio con la presencia de los profesores de Historia de la Universidad CEU San Pablo, Hipólito Sanchiz Álvarez de Toledo y Alejandro Rodríguez de la Peña.
33 años de la revista Biblioteca
Publicado por canfila en Actualidad, General el 18 marzo, 2019
El Patrimonio protagoniza los artículos de esta edición que acaba de ver la luz
Acaba de ver la luz el número 33 de la Revista Biblioteca. 1.500 ejemplares se han editado de esta publicación, que en esta ocasión ha recogido algunas de las ponencias que durante dos años se han venido desarrollando en los Cursos de Verano que se celebran en Aranda de Duero. La concejal de Cultura, Azucena Esteban, ha señalado en la presentación de la nueva revista que se ha querido abordar este tema, “ya que el patrimonio de nuestro entorno es el santo y seña de nuestro territorio, la riqueza que tenemosy una herramienta fundamental para el turismo”. Leer el resto de esta entrada »