Archivos para 28 febrero 2019
Conceden el Sello CCB 2018 a la iniciativa Lecturina de la biblioteca de Lardero
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, General, Servicios el 28 febrero, 2019
Es el segundo galardón que recibe el proyecto de fomento de la lectura tras el ‘María Moliner’ del Ministerio de Cultura.
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria ha concedido su distinción ‘Sello CCB 2018’ para iniciativas innovadoras en bibliotecas, en la categoría de bibliotecas públicas, al proyecto ‘Lecturina’, de la Biblioteca Municipal de Lardero. Leer el resto de esta entrada »
Servicios innovadores en bibliotecas universitarias: la Biblioteca de Semillas de la Escuela Politécnica Superior(Universidad de Zaragoza)
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Nuevas Tecnologías, Servicios el 27 febrero, 2019
En estos días la a Biblioteca de Semillas de la Escuela Politécnica Superior (Universidad de Zaragoza) ha recibido la Distinción Sello CCB 2018 al proyecto más destacado del año en la categoría de bibliotecas universitarias. Felicitamos a los miembros de la EPS de la Universidad de Zaragoza por esta loable iniciativa
Hace un par de años en un post que dedicamos a las cosas más sorprendentes que prestan las bibliotecas conocimos la propuesta de Greater Victoria Public Library En Canadá. El objetivo de este servicio es apoyar la seguridad alimentaria local y administrar la biodiversidad de la región, ya que las semillas recaudadas localmente son más resistentes y mejor adaptadas al suelo y al microclima del lugar. Para su desarrollo, la Biblioteca Pública de Greater Victoria se asoció con un grupo local llamado ciclos de vida para crear un banco de semillas, donde los miembros de la comunidad pueden pedir prestado semillas, cultivar las plantas, y al final de la temporada, devolver las semillas que cosechan para que otras personas puedan seguir cultivando. La membresía es gratuita e incluye acceso a las semillas, clases y otros recursos. Leer el resto de esta entrada »
25 términos del Big Data básicos que debes conocer
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías el 26 febrero, 2019
El arte de manejar gran cantidad de datos, los macrodatos, tiene nombre. Bien conocido por todos es el Big Data (aunque también se le puede llamar datos masivos o inteligencia de datos) que define esa masividad de información que corre por la Red.
Pero lo importante del Big Data no es sólo que esta exista sino lo que se hace con todos estos datos y cómo se tratan. Muy importante es el saber qué hacen las organizaciones con tanta información, no hay duda de que es una herramienta muy importante de análisis con la que se puede mejorar en la toma de decisiones. Los expertos dicen que el tamaño del Big Data para ser definido como tal debe de ser conjuntos de datos que van desde 30 o 50 Terabytes a varios Petabytes.
Fuente imagen: https://www.iebschool.com/blog/glosario-big-data/
Para entender esta ciencia de terabytes y petabytes, es necesario conocer sus términos más técnicos. En este post hemos recogido más de 25 términos necesarios para comprender cómo se trabaja en el mundo de los datos.
¿Qué es el Big Data?
“De los destellos de Oriente en Castilla”, de Lena Saad
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 25 febrero, 2019
Sin citar expresamente a aquellos autores a los que unos llaman Generación del 98 y otros, Generación Fin-de-Siglo, del XIX al XX, no la actual, que sería Generación Fin-de-Milenio aunque se haya optado por otras etiquetas. Hay mucho 98 en este libro. Para citar al 98 no es necesario leer al 98 aunque creo que, en este caso, está leído seguro.
El caso es que, al igual que pasara con aquel grupo de grandes autores, hoy Lena Saad reivindica Castilla, al igual que otro grande, Miguel Delibes, citado expresamente –en concreto, “Cinco horas con Mario” obra con la que hay una intertextualidad evidente- por Dioni Arroyo Merino en la introducción. Leer el resto de esta entrada »
Cambridge Elements: un nuevo concepto de publicación académica
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Formación, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 22 febrero, 2019
Cambridge University Press ha lanzado un nuevo modelo de publicación para proporcionar una salida a la investigación y la escritura mundial que se sitúa fuera de los formatos tradicionales de los libros o artículos de revistas.
Los trabajos de entre 50 y 120 páginas se publicarán digitalmente y mediante impresión bajo demanda como “Elements of Cambridge”, guías concisas y revisadas por pares sobre temas clave y de actualidad en todos los campos de estudio e investigación. Leer el resto de esta entrada »
La Biblioteca Nacional de España adquiere el archivo personal y la biblioteca del escritor Juan Benet
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General el 21 febrero, 2019
La parte más significativa y que tiene mayor interés para el patrimonio bibliográfico español es el fondo personal de su creación literaria. En total, unos 600 textos originales, algunos poemas y obras de juventud inéditas.
Los fondos de la Biblioteca Nacional se incrementan con las colecciones personales del escritor Juan Benet, entre las que se encuentran manuscritos, ediciones originales mecanografiadas, borradores y un conjunto de archivos personales. La biblioteca conserva a partir de ahora la práctica totalidad de su legado, que estaba en posesión de su familia. Leer el resto de esta entrada »
Skye Patrick, Bibliotecaria del Año 2019 de Library Journal
Publicado por canfila en Actualidad, General el 20 febrero, 2019
Como cada año Library Journal concede el premio al bibliotecario del año por su labor y su capacidad de renovación qué sirve de guía para otros profesionales. Las bases del premio tienen en cuenta los logros sobresalientes que reflejen los objetivos de servicio más elevados de la profesión bibliotecaria.
Este año 2019 la Bibliotecaria del Año fue Skye Patrick directora de la Biblioteca del Condado de Los Ángeles por su creatividad y un espíritu inclusivo.
En palabras de la ganadora: Leer el resto de esta entrada »
Kopernio: extensión que permite el acceso inmediato a los artículos PDF en todas las plataformas
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías el 19 febrero, 2019
Kopernio es una extensión para el navegador que encuentra el mejor PDF disponible de un artículo académico mientras navegas. También permite el acceso inmediato a repositorios y bases de datos abiertas y a las suscripciones bajo licencia de la universidad para encontrar la mejor versión del documento. Con Koperino el mejor artículo PDF nunca está a más de un clic de distancia. Leer el resto de esta entrada »
Los servicios de préstamo interbibliotecario (PI) y acceso al documento (ADOC)
Publicado por canfila en Áreas, Bibliotecas Universitarias, Préstamo, Préstamo Interbibliotecario, Servicios el 18 febrero, 2019
¿Estudias?, ¿Publicas?, ¿Estás haciendo la tesis? ¿Estás buscando datos para un trabajo fin de Grado o de Máster? ¿Quieres un artículo o libro?.
Solicítalo a través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario de la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo.
No olvides seguir los pasos: buscar en el catálogo la obra requerida y si no lo está, darse de alta en el servicio.
¡Te estamos esperando!
Qué hacen las bibliotecas con la información de los libros que leemos
Publicado por canfila en Actualidad, Bibliotecas Universitarias el 15 febrero, 2019
En España hay más de 6.600 bibliotecas, entre públicas, privadas, nacionales y especializadas. Estos espacios reciben la visita de más de 100 millones de personas al año, aunque el número de españoles que están registrados en una o más de esas bibliotecas son algo más de 17 millones.
Darse de alta en una biblioteca es un requisito imprescindible para poder llevarse a casa los libros que ceden estos espacios. En total, en nuestro país las bibliotecas tienen más de 226 millones de libros para su consulta y cesión, así como más de 60 millones de otro tipo de documentos (sonoros, audiovisuales, partituras…). En total, se realizan unos 70 millones de préstamos anuales, la mayoría de ellos libros. Leer el resto de esta entrada »