Archivos para 19 diciembre 2018

Bibliotecas Universidad CEU San Pablo_Felicitación Navideña_2018

Anuncio publicitario

Deja un comentario

“El sanador de caballos”, de Gonzalo Giner

Arte de la Guerra a la española

 Tan estratégica como el célebre libro de la cultura oriental, la novela que hoy presentamos nos lleva a la época de La Reconquista.

De hecho, más que Reconquista, la novela comienza con un ataque árabe a la posada en la que agoniza el padre de Blanca, Estela y Diego. Un día de pocos clientes en el que se respiran aires de guerra y de agonía. Aires de derrota, sin duda.

A pesar de la llegada de dos Calatravos al rescate, el ataque es inapelable, los hermanos tienen que huir dejando a su padre en la cama. Sin embargo, Diego no es capaz de abandonar así a su padre y vuelve sobre sus pasos a lomos de Sabba, la yegua que marca su vocación, su destino y su amor a una profesión, la de veterinario, albéitar o sanador de caballos. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Biblioteca de Ciencias. Universidad CEU San Pablo

En la biblioteca de Ciencias disponemos de diferentes espacios para que los usuarios puedan aprovechar al máximo su tiempo de estudio. La buena conexión entre usuarios y personal bibliotecario, ayuda a que realicen un buen uso de todos los servicios y recursos que la biblioteca les ofrece.

Biblioteca de Ciencias
Urbanización Montepríncipe
28668 Boadilla del Monte (Madrid)
Campus de Montepríncipe.

¡Ven a conocernos!

Deja un comentario

Detenido por no devolver 222 libros de una biblioteca

El hombre habría utilizado fotocopias de los códigos de barras de los libros pasándolas en la máquina de devolución

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 53 años por presuntamente no devolver hasta 222 libros de una biblioteca de la ciudad, con un valor que rondaría los 10.000 euros.

El arrestado habría utilizado fotocopias de los códigos de barras de los libros pasándolas en la máquina de devolución, detalla la Jefatura Superior en un comunicado. La biblioteca había detectado la falta de más de 200 libros de sus fondos. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

‘Plan S’: proyecto europeo para que en 2020 la investigación financiada mediante subvenciones públicas en Europa se publique en abierto

El “Plan S” es una iniciativa de publicación científica de acceso abierto lanzada por Science Europe el 4 de septiembre de 2018, se trata de una iniciativa de “cOAlition S“, un consorcio creado por el Consejo Europeo de Investigación y las principales agencias nacionales de investigación y financiadores de doce países europeos. El plan requiere que los científicos e investigadores que se benefician de las organizaciones e instituciones de investigación financiadas por el Estado publiquen su trabajo en repositorios abiertos o en revistas que estén disponibles para todos para el año 2020. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

«Oodi», la biblioteca del siglo XXI, abre sus puertas en Helsinki

Ha costado 98 millones de euros, tiene 17.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas y contiene 100.000 volúmenes

Helsinki acaba de inaugurar su proyecto cultural más ambicioso de las últimas décadas: una biblioteca que cuenta con los avances tecnológicos más modernos e innovadores servicios que redefinen el concepto de estos templos de la lectura para el siglo XXI. Bautizada como «Oodi» (Oda), este impresionante edificio de 17.000 metros cuadrados, ubicado en el centro de la capital finlandesa, ha sido concebido como «una oda a la cultura, la igualdad y la libertad de expresión», según las autoridades municipales, impulsoras del proyecto. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Sony desarrolla un sistema DRM de gestión de derechos para contenido digital utilizando de base Blockchain

En la actualidad, los avances en las tecnologías de creación de contenidos digitales permiten a cualquiera difundir y compartir contenidos, pero la gestión de los derechos de esos contenidos sigue siendo una práctica vital para las plataformas comerciales y para los propios creadores, lo que exige una forma más eficaz de gestionar y demostrar la propiedad de la información relacionada con el derecho de autor de las obras. Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario

Sucursales. Biblioteca EPS

Un espacio adaptado y orientado al aprendizaje del alumno y a la investigación. Nuestros recursos documentales, infraestructuras tecnológicas, recursos humanos, espacios y equipamientos están al servicio de toda la comunidad universitaria.

Urbanización Montepríncipe
28668 Boadilla del Monte (Madrid)
Campus de Montepríncipe

¡¡Os esperamos!!

Deja un comentario

Bibliotecas en la sombra: acceso al conocimiento en la educación superior global.

Shadow Libraries analiza cómo los estudiantes obtienen los materiales que necesitan. Mapea la práctica omnipresente de la fotocopia y lo que es, en muchas situaciones los casos más marginales de compra de libros, visitas a bibliotecas y descargas de fuentes no autorizadas. Examina las redes informales que surgen en muchos contextos para compartir materiales, desde redes de estudiantes cara a cara hasta grupos de Facebook, y cómo se desarrollaron los procesos que condujeron a la consolidación de algunos de esos esfuerzos en un proceso más organizado “las bibliotecas en la sombra”. Si Sci-Hub de Elbakyan es el más grande de estos esfuerzos hasta la fecha parte de su historia viene de la lucha personal por participar en la investigación científica y educativa global Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

“La casa del gato jugando a la pelota”, de Honoré de Balzac  

Sin Clásicos no habría Novísimos

 Muchas veces ponemos todo nuestro interés en leer el último Premio Planeta o algo sacado de las mesas de novedades. Sin embargo, no debemos olvidar que la influencia de esos escritores de vanguardia está en los clásicos y que, de vez en cuando, es un gran placer un cambio de ritmo, de escenario, incluso de léxico que nos permita apreciar cómo toda esa literatura novísima que estamos leyendo aparece ya en autores como el que hoy recomendamos. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario