Archivos para 28 septiembre 2018
KDP la plataforma de autopublicación de Amazon amplía su red de distribución para incluir a librerías, minoristas y distribuidores
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 28 septiembre, 2018
Direct Publishing (KDP) el servicio de autopublicación de Amazon ahora ofrece un servicio de distribución expandida que permite distribuir cualquier libro autopublicado en la plataforma Amazon. y ponerlo a disposición de minoristas, librerías y distribuidores en línea. De manera que cualquier libro autopublicado en Amazon pueda adquirirse en cualquier librería. De momento el programa estará sólo disponible para Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Los libros que cambiaron la vida de los hombres que están cambiando el mundo
Publicado por canfila en Actualidad, General el 27 septiembre, 2018
En Silicon Valley no solo se leen libros de marketing o de programación. Estas son las obras que recomiendan los CEO de las empresas más destacadas de la tecnología.
El ‘Silicon Valley way of life’ vende que los jóvenes deben abandonar sus estudios universitarios, formarse por su cuenta, montar un empresa, equivocarse, fundar tras ser disruptores, romper las normas y forrarse con un proyecto que no tenga ingresos, gracias a la generosidad de los inversores del 1%. Vamos, una filosofía vertiginosa en la que parece que leer libros no tiene mucho sentido. Más bien, parecen más interesados en las drogas legales. Pero no es así. Los CEO del lugar del mundo en donde se está escribiendo el futuro de la Humanidad tienen su lista de volúmenes favoritos. Y estos no son técnicos, ni mucho menos, como vamos a comprobar: Leer el resto de esta entrada »
Hacer que las bibliotecas sean divertidas
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación, General, Servicios el 26 septiembre, 2018
Si crees que quiénes trabajan en las bibliotecas son gente libresca y silenciosa siempre listos para colocar un dedo puntiagudo en sus labios y deslumbrar; entonces no has entrado en una biblioteca hace bastante tiempo.
Es el caso de Jody Rodas, la directora de Library and Learning Futures de Waverley Library, que dice que ama el “ajetreo y el bullicio” del espacio. “Los domingos, cuando salgo a la sala y hay algo en el teatro, gente haciendo bocetos en el vestíbulo, niños estudiando en una sala de estudio y cantando en la sala de actividades para niños. Y pienso, ‘Wow!!. La gente realmente disfruta de este espacio que estamos brindando para todos”, dice Rodas. Leer el resto de esta entrada »
Los documentos electrónicos solo suponen el 0,45% de los préstamos bibliotecarios
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Biblioteca digital, General, Nuevas Tecnologías, Préstamo, Préstamo Interbibliotecario, Servicios el 25 septiembre, 2018
Los libros y los vídeos copan el 90,4% de las peticiones de los usuarios de las bibliotecas del IMCYT
Decían que los libros electrónicos, también conocidos como ‘ebooks’, iban a acabar con los libros de toda la vida, pero la realidad es que la opción tradicional gana a la novedosa. Al menos en el ámbito bibliotecario. Las bibliotecas del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCYT) de Burgos (Gonzalo de Berceo, Teatro Principal, María Teresa León y Miguel de Cervantes) han registrado durante el primer semestre del año 112.907 préstamos, pero únicamente han autorizado la entrega de 519 documentos electrónicos, lo que supone un escasísimo 0,46%. Leer el resto de esta entrada »
Un libro y una cerveza: ideas innovadoras de algunas librerías japonesas para sobrevivir en la era digital
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Club de Lectura, Formación, General, Nuevas Tecnologías el 24 septiembre, 2018
El número de librerías en todo el país descendió de 17,911 en el año fiscal 2006 a 14,098 en el año fiscal 2016, según la Organización de Publicación de Japón para el Desarrollo de Infraestructura de la Información (JPO), con sede en Tokio, el mercado de publicaciones también se ha reducido. Las ventas estimadas de publicaciones impresas en 2016 cayeron un 3,4 por ciento desde el año anterior a alrededor de 1,47 billones de ¥, marcando la 12° disminución anual consecutiva, según el Research Institute for Publications de Tokio. Sin embargo, el número de unidades vendidas ha aumentado. El JPO cree que esto significa que se han cerrado más y más librerías pequeñas y medianas.
Algunas librerías pequeñas están trabajando para distinguirse de las grandes superficies en la industria del libro minorista ante el declive en la publicación y la creciente presencia de libros electrónicos. De este modo Las librerías están buscando agregar un nuevo valor a su estilo de negocios convencional, en el que simplemente compran libros de mayoristas y los venden. Los propietarios y gerentes están buscando ideas sobre cómo operarán las librerías en el futuro. Leer el resto de esta entrada »
“La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey”, de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows
Hasta en lo más oscuro hay luz
Dicen que el valor de la Historia está en tomar nota de los errores y no volver a cometerlos. La reseña de hoy nos recuerda los horrores de la II Guerra Mundial vistos desde el año 1946, con todo lo que supuso a los supervivientes conocer, a toro pasado, lo que se había vivido durante la guerra.
Si hubo horrores de la guerra, tampoco se quedan pequeños los horrores de la posguerra. Años también de escasez, de tristeza, de dolor… Años en los que había que mirar adelante con el sufrimiento metido en los tuétanos. Leer el resto de esta entrada »
Economía de los datos. Riqueza 4.0
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 20 septiembre, 2018
La Economía de los Datos se está convirtiendo a pasos acelerados en un nuevo paradigma, y el dato en una materia prima que está revolucionando la forma en la que hoy resolvemos los problemas, enfrentamos las preguntas que se nos presentan y abordamos tareas que hasta hace escasos años realizábamos de forma manual y sin conocerlas en detalle. Leer el resto de esta entrada »
La Library of Congres propone un depósito único y obligatorio de libros electrónicos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 19 septiembre, 2018
En una notificación de la propuesta de reglamentación que se publicará el 16 de abril, la Biblioteca del Congreso comenzará a incluir los libros electrónicos publicados en virtud de una nueva norma de depósito obligatorio denominada “Mandatory Deposit of Electronic-Only Books“. El depósito obligatorio requiere que los editores envíen dos ejemplares de la “mejor edición” de la obra -la edición que la biblioteca considere más adecuada para sus fines- en un plazo de tres meses a partir de su publicación pero solo si existe una demanda de la biblioteca. Leer el resto de esta entrada »
“Hable con los libros”, proyecto de Google que permite encontrar respuestas en los libros utilizando lenguaje natural e Inteligencia Artificial
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General, Nuevas Tecnologías, Servicios el 18 septiembre, 2018
La asombrosa nueva herramienta de búsqueda de Google responderá a cualquier pregunta leyendo miles de libros. Se trata de una nueva forma de encontrar respuestas sobre lo que se pregunta en Internet recuperando información directamente de los libros. Simplemente escribes una pregunta en ““Talk to Books” y la herramienta, que funciona con IA, escaneará cada frase de 100.000 volúmenes de la Búsqueda de libros de Google y generará una lista de posibles respuestas con el pasaje correspondiente en negrita. Leer el resto de esta entrada »
Implicaciones de la percepción psicológica de la propiedad digital sobre el consumo del libro electrónico
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Nuevas Tecnologías, Préstamo, Servicios el 17 septiembre, 2018
Los avances tecnológicos en los mercados electrónicos, en particular la digitalización de productos, han transformado las interacciones entre el cliente y el producto. La alteración de la percepción de la propiedad en el ámbito digital afecta a la adquisición, uso y consumo del producto. En el mundo digital transitamos de un modelo propietario a un modelo licenciado, lo que afecta a la percepción psicológica de la propiedad sobre ese contenidos, ya que un tercero nos licencia para acceder a algo que realmente no tenemos, lo que puede tener implicaciones sobre la compra o no del producto. Leer el resto de esta entrada »