Archivos para 29 junio 2018
Tres compañeros de Biblioteca han «subido al Everest».
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, General el 29 junio, 2018
Esfuerzo y compromiso en el reto Subida al Everest.
Hacer deporte y ayudar a varias causas solidarias han sido los objetivos que han perseguido los ganadores del reto Subida al Everest. Con el fin de fomentar la actividad física como hábito de vida saludable entre todas las personas CEU y, a la vez, colaborar con una causa solidaria, el pasado mes de marzo el Área de Promoción de la Salud, Seguridad y Bienestar laboral propuso un nuevo reto deportivo: subir al Everest.
Los participantes, a través de la modalidad de andar, running o ciclismo, tenían como objetivo alcanzar la cima más alta del planeta, el Everest. Un total de 8.848 metros, que fueron convertidos a kilómetros para que todos sumasen. Leer el resto de esta entrada »
“La cuarta alianza”, de Gonzalo Giner
Publicado por canfila en Club de Lectura, Recomendamos el 28 junio, 2018
A la hora de seleccionar una lectura para el verano son varios los criterios que deberíamos tener en cuenta.
Por ejemplo, que el libro o libros; nos dure o nos duren lo suficiente, aunque siempre existe la posibilidad de adquirir un buen libro allá donde se esté.
En todo caso, la recomendación de hoy puede cumplir ese requisito perfectamente dada la extensión y el tempo narrativo.
Tiene dos tramas paralelas, una histórica y otra contemporánea que van a precisar de cierta concentración. La trama histórica es, sin duda, la que más trabajo cuesta. Horas de investigación, documentación, búsqueda, visitas a Sigüenza, Ejea de los Caballeros, Segovia, Extremadura… Todo mezclado y perfectamente fundido que es como precisa este tipo de construcciones. Cuando se mezcla <a martillazos> es cuando todo el trabajo realizado se va al traste pero no es el caso. Leer el resto de esta entrada »
Un artículo reciente de USA Today dice que los bibliotecarios se extinguirán en el año 2030.
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General el 27 junio, 2018
En un artículo titulado “8 trabajos que no existirán en 2030” aparecido en USA TODAY, se incluyen algunos oficios que según el autor se extinguirán en 10 o 20 años. Entre los trabajos a desaparecer se apunta el de bibliotecario. En mi modesta opinión, contrariamente a los expresado en el artículo, las bibliotecas y los bibliotecarios somos cada vez más importantes. Eso si, no como hemos existido hasta ahora, si no adaptándonos al nuevo contexto y centrándonos en las actividades de aprendizaje. Aquí os dejo un resumen del contenido, y si queréis dejad vuestra opinión en la zona de comentarios de este blog.
Los tiempos están cambiando de manera acelerada, y el mercado de trabajo responde a estos cambios. Es probable que ya sepas que la tecnología está haciendo desaparecer muchas de las cosas a las que estamos acostumbrados. ¿Libros no electrónicos? Pronto serán cosa del pasado. ¿Cd’s? Intenta encontrar a alguien de menos de 20 años que los escuche. Pero desafortunadamente, muchos puestos de trabajo se extinguirán en los próximos años. Leer el resto de esta entrada »
Sonrisas entre libros
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General el 26 junio, 2018
La biblioteca Torrente Ballester acoge una muestra de 212 tiras cómicas
Bajo el título de «Humor bibliotecario» la biblioteca Torrente Ballester de Bueu acoge hasta el 31 agosto una exposición de 212 viñetas cómicas que tienen como eje temático la lectura y las bibliotecas, y que han sido recopiladas por el titular de la plaza buenense, José Ramón Núñez.
Dos presos están en una celda y uno le pregunta al otro:
-¿Y de qué te acusan? Leer el resto de esta entrada »
Liaison Librarians: ¿Que son los bibliotecarios de enlace?
Cada vez es más frecuente encontrar en la literatura profesional el término liaison librarians, especialmente cuando se trata de determinados temas como el papel profesional del bibliotecarios en las Humanidades Digitales, Apoyo a la Investigación o en la Gestión de Datos de Investigación (RDM). la tarea fundamental del bibliotecario de enlace tiene que ver con el nuevo desempeño profesional en respuesta de las últimas tendencias en bibliotecas universitarias. Leer el resto de esta entrada »
II Jornadas de BiblioMadSalud
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Club de Lectura, General, Servicios el 22 junio, 2018
Se están celebrando las II Jornadas de BiblioMadSalud con el lema BiblioVisibilidad en ciencias de la salud en el Colegio de Médicos de Madrid.
La Jornada está abierta a la participación de todos los bibliotecarios/as de Ciencias de la Salud de Madrid, a través de comunicaciones orales o pósteres, a ser posible relacionados con el tema propuesto (visibilidad bibliotecaria). Leer el resto de esta entrada »
LSE Press – una nueva plataforma de publicación de acceso abierto para las Ciencias Sociales
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias, Formación, Nuevas Tecnologías el 20 junio, 2018
LSE Press es una plataforma para la investigación de alta calidad y acceso abierto en las ciencias sociales. Su misión es apoyar el lanzamiento y desarrollo de publicaciones innovadoras, de acceso abierto dirigidas por académicos. Con sede en la Biblioteca de la London School of Economics, LSE Press está abierta a publicar propuestas que reflejen la reputación de la LSE como una fuente global y confiable de investigación excelente. Leer el resto de esta entrada »
7 razones por las cuales el personal de biblioteca es más importante que nunca
Publicado por canfila en Actualidad, General el 19 junio, 2018
El personal de biblioteca siempre ha sido importante, pero bien es cierto que ahora lo es un poco más. Vivimos en un mundo plagado (e incluso contaminado) de información. Un mundo lleno de impactos informativos a través de múltiples soportes y pantallas. Un mundo en el que existen infinidad de formas de entretenimiento y de acceso al conocimiento. Un mundo tecnológico con una incipiente desigualdad entre personas y donde la diversidad cultural es una realidad. Por suerte, el personal bibliotecario trabaja por y para que todas ellas puedan experimentar la igualdad de acceso y explorar su máximo potencial.
El personal Leer el resto de esta entrada »
En la calle con historias a bordo de un tuk-tuk : una biblioteca para todos
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Formación el 18 junio, 2018
“Na Rua com Histórias – Uma Biblioteca Para Todos” es el nombre de la iniciativa que, de manera itinerante, llevará la literatura a 10 mil lectores de los libros de las zonas turísticas de Libsoa: Alfama, Castelo, Graça, Castelo de São Jorge, Largo da Severa, Chafariz y Mouraria. Se trata de bibliotecas móviles que recorrerán la ciudad de Lisboa en los ya populares Tuk-Tuk de turistas, donde se podrán solicitar y reservar libros, así como conocer sugerencias de lecturas semanales. Los objetivos específicos de la iniciativa son: La inclusión social, aumentar la autoestima, combatir el aislamiento de las personas, promoción la participación activa, ofrecer un espacio neutral para personas de diferentes orígenes, compartiendo historias y libros, contribuir a la transformación individual y social y la lucha contra el analfabetismo.
A primera vista, lo último que falta en Lisboa son más tuk-tuks. Incluso el tuk-tuk del Papa Bento XVI pertenece a una compañía de la ciudad. Pero esta historia es otra, contada por Elsa Serra, narradora profesional desde 1999 y mentora de este proyecto que quiere llevar historias, libros y sonrisas a estos lugares históricos. Se calcula que en la zona centro de Lisboa hay un 64% de ancianos. Elsa, la contadora de historias va a la casa de ancianos para leer y conversar Leer el resto de esta entrada »
Fortalecimiento de las bibliotecas como centros de emprendimiento empresarial
Publicado por canfila en Actualidad, Áreas, Bibliotecas Universitarias el 15 junio, 2018
Gracias a sus profundas conexiones con la comunidad, las bibliotecas pueden convertirse en un recurso esencial para conectar a los empresarios potenciales con el conocimiento, las herramientas, los socios y las ideas para sus esperanzas y sueños económicos. La información, ejemplos y estrategias en este Informe de Liderazgo surgen de la colaboración de ULC con la Fundación Ewing Marion Kauffman para fortalecer la capacidad de las bibliotecas para apoyar a los emprendedores. Leer el resto de esta entrada »