Archivos para 27 abril 2018

La biblioteca de Ejea recauda un euro por libro prestado para mujeres de Camerún

A través del proyecto LibroPensadores, esta campaña solidaria favorecerá a 215 camerunesas en situación vulnerable.

Tomar prestados libros en la biblioteca municipal de Ejea de los Caballeros es, hasta el próximo 30 de abril, una acción solidaria. Dentro del proyecto LibroPensadores, se ha impulsado la campaña “Un préstamo, un euro. Llévate un libro, deja esperanza”, que supone la donación de un euro por cada ejemplar tomado. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

1 comentario

Los tesoros de la biblioteca de los Machado

Los restos del gran naufragio de una biblioteca, sin duda riquísima, milagrosamente preservados, revelan amistades y lecturas a veces insospechadas, entre sus joyas yo destacaría algunos volúmenes con dedicatorias, emocionantes unas, indicativas otra.

La biblioteca de los Machado, mejor dicho, los restos del gran naufragio de una biblioteca, sin duda riquísima, milagrosamente preservados en Burgos por mor de la donación de Eulalia Cáceres, viuda de Manuel Machado, a la Institución Fernán González de Burgos, que tras preservarla en tiempos difíciles ahora la tiene a disposición de todos. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

“Versos envenenados”, de Francisco Javier Illán Vivas

Negra e intertextual

 Mucho sospechamos que la clave diferenciadora definitiva para que la novela que hoy presentamos quedara finalista de VII Premio Wilkie Collins de Novela Negra fuera la erudición.

Es decir, que leyendo estos versos envenenados estamos leyendo a los principales poetas de Murcia, estamos leyendo a Luis Alberto de Cuenca, estamos leyendo a Rubén Darío, a José Zorrilla; estamos escuchando boleros o Rock; estamos viendo y leyendo Conan el bárbaro…

Por supuesto, estamos leyendo una novela con entidad y personalidad propias que nos acerca a otras obras. Y ahí, encontramos un trío en el que hay dos serpientes venenosas y una ofrenda propiciatoria. En realidad, varias víctimas propiciatorias pero dos o tres, especialmente relevantes.

Así, Marta y Carmen pueden ser dos amigas inseparables o dos rivales que luchan a muerte –muerte literal, en este caso- por esos hombres de usar y tirar. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Servicio de préstamo de libros electrónicos

,

Deja un comentario

Celebración «Día del Libro» en la Biblioteca de la Escuela Politécnica: “Espacios escénicos: El Teatro Real”

Con motivo de la celebración del «Día del libro» y para conmemorar el 200 aniversario del Teatro Real de Madrid, la biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo organiza, bajo el título “Espacios escénicos: El Teatro Real”, una muestra de sus fondos bibliográficos.

Deja un comentario

Celebración «Día del Libro» en la Biblioteca USP-CEU: «Pasión por Beethoven»

Este año, con motivo de la celebración del día del libro, la Biblioteca de la Universidad CEU-San Pablo quiere rendir homenaje en memoria de Don Juan Ignacio Andrés-Gayón Rosales, recientemente fallecido, organizando una pequeña exposición con algunos de los fondos y piezas emblemáticas que forman parte de la magnífica “Colección Beethoven” que Don Juan Ignacio, antiguo alumno de la Universidad, donó a nuestra institución. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La noche de los libros en Madrid, el 20 de abril

Libros para pasar la noche. Y para la mañana. Libros que hacen reír y que despiertan nuestros terrores más escondidos. Libros para jóvenes adultos y para adultos que se sienten jóvenes. Libros para leer entre canción y canción. Libros que llegan del pasado y reinterpretan el presente. Libros para el futuro.

El 20 de abril volvemos a celebrar que existe una manera maravillosa de estar solos y acompañados a la vez: leer. Madrid se anticipa al Día Internacional del Libro con la mayor oferta de actividades literarias del año. Por todos los rincones de la Comunidad de Madrid encontrarás diferentes formas de festejar los libros, sólo tienes que consultar este programa y elegir la tuya: encuentros con escritores, lecturas, conciertos, talleres, firmas, representaciones teatrales, proyecciones… Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Los académicos usan habitualmente Wikipedia, pero rara vez la citan

“A veces pienso que los tratados generales y populares son casi tan importantes para el progreso de la ciencia como el trabajo original.”

Charles Darwin, 1865.

Wikipedia está entre los diez sitios más visitados del mundo, su uso es una práctica común en la educación y la ciencia. Pero, ¿cómo son las relaciones que los investigadores han establecido con la más famosa enciclopedia en línea participativa y colaborativa? Este trabajo demuestra que los académicos utilizan frecuentemente la Wikipedia, aunque por diversas razones no la citan en sus trabajos de investigación. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Ciudades impulsadas por datos: 20 historias de innovación

La Cuarta Revolución Industrial llegará en ciudades de todo el mundo. Los bits están encontrándose con ladrillos a medida que el Internet entra en los espacios donde vivimos, convirtiéndose en el “Internet de las Cosas”. Los resultados impactarán en la mayoría de los aspectos de nuestras vidas, planteando cuestiones de interés urgente. ¿Qué dimensiones de las ciudades se verán más afectadas? ¿Cuál será el impacto en los ciudadanos? ¿Cómo debería cambiar la política urbana? Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

Manual del usuario del ISBN 17a ed. (2017)

La quinta y última edición de la norma ISBN Standard se publicó en diciembre de 2017. En 2017 se publicó un nuevo manual de usuario y una serie de preguntas frecuentes (FAQs) basadas en la última edición de la norma. ISBN Users’ Manual es la guía definitiva del sistema ISBN. Las FAQs ofrecen consejos rápidos sobre algunos de los aspectos clave del ISBN y, en algunos casos, se proporcionan enlaces directos al Manual del Usuario para obtener más información. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario