Desde que se publicó la primera edición del Manual de Alfabetización en Internet en 2003, el mundo de Internet ha cambiado enormemente. El número de usuarios de Internet ha aumentado; los usuarios son cada vez más jóvenes, las tendencias en la forma en que la gente utiliza Internet y lo que buscan evolucionan, y los nuevos escollos en, por ejemplo, la seguridad personal surgen aparentemente de la noche a la mañana.
Esta nueva edición tiene en cuenta la infinidad de cambios, aunque el objetivo del Manual sigue siendo ofrecer a las familias, los educadores y los responsables de la formulación de políticas suficientes conocimientos técnicos para que puedan navegar, junto con los jóvenes, a través de las tecnologías de la comunicación.
La nueva edición también amplía el alcance de las hojas informativas que anclaban conceptos “nuevos” de ciudadanía digital y paternidad digital. Esta edición incluye 26 hojas informativas organizadas en 6 epígrafes temáticos, entre los que se incluye un epígrafe dedicado específicamente a “Mirando hacia el futuro” de Internet. El Manual está diseñado para ser fácil de usar y útil, como se ilustra en la hoja informativa titulada “Encontrar información de calidad en la Web”. También está disponible en línea, donde se puede descargar en su formato completo o por ficha individual.
Fuente: «Manual de alfabetización en Internet del Consejo de Europa». [En Línea]. Universo Abierto. Disponible en: https://universoabierto.org/2018/01/24/manual-de-alfabetizacion-en-internet-del-consejo-de-europa/. [Consulta: 7/02/2018]