Archivos para 28 febrero 2018

Estudios de casos sobre identificadores persistentes en la Información Europea de Gestión de la Investigación (RIM)

Este informe proporciona a los responsables de las bibliotecas universitarias y de investigación información útil sobre las prácticas e infraestructuras emergentes en la gestión europea sobre Research Information Management (RIM), sobre el papel actual y futuro de los identificadores persistentes de personas y organizaciones y, más concretamente, sobre los incentivos y barreras a la adopción en tres entornos nacionales diferentes (Finlandia, Alemania y los Países Bajos) para comprender mejor la dinámica de toma de decisiones en este espacio.

A través de investigaciones y entrevistas semiestructuradas con profesionales y partes interesadas en universidades, bibliotecas nacionales y organizaciones colaborativas de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) en Finlandia, Alemania y Países Bajos, los autores exploran las prácticas institucionales locales y examinan el papel -quizás incluso la necesidad- de los identificadores persistentes para facilitar la actividad del RIM a escala de grupo y la agregación de datos. Este trabajo formaba parte de una colaboración conjunta de investigación con LIBER (Ligue des Bibliothèques Européennes de Recherche – Asociación Europea de Bibliotecas de Investigación). Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, ,

Deja un comentario

Dimensions: un portal de servicios de investigación y un nuevo índice de citas alternativo a Scopus y Web of Knowledge

Dimensons, es una nueva plataforma de descubrimiento de investigación de Digital Science, un nuevo producto que incluye una base de datos de citas, un conjunto de análisis de investigación y una moderna funcionalidad de acceso y descubrimiento de artículos, La mayoría de sus servicios y productos son gratuitos y otros de pago. Un producto innovador en varios aspectos que pretende ser una alternativa a Elsevier y Clarivate. La versión gratuita de Dimensions está diseñada para proporcionar a los investigadores una forma más eficiente y eficaz de descubrir la investigación más relevante. Incluye la búsqueda de artículos a texto completo, y métricas básicas para todas esas publicaciones, además del acceso a cualquier artículo de acceso abierto que aparezca en los resultados de búsqueda. Durante 2018 se añadirá la búsqueda a través de conjuntos de datos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

Deja un comentario

Revisión de las herramientas de recolección de metadatos

El Grupo de trabajo sobre metadatos de archivo web Web Archiving Metadata Working Group (WAM) de OCLC recomienda las mejores prácticas de metadatos descriptivos para el contenido web archivado. Cuando el grupo comenzó su trabajo a principios de 2016, se descubrió que los practicantes de metadatos tenían grandes esperanzas de que sería posible extraer metadatos descriptivos del contenido recolectado.

Este informe ofrece nuestro análisis objetivo de 11 herramientas para dar respuesta a esta pregunta. Se revisaron las herramientas de recolección web seleccionadas para determinar sus funcionalidades de metadatos descriptivos.

El informes intenta responder la siguiente cuestión ¿Las herramientas de recolección web pueden generar automáticamente metadatos descriptivos que apoyen el descubrimiento de recursos web archivados? La generación automática de metadatos descriptivos para los recursos web archivados podría dar lugar a mejoras significativas en la eficiencia de la entrada de datos y, por lo tanto, contribuir a permitir la producción de metadatos a escala. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Mendeley como indicador de impacto temprano

Dentro de la ciencia, las citaciones son utilizadas para estimar el impacto de la investigación, pero el tiempo necesario para compilar las citas significa que no son útiles para investigaciones recientes. Este vacío puede ser llenado por los recuentos de lectores que proporciona el gestor de referencias Mendeley, datos que pueden ser valiosos indicadores de impacto temprano para los artículos académicos porque aparecen antes de las citas y frecuentemente existe una correlacion entre el número de lectores que han compartido una referencia y el número de citas recibidas por un documento.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Homenaje al humorista Forges y su contribución a la lectura y a las bibliotecas

Deja un comentario

PRESSoo: Un modelo conceptual de la IFLA para la información bibliográfica sobre publicaciones seriadas y recursos continuos

PRESSOO una ontología formal diseñada para representar la información bibliográfica sobre recursos continuados, y más específicamente sobre publicaciones seriadas (revistas, periódicos, revistas, etc.). Es una extensión del modelo de FRBRoo (frbr – Orientado a Objetos). FRBRoo es a su vez es una extensión del CIDOC CRM, el modelo de referencia conceptual para la información del patrimonio cultural. PRESSoo pretende ofrecer respuestas a problemas de la implementación de la familia de los modelos FRBR a las publicaciones seriadas y a los recursos continuados. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

Principios de transparencia y mejores prácticas en la publicación académica

El Committee on Publication Ethics (COPE), el Directory of Open Access Journals (DOAJ), la Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) y la World Association of Medical Editors (WAME) son organizaciones académicas con un importante reconocimiento a nivel internacional. Por ello estas organizaciones se reunieron para identificar los principios de transparencia y mejores prácticas en la publicación académica y aclarar que estos principios forman la base de los criterios por los cuales COPE, DOAJ y OASPA evalúan la idoneidad de sus miembros y publicaciones. Cada organización también tiene sus propios criterios adicionales para la evaluación, de modo, que estas organizaciones no compartirán listas de editores o revistas que no hayan demostrado que cumplen los criterios de transparencia y buenas prácticas. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Los artículos que recibieron más atención en Altmetric.com en 2017

En el último año, Altmetric ha dado seguimiento a más de 18,5 millones de menciones de 2,2 millones de documentos de investigación. La mayor parte de la investigación más discutida son temas de interés social como los estereotipos de género, los estigmas en torno a las enfermedades mentales, los robots y los efectos del cambio climático.

Para ello altmetric.com rastrea lo que la gente está diciendo acerca de los artículos académicos en las redes de medios sociales, en las noticias, en los blogs, Mendeley, Wikipedia y muchas otras fuentes, y luego otorga a cada uno una puntuación Estos son los 100 mejores artículos por puntuación de este año. He aquí un resumen de toda la atención que encontramos para estos 100 artículos: Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Leer Hoy

Las nuevas tecnologías están cambiando nuestros hábitos de lectura. Los ordenadores portátiles, los lectores electrónicos, las tabletas y otros dispositivos de mano proporcionan nuevas plataformas para la lectura, y debemos aprender a aprovechar todas las posibilidades que nos ofrecen. Reading Today coloca la lectura en los contextos literarios y culturales actuales para analizar cómo estos contextos desafían nuestras concepciones de quién lee, qué es la lectura, cómo leemos, dónde leemos y para qué propósitos – y luego responde a las preguntas que plantea este análisis. ¿Nuestra experiencia de lectura se está convirtiendo en una experiencia “plana”? Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Cupido y sus flechas … ¡En la Biblioteca!

Como todos sabéis el próximo 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, también conocido por El Día de los Enamorados, sí ese día que todos los escaparates de tiendas y establecimientos varios se visten de corazones y angelicales cupidos, anuncios televisivos llenos de amor y de muestras del mismo a través de productos y marcas…

Ese día en el que si no le regalas algo a esa persona tan especial parece ser que no la quieres lo suficiente… Una fecha un tanto consumista… ¿No crees? Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario