Archivos para 30 noviembre 2017
Walmart acaba de lanzar en exclusiva una colección de libros infantiles de realidad virtual y aumentada
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Nuevas Tecnologías el 30 noviembre, 2017
Walmart acaba de lanzar en exclusiva una nueva y apasionante empresa editorial infantil que combinará la tradición de los libros impresos ilustrados con la dinámica y autodirigida acción de la realidad virtual.
La compañía Quantum Storey lanza la primera serie de libros de realidad virtual del mundo exclusivamente en Walmart. La nueva serie de libros infantiles combina la impresión tradicional con la realidad virtual y la realidad aumentada para fomentar el compromiso de los niños con la lectura. Leer el resto de esta entrada »
Gestión cultural y fomento de la actividad creadora : nueva Guía del Lector 2017 de la Biblioteca de Cultura
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 29 noviembre, 2017
La Secretaría de Estado de Cultura presentó el pasado mes de marzo en el Congreso de los Diputados el Plan Cultura 2020. En él se incluyen las principales iniciativas que pretenden llevarse a cabo durante la XII Legislatura.
El punto de partida son cinco grandes objetivos cuya suma define el modelo cultural que se desea impulsar. A su vez, cada uno de ellos se divide en distintas estrategias enfocadas a conseguir objetivos concretos. El Plan incluye un amplio refuerzo de la lucha contra la piratería, un Plan de Fomento de la Lectura o la elaboración de una Ley de Mecenazgo. También se pretende facilitar los rodajes cinematográficos internacionales o la reducción de la fiscalidad en actividades culturales. Leer el resto de esta entrada »
Herramientas para crear unidades de aprendizaje
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, Nuevas Tecnologías el 28 noviembre, 2017
Uno de los problemas que se presenta a la hora de diseñar lecciones para poner en marcha proyectos de aula invertida es la elección de una herramienta fácil y accesible para todos los alumnos que no requiera grandes conocimientos tecnológicos por ambas partes y que permitan combinar diferentes formatos o contenidos digitales. Leer el resto de esta entrada »
Las redes sociales, el principal medio de acceso a la información
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 27 noviembre, 2017
¿Cuál es el medio que sueles utilizar para informarte? Ya nadie pone en duda que los medios sociales ha cambiado el acceso a la información de los ciudadanos pero hace unas semanas lo ha corroborado el último informe de PEW Research Center titulado “News Use Across Social Media Platforms 2017“.
El uso de noticias en plataformas de redes sociales (Pew Reasearch Center 2017)
Según este estudio, el 67% de los estadounidenses se informan a través de las plataformas sociales y un 20% lo hace con frecuencia. El aumento en relación con años anteriores se debe a que, por primera vez en la historia, más de la mitad de los estadounidenses mayores de 50 años (un 55%) se informan a través de estas plataformas. En este sentido, los menores de esta edad siguen siendo más proclives a este uso y mantienen sus datos del del 2016 (78%). Leer el resto de esta entrada »
La biblioteca que quieres será la biblioteca que quieras: la participación ciudadana
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias el 24 noviembre, 2017
Los sistemas de participación ciudadana son comunes en otros países y ciudades. La larga experiencia que ya existe es ampliamente positiva. Los estudios muestran que, independientemente del país y cultura de los que se trate, los sistemas de participación ciudadana crean ciudades y, en nuestro caso también bibliotecas, que cuidan mejor a sus habitantes y usuarios, respectivamente, y son más eficaces en su gestión.
“La biblioteca que quieres será la biblioteca que quieras” se basa en el lema de la campaña “La ciudad que quieres será la ciudad que quieras” con la que el Ayuntamiento de Madrid estrenó la fórmula de democracia directa más innovadora de las puestas en marcha hasta ahora en la capital, por la que cualquier ciudadano o ciudadana podrá presentar a partir de hoy propuestas de actuación para el Ayuntamiento, y será el resto de la ciudadanía la que decida si deben llevarse a cabo. De ser así, el Gobierno municipal asumirá estas propuestas como vinculantes y se compromete a llevarlas a cabo. Leer el resto de esta entrada »
ONU lança biblioteca digital com 900 mil documentos à disposição do público
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 23 noviembre, 2017
Plataforma será o ponto de acesso global à informação das Nações Unidas, incluindo material histórico e registros contemporâneos. Biblioteca foi desenvolvida por meio de tecnologia de código aberto pela Organização Europeia para a Pesquisa Nuclear (CERN).A ONU lançou no mês de maio um repositório que conta atualmente com cerca de 900 mil registros. Segundo a organização, a plataforma será o ponto de acesso global à informação das Nações Unidas, incluindo material histórico e registros contemporâneos. Leer el resto de esta entrada »
¿En qué medida la tasa de lectores de Mendeley pueden predecir el impacto de una publicación?
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 22 noviembre, 2017
Este estudio presenta un análisis a gran escala de la distribución y presencia de las puntuaciones de los lectores de Mendeley a lo largo del tiempo y en todas las disciplinas. Se estudia si las puntuaciones de lectura de Mendeley (RS) pueden identificar las publicaciones altamente citadas de manera más efectiva que las puntuaciones de citación de revistas (JCS). en Web of Science (WoS) con identificadores digitales de objetos (DOIs) publicadas durante el periodo 2004-2013 y analizadas en cinco grandes áreas científicas. Leer el resto de esta entrada »
La Unesco incluye el ‘Códice Calixtino’ en el Registro de la Memoria del Mundo
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 21 noviembre, 2017
La obra figura ya entre los testimonios documentales más importantes de la historia de la humanidad – Un total de once bienes españoles están en esta codiciada lista mundial
Desde ayer, España suma un total de once joyas de su patrimonio documental en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Las últimas tres incorporaciones españolas son el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago y sus copias medievales; el Archivo General de Simancas y el Archivo de Ramón y Cajal.
Su inclusión se debe a que forman parte de «los testimonios documentales más importantes de la historia de la humanidad», según destacó ayer el Ministerio de Cultura. El organismo público señaló también que, con esta inscripción, «se busca asegurar su conservación y lograr su accesibilidad universal y permanente». «Su pérdida sería irreparable, por lo que deben ser conservados para las generaciones venideras», añadió el Ejecutivo central. Leer el resto de esta entrada »
Tendencias retos y desarrollos tecnológicos en bibliotecas escolares 2017
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Nuevas Tecnologías el 20 noviembre, 2017
¿Qué tendencias y tecnologías impulsarán el cambio educativo? ¿Cuáles son los desafíos que consideramos solventables o difíciles de superar, y cómo podemos diseñar estrategias para encontrar soluciones eficaces? Estas preguntas dirigieron la investigación colaborativa y las discusiones de un cuerpo de 61 expertos para producir el informe K12 Horizon Report relativo a la adopción de tecnología y el cambio educacional Leer el resto de esta entrada »
REBIUN 2017. XXV Asamblea Anual Red de Bibliotecas Universitarias. Del 15 al 17 de Noviembre
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 17 noviembre, 2017
La Universidad de La Rioja será la anfitriona de la XXV Asamblea Anual de REBIUN que tendrá lugar en Logroño del 15 al 17 de noviembre de 2017. Esta Asamblea se concibe como un foro nacional de planificación, organización, definición y seguimiento de los proyectos y objetivos de la Red Española de Bibliotecas Universitarias (sectorial de la CRUE). En ella estarán representadas todas las bibliotecas universitarias de ámbito nacional y del CSIC. Leer el resto de esta entrada »