Archivos para 31 mayo 2017
La lectura cambia el cerebro hasta lo más profundo
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 31 mayo, 2017
Un estudio con mujeres indias analfabetas demuestra que aprender a leer y escribir, incluso en la edad adulta, tiene impresionantes efectos en la estructura cerebral
La lectura supone un reto enorme para el cerebro y sus efectos en el mismo son asombrosos, hasta el punto de que puede moldearlo y transformarlo profundamente, incluso cuando somos adultos. Esta es la principal conclusión de un nuevo estudio realizado con mujeres indias en la treintena, completamente analfabetas, cuyo cerebro se transformó de forma extraordinaria cuando aprendieron a leer y escribir por primera vez. La investigación, publicada en la revista Science Advances, viene a reforzar la idea de la increíble plasticidad del órgano que rige nuestras vidas y puede arrojar luz sobre algunos trastornos de la lectura, como la dislexia. Leer el resto de esta entrada »
Nociones de ciberseguridad para bibliotecas
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 30 mayo, 2017
A la hora de escribir esta entrada, parece que el ataque cibernético del pasado viernes está remitiendo, aunque no sin esfuerzo. La agresión de WannaCry contra los servidores de la española Telefónica, el sistema sanitario británico, las gasolineras chinas y otras grandes corporaciones ha dejado al descubierto la vulnerabilidad a la que estamos sometidos en la Red global. Aunque parece evidente que no es cuestión tanto del propio sistema como de la dejadez e improvisación con la que se abordan las cuestiones de ciberseguridad. No deja de ser llamativo, afortunadamente, que los grandes bancos —que deberían ser objetivos primarios de este tipo de piratas informáticos— no se hayan visto afectados, sin duda porque la seguridad de sus fondos forma parte de su ADN corporativo. Leer el resto de esta entrada »
Panorámica de las bibliotecas universitarias en redes sociales
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 29 mayo, 2017
Está fuera de toda duda que las redes sociales ya forman parte de nuestra vida, ya no sólo en el ámbito personal sino también en el ámbito profesional. La importancia de la presencia de cualquier empresa, organismo o institución en la web social está fuera de toda duda ya sea para mejorar la comunicación con los clientes o usuarios como para promocionar sus productos y servicios que, con las redes sociales, pueden llegar a mucha más gente. Las bibliotecas universitarias españolas hace ya años que detectaron este “nicho de mercado” y empezaron en trabajar para mejorar su presencia social como ya nos mostró nuestra compañera Ana Baeza hace unos años. Leer el resto de esta entrada »
Guía didáctica para la elaboración de un trabajo académico
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 26 mayo, 2017
Esta publicación nace con la intención de ayudar a los estudiantes universitarios en el momento en que han de enfrentarse a la elaboración de un trabajo académico, ya sea un Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo de Fin de Máster (TFM) o cualquier otro estudio de similar naturaleza. La idea surge de un equipo de profesores de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora (Universidad de Salamanca), que, tras participar conjuntamente en un Proyecto de Innovación Docente durante el curso 2015-2016, observan la necesidad de sintetizar en un único documento los principales aspectos que todo estudiante debería conocer a la hora de elaborar un trabajo académico. Leer el resto de esta entrada »
Calendario de apertura extraordinaria. Sábado 27 y domingo 28 de Mayo
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 25 mayo, 2017
10 formas de buscar en la Internet profunda como un bibliotecario
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 24 mayo, 2017
ACLARACIÓN: Este no es un artículo científico sino una pequeña guía de iniciación para acceder a contenidos gratuitos e “invisibles” para los grandes buscadores. Es una introducción a la Deep Web o Internet Profunda, no hablamos aquí de la Dark Web (aquella con contenidos “prohibidos”, de esa podremos hablar en una próxima entrega).
A diferencia de las páginas en la web visible (es decir, la web que usualmente navegamos y que se puede acceder desde los motores de búsqueda o directorios más conocidos, como Google o Bing), la información en la Internet profunda o Web Invisible no puede ser accedida libremente por los programas que crean o indizan el contenido de los grandes buscadores. Dado que esta información constituye, según algunos investigadores, más del 90% del contenido disponible en la Web, nos estamos perdiendo de recursos sorprendentes. Leer el resto de esta entrada »
Bibliotecas digitales
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 23 mayo, 2017
Instituciones y asociaciones del mundo luchan constantemente por conseguir la digitalización de grandes obras, artículos y contenidos de apoyo a la educación e investigación en todos los niveles. Permiten universalizar la educación ya que la tecnología penetra en distintas capas sociales, facilitando el acceso gratuito e igualitario. Constituyen fuentes de información para tus trabajos académicos si eres estudiante de grado o posgrado y te ayudan a preparar las clases si te desempeñas como docente. Además, son grandes aliadas en la investigación porque puedes explorar material sin salir de tu casa y en cualquier parte del mundo. Leer el resto de esta entrada »
“Ébano”, de Ryszard Kapuscinski
Publicado por canfila en Crítica Literaria, General, Recomendamos el 22 mayo, 2017
El libro que hoy recomendamos nos traslada en el espacio y en el tiempo. Habrá realidades africanas que hayan podido cambiar, otras que no.
Sin embargo, con cambios o sin ellos, el libro nos traslada a realidades que quien no haya viajado a ese continente o no esté muy familiarizado con libros de este perfil, sorprenderán, romperán esquemas y supondrán un sistema de valores coherente pero totalmente distinto a los que tenemos en la mentalidad, los usos y costumbres del mundo occidental.
Por ejemplo, el autobús. Menciona casi al principio del libro cómo, cuando alguien quiere tomar al autobús debe subir y esperar. No esperar a que arranque, esperar a que el autobús, abrasado por un sol de justicia, se vaya llenando hasta el último milímetro para que el conductor decida arrancar. Leer el resto de esta entrada »
Máquinas de préstamo de dispositivos iPad y ordenadores portátiles en bibliotecas
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 19 mayo, 2017
La biblioteca universitaria de Drexel (Drexel University Library) y la Free Library of Philadelphia permiten disponer de dispositivos iPad y de ordenadores portátiles en préstamo para sus usuarios a través de máquinas de autoservicio, cualquier usuario que desee llevar en préstamo uno de estos aparatos, solo tienen que introducir el carnet de usuario en la máquina expendedora y elegir el dispositivo que desee por un tiempo máximo de 4 horas. Leer el resto de esta entrada »