Archivos para 28 febrero 2017
Lecturas para mujeres de Gabriela Mistral
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 28 febrero, 2017
A comienzos de la década de 1920 Gabriela Mistral residía en México.
En aquel país vio la luz Lecturas para mujeres, publicado por la Secretaria de Educación Mexicana con un tiraje de 20 mil ejemplares. Lecturas para mujeres consistió en una selección de prosas y poesías de escritores latinoamericanos y europeos reunidos por Gabriela Mistral, dedicados a la educación de las niñas.
La poetisa incorporó textos inéditos suyos en esta obra, pensando particularmente en la enseñanza de niñas que asistían a una pequeña “escuela-hogar” en México, cuyo nombre era precisamente “Gabriela Mistral”. Leer el resto de esta entrada »
Obstáculos y oportunidades de la integración de libros electrónicos e impresos en bibliotecas: impacto sobre las colecciones y en los usuarios finales
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 27 febrero, 2017
El libro blanco de ProQuest “Obstacles and Opportunities” profundiza en las complejidades de equilibrio entre la colección de libros impresos y electrónicos, destacando las oportunidades de colaboración entre bibliotecarios y agregadores de contenido. Centrándose en el mercado del libro científico en universidades del del Reino Unido, el documento recoge comentarios de bibliotecarios del Reino Unido que contrasta con datos globales para resaltar las complejidades de la gestión de colecciones de libros y las oportunidades que presentan estos tipos de contenido en plena evolución.
El Libro Blanco, titulado “Obstacles and Opportunities: Ebooks, Print and the Impact of Choice on Libraries and the Users They Serve”, explora las complejidades de equilibrar las colecciones de materiales impresos y libros electrónicos, destacando las oportunidades de colaboración entre bibliotecarios y agregadores de contenido. Leer el resto de esta entrada »
“Poesía lúdico-satírica bizantina del siglo XI”, edición de María Teresa Amado Rodríguez y Begoña Ortega Villaro
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 24 febrero, 2017
Volvemos a enfrentarnos a una edición erudita y bilingüe idónea para quienes estén estudiando griego clásico.
En la introducción, las editoras explican bien los usos y costumbres del Imperio Bizantino y la importancia del clero en dicho escenario.
Las rivalidades y privilegios de los eclesiásticos eran entonces mucho mayores que las de hoy. En especial, si comparamos la calidad de vida en aquel momento. Por lo tanto, no era de extrañar que dentro del clero hubiera luchas de poder y críticas para derribar a los enemigos y ponerse en su lugar. Tengamos en cuenta, por ejemplo, que la cultura estaba en manos del clero. Eran ellos los que se encargaban de la docencia y los que tenían dichos conocimientos. Leer el resto de esta entrada »
La biblioteca de los libros rechazados
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 23 febrero, 2017
Un bibliotecario muy particular es el de la novela “La biblioteca de los libros rechazados” de David Foenkinos (2017). La historia de un bibliotecario que consigue reunir todos los manuscritos de escritores que no ha querido publicar el mundo editorial, así comienza la historia de esta biblioteca antiposterioridad, en al que cada autor tiene que ir a dejar su obra y coloca el libro en la estantería que el elige…
Extractos
En 1971, el escritor norteamericano Richard Brautigan publicó The Abortion. Se trata de una intriga amorosa bastante peculiar entre un bibliotecario y una joven de cuerpo espectacular. Un cuerpo del que esta es víctima, por decirlo de alguna manera, como si la belleza estuviera maldita. Vida, que así se llama la protagonista, cuenta que un hombre se mató al volante por culpa suya; subyugado por aquella transeúnte pasmosa, sencillamente se olvidó de que iba conduciendo. Tras el batacazo, la joven echó a correr hacia el coche. Al conductor, ensangrentado y agonizante, solo le dio tiempo a decir, antes de morir: «Qué guapa es usted, señorita». Leer el resto de esta entrada »
8 necesidades urgentes del profesional de bibliotecas públicas en la actualidad
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 22 febrero, 2017
En la actualidad, como consecuencia de varios factores que ahora mencionaré, las bibliotecas públicas y por ende los bibliotecarios que en ellas trabajan tienen necesidades urgentes que cubrir para realizar con eficacia su trabajo diario. Esto es fruto, quizás, de que los cambios en los procesos, las demandas de los usuarios, las tecnologías aplicadas a las bibliotecas y la Sociedad del Conocimiento/Información han crecido/cambiado a un ritmo más veloz que el propio trabajo de bibliotecario y sus recursos. Enumero a continuación 8 necesidades que bajo mi punto de vista el bibliotecario necesita en estos momentos cubrir de manera urgente en su día a día. Leer el resto de esta entrada »
“Ilusionarium”, de José Sanclemente
Publicado por canfila en Crítica Literaria, General, Recomendamos el 21 febrero, 2017
Hoy presentamos una novela policíaca con todos los ingredientes propios del género. Llama la atención, eso sí, que el investigador sea un periodista y no un policía.
No es exclusivo pero sí original. Así, Christian se convierte en ese periodista de acción capaz de correr infinidad de aventuras, de arriesgar su vida y de decir o callar cosas para el bien general.
Otro de los aciertos es que el escenario vaya cambiando desde Estados Unidos a Europa –París y Barcelona- Un recurso que dota a la trama de agilidad e interés. Leer el resto de esta entrada »
Herramienta científica que permite averiguar la rentabilidad y eficiencia de una biblioteca
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 20 febrero, 2017
La Universidad de Granada, a través del grupo Secaba-Lab, un equipo multidisciplinar formado por investigadores de los ámbitos de Documentación e Informática, acaba de presentar la primera herramienta científica que, a partir de una metodología exportada del campo de la Biología y la Teoría de Sistemas, ayuda a conocer la rentabilidad y eficiencia de una biblioteca a partir de su número de préstamos (no evalúa el impacto y éxito de las actividades ni otras variables). Leer el resto de esta entrada »
«Leemos», una plataforma digital gratuita para jóvenes lectores
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 16 febrero, 2017
“leemos” es una iniciativa de Fundación Telefónica y Fundación José Manuel Lara. Las dos fundaciones se unen en un entorno online para impulsar el hábito de la lectura en el ámbito escolar y la mejora de las competencias lectora y digital de nuestros jóvenes. Leer el resto de esta entrada »
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York publica 375.000 obras digitales para su uso libre y reutilización bajo licencias Creative Commons
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 15 febrero, 2017
El Museo Metropolitano de Arte crea, organiza y difunde una amplia gama de imágenes digitales y datos que documentan la rica historia del Museo, su colección, exposiciones, eventos, personas y actividades.
El 7 de febrero de 2017, el Metropolitan Museum of Art implementó una nueva política de acceso abierto que hace que las imágenes de obras de arte que se consideran de dominio público estén ampliamente y libremente disponibles para uso sin restricciones y ni costo alguno.Se trata de una de las colecciones de imágenes de arte más importantes del mundo. Leer el resto de esta entrada »