Archivos para 29 julio 2016
Mindfulness, lectura y vacaciones
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 26 julio, 2016
llega el verano y, para muchos, también las ansiadas y merecidas vacaciones.
Desconectar suele ser el objetivo vacacional de la mayoría de nosotros. Necesitamos esa desconexión de los horarios laborales, del transporte hacia la oficina, del tupper, de colegios, universidades, clases de pilates o cualquier otra actividad que tengamos tatuada en nuestra rutina diaria.
La necesidad de desconectar tiene un sentido más literal si cabe en la esta era de la hiperconexión, en la que estamos más pendientes del teléfono móvil y de la inmediatez de las redes sociales, que de otras tantas cosas. Ya es cotidiano que lo urgente (esa alerta de Whatsapp, Twitter u otra aplicación a la que le permitamos enviarnos notificaciones) se antepone a lo importante, a aquello que estábamos haciendo (hacer un informe, catalogar un libro o, incluso, conducir el coche).
Seamos honestos, aunque el concepto de “multitarea” suene muy moderno y productivo, muchas veces no lo es tanto y, además, no casa bien con el funcionamiento del cerebro al someterle a un estrés innecesario. Como dice la experta en neurociencia, Marta Romo, la multitarea aumenta el rendimiento de los ordenadores, no de las personas. Leer el resto de esta entrada »
Biblioteca Iberoamericana festeja 25 años
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 22 julio, 2016
Hace 25 años, en este mismo mes, dieron apertura a la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz. Llevó el nombre del escritor que un año antes recibió el Premio Nobel de Literatura y sería el único mexicano en recibirlo hasta la fecha. El director fue Fernando Del Paso, quien hasta hoy continúa desempeñando el cargo.
“Trabajar aquí significó entre otras cosas reintegrarme a mi váter, ya había vivido muchos años en el extranjero, por primera vez en mi vida trabajar con una materia prima preciosa por medio de la que había vivido dentro de una atmósfera soñada, ya se imaginarán ustedes lo importante que fue en mi vida”, ha comentado el escritor y Premio Cervantes de Literatura. Leer el resto de esta entrada »
Así fue como el valiente bibliotecario de Tombuctú salvó casi 400 mil manuscritos
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 21 julio, 2016
El 25 de enero de 2013, quince yihadistas entraron en la biblioteca del Instituto Ahmed Baba, en Tombuctú, tomaron más de 4.000 manuscritos -muchos de ellos de los siglos XIV y XV-, los sacaron al patio, los rociaron con gasolina y les prendieron fuego.
25 de enero de 2013, quince yihadistas entraron en la biblioteca del Instituto Ahmed Baba, en Tombuctú (República de Malí), tomaron más de 4.000 manuscritos -muchos de ellos de los siglos XIV y XV-, los sacaron al patio, los rociaron con gasolina y les prendieron fuego. En pocos minutos el trabajo de algunos de los más grandes eruditos y científicos de la ciudad, tratados sobre matemáticas, física, química, música, poesía o astronomía, conservados durante siglos a pesar de los ladrones, de las invasiones, las inundaciones o los insectos, fue consumido por las llamas. La noticia de esta tragedia conmocionó a Abdel Kader Haidara, académico y fundador de la biblioteca Amma Haidara, así que temiendo que volviera a repetirse decidió salvaguardar el resto del legado almacenado en Tombuctú. Leer el resto de esta entrada »
eBiblio: puntos fuertes y débiles
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 20 julio, 2016
eBiblio, el servicio de préstamo online de libros electrónicos, lleva funcionando desde septiembre de 2014, a excepción de Ciudad Autónoma de Melilla y las Comunidades Autónomas de Islas Baleares y Cataluña que entraron en funcionamiento en los meses de abril, mayo y junio de 2015.
eBiblio ofrece a los usuarios de las bibliotecas públicas de las CCAA acceso a libros electrónicos y audiolibros de forma gratuita. Ahora es cuando puede empiezar a valorarse con más perspectiva sus resultados y funcionamiento. El Ministerio publicó las estadísticas del 2015, que indicaban de forma global un total de 4.098 títulos, 240.157 licencias y 246.115 préstamos realizados durante el año pasado. Leer el resto de esta entrada »
Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 19 julio, 2016
Una revisión de las tendencias y problemas que afectan a las bibliotecas universitarias elaborada por ACRL Research Planning and Review Committee.
Cada dos años, el Comité de Planificación y Análisis de Investigación de ACRL publica un documento sobre las tendencias principales en la educación superior y su relación con la las bibliotecas universitarias. En el informe de 2016 las principales tendencias de investigación analizan la gestión de datos de investigación (RDM), edición académica digital, las tendencias de evaluación de la colección, fusiones de proveedores de contenidos, las evidencias de aprendizaje, nuevas propuestas de alfabetización en el marco ACRL para la Alfabetización de la Información, altmetrics, puestos de personal emergentes, y recursos educativos abiertos. Leer el resto de esta entrada »
La Cultura como motor del cambio : informe de la Fundación Alternativas sobre el Estado de la Cultura en España 2016
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 18 julio, 2016
La Fundación Alternativas nace en 1997. Su voluntad, tal y como figura en la web, es la de ser un cauce de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, contextualizada en un marco de globalización creciente. Sus áreas de trabajo abarcan las políticas públicas, tanto desde una óptica europea como mundial, encontrando su desarrollo en diferentes departamentos. De ellos hoy destacamos el Observatorio de Cultura y Comunicación, constituido con el fin de estudiar, analizar y plantear iniciativas en los sectores de cultura y comunicación en España, la Unión Europea, Iberoamérica, y en territorios hispanos de Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Por la defensa de las bibliotecas y el acceso a la información
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 15 julio, 2016
La IFLA (International Federation of Library Associations) ha hecho público recientemente su Plan Estratégico para los años 2016 – 2021.
En él destacan cuatro direcciones estratégicas clave y que tienen como misión la orientación para el logro de los objetivos a través de iniciativas y actividades clave. Leer el resto de esta entrada »
¿En qué medida contribuyen las bibliotecas públicas a la mejora de la enseñanza?
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 13 julio, 2016
¿En qué medida contribuyen las bibliotecas públicas a la mejora de la enseñanza?. En este trabajo se analiza la relación entre las bibliotecas públicas y la enseñanza. El informe utiliza un estudio de caso que se evalúan los resultados que tuvo sobre la enseñanza la creación de dos grandes bibliotecas públicas en áreas de bajos ingresos en Bogotá, Colombia.
Se evalúa el impacto que tuvieron estas bibliotecas en la calidad de la educación mediante la comparación de resultados de los exámenes escolares antes (2000-02) y después (2003-08) de la creación y apertura de las bibliotecas. Leer el resto de esta entrada »
Future Library, dejando huellas para el futuro
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 12 julio, 2016
En mi anterior post escribí sobre la idea de las huellas del pasado que encontramos en el presente y hoy, sigo jugando a hacer viajes en el tiempo y crear recuerdos. En este caso, verán la luz en un futuro al que no llegaremos. No llegaremos, no porque sea pesimista, si no porque el proyecto finalizará del todo en el 2114 y para entonces, ninguno de los que estamos leyendo éstas líneas estará aquí. Leer el resto de esta entrada »