Archivos para 29 abril 2016

Obras completas, de Miguel de Cervantes

Obras completas, de Miguel de CervantesCumplir 400 tiene esto

Cuatrocientos años en la cumbre de la Literatura Universal se antoja un motivo más que oportuno para hacer todo tipo de actividades, homenajes, ediciones, reediciones y todo lo que haga falta.

Eso habrá pensado la editorial Cátedra a la hora de reeditar las obras completas de Cervantes en una edición a cargo de Juan Carlos Peinado. Frente a otros libros, la edición de Peinado ofrece lo justo en cuanto a una información necesaria sobre el autor y su obra de forma que tome protagonismo la propia obra cervantina.

Acierto, sin duda, ya que nos encontramos ante un autor más conocido por referencias, conferencias, películas, anécdotas, citas reales o apócrifas y, a la hora de la verdad, no tan leído como podría parecer. Muchas veces leído en obras adaptadas o en fragmentos. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

1 comentario

La voz de las sombras, de María Iglesias Pantaleón

Edad amateur, calidad profesionalLa voz de las sombras, de María Iglesias Pantaleón

Viendo el partido del At. Madrid contra el Barcelona, Santiago Cañizares hizo un elogio de Oblak, guardameta del At. Madrid que bien se podría aplicar al caso que nos ocupa. Decía Cañizares que Oblak para como un portero de 28 años por su aplomo, técnica y personalidad bajo palos. Sin embargo, el esloveno tiene solamente 23 años.
A María Iglesias Pantaleón le pasa lo mismo. Por los personajes, por la trama de la novela que presenta, bien podría pensarse en literatura de adolescentes para adolescentes. Sin embargo, la madurez de la protagonista –Leslie-, su fuerza y tesón a la hora de afrontar una vida llena de contratiempos de los gordos nos lleva a que se trate de una literatura mucho más profunda que puede tener una cogida importante en otro tipo de lector o lectora, necesitados de libros que aporten mucho más que una historia melosa de amor entre jóvenes.
Sorprende que una adolescente tenga tan claro que Seth, ese chico deseado por todas las jóvenes del lejano pueblo canadiense donde se desarrolla la primera parte de la trama, no sea más que una especie de hermano del alma al que quiere y querrá siempre pero de quien no va a ser capaz de enamorarse. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La alfabetización informacional es el servicio bibliotecario más valorado en universidades americanas

f930f8e75071428b2b3a05bf149bdfdfUn estudio realizado por la empresa de consultoría e investigación sin fines de lucro Ithaka S + R que consultó a 9.203 miembros representativos de todas las disciplinas y procedentes de la mayoría de los campus de universidades de EE.UU., puso de manifiesto que la presión sobre las universidades para mejorar las tasas de preparación de los estudiantes para la vida después de la universidad estar influyendo en los profesores que están más preocupados que nunca porque que los estudiantes no saben cómo localizar y evaluar la información académica, y para ello están recurriendo a las bibliotecas en busca de ayuda Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Déjate de chorradas y búscate una vida, de Katrina Bivald

Déjate de chorradas y búscate una vida, de Katrina BivaldLa seguridad está sobrevalorada

La soledad es una realidad que con el avance de los tiempos se está convirtiendo en una realidad cada vez más extensa que hay que saber afrontar. El libro que hoy recomendamos aborda lo que se ha denominado el <Síndrome del nido vacío>
En el caso de Anette, nuestra querida y cordial protagonista, ese nido se vacía al ser ella madre soltera e irse su hija a la universidad. La buena de Anette se queda sola en una casa perdida en un pequeño pueblo de Suecia con un escenario en el que todo lo que motivaba su día a día deja de tener sentido.
Explica cómo ha comprado una casa en la que vivir con ella, la ha amueblado buscando un entorno apropiado y cómodo en el que haya espacio para el estudio y el ocio. Tiene un trabajo que permite pagar y mantener sus estudios, el día a día de ambas… En definitiva, una auténtica Super Woman capaz de sacar todo al día y ser feliz haciendo feliz a su hija. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Día del Libro en la biblioteca del Colegio CEU San Pablo de Valencia

1Coincidiendo con el Día del Libro, la biblioteca del Colegio CEU San Pablo de Valencia ha preparado una exposición dedicada a Miguel de Cervantes coincidiendo con el IV Centenario de su muerte, que se podrá visitar del 21 al 28 de abril.

La exposición está compuesta por obras del autor y de otros  autores sobre su vida y obra.  Interpretaciones críticas y literarias, artísticas, filosóficas y biográficas;  adaptaciones de literatura infantil y juvenil relacionadas con El Quijote y con la vida de Cervantes.2

Deja un comentario

Colegio CEU San Pablo – Sanchinarro. Biblioteca. Homenaje a la figura de D. Miguel de Cervantes

13010633_638152883014555_1018434091184263603_nDurante el 2º trimestre, los alumnos han leído el Quijote y han realizado estupendos trabajos artísticos de adaptación en cómic.

Estas son las fotografías de los murales, que están expuestos en el hall del colegio.

Deja un comentario

Bibliotecas Ceunet. Celebración día del Libro

Biblioteca Central. “La biblioteca Central celebra el día del libro con un homenaje a dos grandes de la literatura, Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare con motivo del IV centenario de la muerte de ambos.
¡Ven a visitarnos!IMG_20160422_123709

,

Deja un comentario

La Guía de campo de la ciencia de los datos

booz-allen-field-guide-to-data-science-27-638La ciencia de los datos afecta a todos los aspectos de nuestras vidas diarias. Cuando se visita al médico, conducimos nuestro coches, subimos a un avión, o vamos de compras dejamos datos de todas esas transacciones.

La ciencia de datos está cambiando la forma en que interactuamos. Nuestro mundo ahora se mide, se mapea, y se registra en bits digitales. toda la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, están catalogados en el ámbito digital.

Estos datos, procedentes de diversas fuentes tales como los vehículos conectados, cámaras microscópicas bajo el agua, y las fotos que publicamos en los medios sociales, están impulsado y documentando la mayoría de edad de la humanidad. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Crónica viajera: Semana Santa en Málaga

Desconexión con muchas opciones

B

Para entender Málaga, esto ya lo han dicho otros que han escrito sobre Málaga, lo primero que tendría que hacer uno es cerrar los ojos. Dejar que le lleguen a uno las voces, los acentos andaluces, las bromas, los requiebros.

Luego recrearse en el olfato, en Semana Santa puede oler a incienso. No solamente a eso, a mar, si baja uno a la playa; a pescado al carbón en espeto, que es una caña en la que se clavan las sardinas para hacerlas a la brasa; a pescaditos fritos o a tortilla de patata hecha a lo grande, tanto en cantidad como en tiempo. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte

12985521_1131133690251473_624272738500612863_nLa Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y Bibliotecas CEU, ambas obra de la Asociación Católica de Propagandistas, han unido esfuerzos para rendir homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte con una exposición y ciclo de conferencias en torno a su figura que acogerá la sala de exposiciones Memorial Ángel Ayala (calle Tutor, 35, planta baja), del 25 abril al 6 de mayo.

Programa:

  • Día 25 de abril, 19:00h: Enfermedades padecidas por Cervantes por Antonio López Alonso
  • Día 28 de abril, 19:00h: El Madrid de Cervantes por Juan Tejela Juez
  • Día 5 de mayo, 19:00: Cervantes: la poética militar cristiana por María Ángeles Varela Olea.

¡Os esperamos!

,

Deja un comentario