Archivos para 30 noviembre 2015

Lugares para soñar con libros: El museo de Oz

oz          El mago de Oz es uno de los libros más conocidos del mundo.     Su museo alberga más de 2000 artículos sobre la obra de L. Frank Baum.

El maravilloso mago de Oz fue publicado en el año 1900 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más editados alrededor del mundo. La historia de Dorothy y su viaje a la tierra de Oz es sin duda uno de los libros de fantasía claves en la historia de la literatura del siglo XX, sobre todo tras su adaptación al cine de 1939. Tal es su impacto en la cultura popular, sobre todo la norteamericana, que todavía hoy se realizan obras derivadas de El mago de Oz y sus personajes, como el conocido musical Wicked (basado en una novela de Gregory Maguire), que pronto será llevado también al cine. Así pues, no podemos extrañarnos al encontrar todo un museo dedicado El mago de Oz. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

,

Deja un comentario

Biblioteca Tutorizada

B. TutorizadaLa Biblioteca Tutorizada es una de las formas de extensión del tiempo de aprendizaje que ha demostrado tener más impacto en la mejora de los resultados educativos. El espacio de la biblioteca permanece abierto fuera del horario lectivo (durante la tarde, al medio día, los fines de semana…), para que todas las personas dispongan de un lugar de aprendizaje con acceso libre y gratuito. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Los 100 libros más vendidos de la historia

Libros más vendidosNadie se sorprenderá al comprobar que, entre los libros más vendidos de la historia, muchos son religiosos o políticos. En concreto el más vendido es, como no podía ser de otra forma, la Biblia, de la que se cree que se han podido vender al menos tres mil millones de copias (aunque otras fuentes hablan incluso del doble), seguido de lejos por El Libro Rojo de Mao Zedong (entre mil y dos mil millones) y el Corán (unos ochocientos millones). Tres libros chinos más acaparan los tres siguientes puestos del ránking: el diccionario Xinhua, y los recopilatorios de poemas y artículos de Mao. Hay que esperar al séptimo puesto para encontrar una novela, en este caso, y tal vez sorpresivamente, Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, con la friolera de unos doscientos millones de ejemplares vendidos desde su primera edición ahora hace justo 150 años. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

El libro como sistema: hacia un nuevo concepto de libro

Libro como sistemaEl tiempo que vivimos no es precisamente una época de certezas. Nada de lo que ahora conocemos, ni siquiera el último descubrimiento científico, tiene garantizado un espacio en un planeta hiperconectado y en permanente evolución. En este contexto lo que fundamentalmente se está produciendo es un desplazamiento de lo analógico hacia lo digital. En este artículo analizamos la configuración de un nuevo concepto de libro que con su transformación digital está operando más allá del objeto para convertirse en un sistema de comunicación transmedia a través de tres procesos que son las tecnologías disruptivas, la desintermediación y la socialización del libro y la lectura. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

Marcapáginas inteligentes

MarcapáginasEl mundo digital –y en concreto el de las redes sociales- y el del papel se vuelven a aliar en una más que curiosa iniciativa que hace de los para mucho queridos y coleccionables marcapáginas un objeto inteligente y aliado de la lectura. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Jota, caballo y rey, de Daniel Samper Pizano

   Jota, caballo y rey, de Daniel Samper PizanoUna novela de dictador para el tercer milenio

No es solamente una novela de dictador pero tiene la ironía, el deje, la gracia y el gancho de una de esas novelas que escribiera en su día Ramón del Valle-Inclán con Tirano Banderas o Miguel Ángel Asturias con El señor presidente.

En su día quise hacer un artículo erudito de literatura comparada y me puse manos a la obra. Compré las más relevantes y las coloqué juntas en una estantería. Al final no tuve tiempo de culminar el proyecto pero ahora me llevo la sorpresa de que la novela de dictador sigue viva y coleando con un autor que tiene el sedimento de la tradición satírica que viene desde mucho más allá de Valle-Inclán. Ambos, Valle-Inclán y el autor de nuestra novela de hoy, les recuerdo, Jota, caballo y rey, de Daniel Samper Pizano –Editorial Alfaguara- son herederos de Francisco de Quevedo, Apuleyo, Petronio Árbitro y todo el que al agarrar la pluma o el teclado haya querido dar a su escrito ese tono mordaz e incisivo de la sátira. Leer el resto de esta entrada »

1 comentario

El ganador del Premio Cervantes es Fernando del Paso

Fernando del Paso ha sido reconocido como una de las grandes figuras de la literatura hispanoamericana.
Es autor de obras tan conocidas como Noticias del imperio o Palinuro de México.

Premio CervantesFernando del Paso ha sido elegido como el ganador del Premio Cervantes 2015, el máximo galardón que otorgan las letras hispanas –considerado el Nobel de las letras españolas- como reconocimiento a su larga y significativa carrera literaria, viendo reconocido, de este modo, su maestría como narrador. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Geolocalización para bibliotecas

Place-Pins-PinterestLa geolocalización se puede aplicar al ocio o aportar un valor añadido a un servicio o empresa. Aunque es un concepto relativamente nuevo, es perfectamente aplicable a las bibliotecas.

Cómo crear un proyecto de geolocalización Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

El ISSN cumple 40 años

ISBN¿Sabes lo que es el ISSN y opara qué sirve? ¿Quién y cómo se gestiona? ¿Cuál es el papel de las bibliotecas y centros de información en esta tarea?

Historia

RevistasLa Red ISSN (hasta 1993 conocida por ISDS, International Serial Data System) celebra durante 2015 el 40º aniversario de su fundación. En 1971 la Organización Internacional de Normalización (International Standard Organization, ISO) difundió una recomendación para la creación de un Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN) que permitiese hacer frente a una producción cada día más numerosa de este tipo de publicaciones, identificando inequívocamente el título de cada publicación seriada. De esta forma se estableció el sistema ISSN. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

#17JGI, el reto de la información: seguridad, acceso y explotación

jornadasSEDIC-300x150El pasado 12 de noviembre se celebró, en el incomparable marco de la Biblioteca Nacional de España una nueva Jornada de Gestión de la Información organizada por SEDIC. En esta 17ª edición se ha afrontado “El reto de la información: seguridad, acceso y explotación”, tres facetas de un mismo problema. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

Deja un comentario