De la bibliometría a altmetrics: La evolución de los indicadores de impacto

ebookEl surgimiento del movimiento de acceso abierto y los avances en los flujos de trabajo de la publicación digital están aportando más oportunidades que nunca para incrementar el impacto de la investigación tanto dentro como fuera del contexto académico.

Como la investigación se mueve en línea y las referencias de la de investigación divergen más allá de los confines de las citas bibliométricas, muchos investigadores y editores de revistas han comenzado a buscar nuevos indicadores de impacto para captar mejor estos comportamientos cambiantes. Altmetrics han surgido como un indicador alternativo que puede ofrecer a investigadores y editores de revistas una visión más holística del alcance y la utilidad de sus publicaciones.

Este libro explora la evolución de impacto desde el punto de vista de los investigadores y editores de revistas, y cómo altmetrics se adapta mejor al nuevo contexto informativo. Tanto si eres un editor o autor, este libro te proporcionará casos reales y mejores prácticas para ayudarte a comenzar el seguimiento de los indicadores de impacto altmétrico para tus publicaciones.

Temas que se tratan

– Los bibliometría hoy:  sus fortalezas y limitaciones

– ¿Qué es altmetrics?: aplicaciones y conceptos erróneos

– Cómo las revistas y editoriales se benefician con el seguimiento de altmetrics.

– Cómo pueden utilizar altmetrics los investigadores  para encontrar nuevas formas de expresar el alcance de su trabajo

– Estudios y consejos para empezar

Fuente: «De la bibliometría a altmetrics: La evolución de los indicadores de impacto», [En Línea]. Universo Abierto. Disponible en: http://www.universoabierto.com/23037/de-la-bibliometria-a-altmetrics-la-evolucion-de-los-indicadores-de-impacto/. [Consulta: 23/09/2015]

Anuncio publicitario

, , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: