Archivos para 30 octubre 2015
Encuesta sobre las actitudes del profesorado universitarios ante la tecnología 2015
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 30 octubre, 2015
La encuesta 2015 de Inside ed. 2015 Survey of Faculty Attitudes on Technology en colaboración con investigadores de Gallup pide a profesores y gestores universitarios compartir sus opiniones sobre las tecnologías de la información y otros temas relacionados. En la encuesta se recogen respuestas de 2.175 profesores y 105 administradores. Leer el resto de esta entrada »
Las bibliotecas temen al préstamo digital
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 29 octubre, 2015
La pobre oferta de libros digitales de las bibliotecas españolas contrasta con el aluvión de proyectos activistas para difundir los textos
Cuando todo el mundo se convierta en bibliotecario, la biblioteca estará en todas partes. Ese es el objetivo utópico del proyecto Memory of the World, del ciberactivista croata Marcell Mars. No es necesario reinventar el concepto de biblioteca pública, sino convertir a más personas en bibliotecarias. Leer el resto de esta entrada »
Las bibliotecas públicas cumplen un siglo, con un futuro en las nubes
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 28 octubre, 2015
Entre VIP a BIB apenas hay un milímetro cacofónico de separación y, sin embargo, una distancia social abismal. Los primeros son Very Important People allá donde van; los segundos, los usuarios de las bibliotecas, esos lugares donde todos los ciudadanos son iguales a ojos de los libros. El libre acceso rige la comunidad que se acerca a leer, estudiar, aprender, entretenerse. Así ha sido desde que en 1915 se inauguraron las primeras bibliotecas públicas en Madrid y en Barcelona, con la intención de “poner al alcance de las clases populares” el conocimiento. El libro es libre y no tiene prejuicios de clase. Así ha sido durante 100 años, ¿y ahora? Leer el resto de esta entrada »
Semana Internacional del Acceso Abierto, 19-25 octubre 2015
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 27 octubre, 2015
Acabamos de finalizar esta semana dedicada este año al “Acceso Abierto para la colaboración”, se está consiguiendo que los organismos financiadores de la investigación, los editores y los investigadores tengan puntos de encuentro para ofrecer en “Acceso Abierto la Ciencia”. Se quiere que esta práctica sea la habitual a la hora de publicar y de difundir la investigación.
La CRUE ha elaborado unas infografías dirigidas a los investigadores para que puedan cumplir con el mandato de los organismos que financian sus investigaciones.
1. ¿Cómo cumplir con La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (art. 37) y con el Programa Horizon 2020 (art. 29.2)?
Leer el resto de esta entrada »
Ramón del Valle-Inclán, de Joaquín del Valle-Inclán
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 26 octubre, 2015
Uno de los más queridos y uno de los más envidiados
¿Habrá algún día una biografía definitiva de Ramón María del Valle-Inclán? Lo veo difícil porque fue el propio biografiado quien así lo deseó. En todo caso, hay un tesoro escondido en este libro que Joaquín del Valle-Inclán comparte con todos nosotros y que es la cara más real que he visto hasta el momento de esa persona que se convirtió en un personaje, como se desprende de la lectura del libro, un poco por voluntad propia; otro poco, por voluntad de quienes escribían sobre él. Leer el resto de esta entrada »
Guía de uso de métricas alternativas de Elsevier
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 23 octubre, 2015
Esta guía complementa la anteriormente publicada SciVal Metrics Guidebook proporcionando consejos prácticos sobre los datos de uso y el uso apropiado de múltiples métricas en el análisis de la investigación.
Los datos de uso se generan a partir de las interacciones que se producen sobre la información académica en línea. Estos datos tienen información sobre el interés e impacto social de los productos de la investigación, y son una pieza importante para tener una mejor información y percepción del impacto de la investigación en el mundo académico y en la sociedad. Leer el resto de esta entrada »
Los presos del Valle de los Caídos de Alberto Bárcena Pérez
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, Crítica Literaria, Recomendamos el 22 octubre, 2015
Desde que el sectarismo revanchista del Presidente Zapatero intentó cerrar el Valle de los Caídos, la respuesta personal y mediática de muchos españoles ha hecho posible que el majestuoso complejo de Cuelgamuros siga en pié y sea visitado por decenas de miles de personas, nacionales y extranjeras, todos los años. El doctor Alberto Bárcena Pérez, profesor de la Universidad CEU San Pablo y de la Vniversitas Senioribvs CEU, ha querido aportar su visión sobre uno de los aspectos más controvertidos de lo que acaeció en el Valle de los Caídos, acerca de la redención de penas por el trabajo para los presos que participaron en las labores de construcción del monumento en el lugar conocido como el Risco de la Nava. Leer el resto de esta entrada »
El W3C traza el futuro de las publicaciones digitales
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 21 octubre, 2015
El grupo de interés del W3C para la industria editorial digital publica hoy el borrador de un nuevo concepto de publicaciones digitales compatible con la web: las Portable Web Publications. Leer el resto de esta entrada »
24 de Octubre. Día de la Biblioteca con #vivalabiblio
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 20 octubre, 2015
Desde el Observatorio de la Lectura y el Libro te proponemos celebrar , una campaña en Twitter que estará activa del 19 al 25 de octubre y en la que, entre todos, realizaremos un pequeño homenaje a estas instituciones tan especiales y a quienes las hacen posibles. Leer el resto de esta entrada »
El patio inglés, de Gonzalo Garrido
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, Crítica Literaria, Recomendamos el 19 octubre, 2015
Salvar vidas evitando suicidios
Hoy presentamos una obra de ficción que ofrece tantas posibles lecturas que podría ser cualquiera de ellas.
Se trata de un diálogo, una partida de ping pon entre un hijo y su padre. Un diálogo en el que sale todo, la incomunicación, la frialdad, los prejuicios.
Por un lado, un hijo que en aquel Bilbao de los años 80 reprocha a su padre su cobardía, su conformismo, su falta de ambición. Leer el resto de esta entrada »