Archivos para 30 septiembre 2015

CitationStyles.org: los estilos de citas utilizados por los gestores de referencias

untitledMi experiencia como bibliotecario e investigador con más de 80 artículos y una decena de libros demuestra que trabajar con gestores de referencias bibliográficas es la manera más cómoda y eficiente de elaborar un trabajo científico. Casi nunca en todo este recorrido ningún revisor científico me ha cuestionado aspectos de la cita bibliográfica. Además hacerlo con un gestor de referencias te permite que si el artículo es rechazado por una revista que requiere un estilo de cita determinado, y lo envías a otra que solicita un estilo de cita diferente (APA, ISO, Vancouver, Chicago… ) puedas realizar esta operación en unos pocos segundos, simplemente eligiendo el estilo de cita y presionando sobre el botón formatear citas. Este proceso te llevaría varías horas de trabajo engorroso para las citas de un artículo de revista, pero si se trata de un libro el cambio del estilo de cita podría llevarnos hasta una semana entera. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, , ,

Deja un comentario

La jugadora, de José Villacís

La jugadora, de José VillacísTeatro a la orden del día

Ya lo indica Ángel Arias Urrutia en su breve pero jugosa introducción, José Villacís no solamente tiene una tremenda experiencia en el mundo de la economía. Además, aunque jubilado, su hábitat natural es el Campus de la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo. Por si fuera poco, es el padre de Begoña Villacís, esa mujer que ha irrumpido en el panorama político madrileño saliendo de la nada por una llamada de Albert Rivera, el político de moda con permiso de Pablo Iglesias. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La BNE acoge la entrega de premios de la XVI Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

mariamolinerEsta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la FEMP y la Fundación Coca-Cola, premia a las mejores iniciativas de fomento de la lectura llevadas a cabo por bibliotecas municipales de menos de 50.000 habitantes

Las bibliotecas de Soto del Barco (Asturias), Fuente el Saz de Jarama (Madrid) y Torre Pacheco (Murcia) han sido las ganadoras de los tres premios metálicos, que asciende a 12.000 euros
Los 300 municipios seleccionados recibirán un lote de más de 150 libros compuesto por novedades editoriales y financiado por el Ministerio. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Nanomedios: del blog aficionado a la información profesional en la Red

epi32-300x165Internet avanza muy rápido y dentro de este mundo están los blogs, que ha pasado por múltiples fases. El blog, que en un principio se llamaban weblog, empezaron siendo una bitácora o diario personal, han pasado a convertirse en nanomedios que la gente visita y consulta igual o más que cualquier medio tradicional de información.Daniel Escandell-Montiel nos analiza en su artículo como han avanzado los blogs a nanomedios. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Semana de los libros prohibidos

BBW_Gwyneth_Shelf-450x600Durante estos días las escuelas, bibliotecas, librerías, y organizaciones comunitarias públicas se están preparando para celebrar la libertad de leer al conmemorar la semana de los libros prohibidos, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2015. Para ello se han instalado estantes de libros prohibidos envueltos en cinta de color amarillo brillante marcados con la palabra “Precaución” en las bibliotecas. Cada libro se cubre con papel de estraza marcado como prohibido (Banned!!) y se deja estratégicamente rasgado para dejar revelar parte del título.Banned Book Week (BBW) comenzó en 1982, cuando se produjeron una serie de desafíos sobre la conveniencia de poner a disposición de los usuarios ciertos libros en bibliotecas, escuelas y librerías. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

La dama del cisne, de Carmen Torres Ripa

La dama del cisne, de Carmen Torres RipaJugar con el espacio y el tiempo

Hay obras que nos apetece mucho leer y que por un motivo o por otro van quedando demoradas. Sin embargo, no dejamos de mirarlas por el rabillo del ojo –como diría Andújar Oliver- con el firme propósito de leerlas en cuanto sea posible.
Es el caso de esta La dama del cisne, de Carmen Torres Ripa –Editorial Plaza Janés / Penguin Random House- que por fin he podido retomar después de una buena temporada queriendo reseñar. Leer el resto de esta entrada »

1 comentario

Herramientas para sobrevivir a la infoxicación

information-overloadEstamos infoxicados entre tanta red social, blogs, webs… y sin tiempo para abarcar tanto, debemos tener unas herramientas para organizar toda esta información. Sí, lo admito, me he convertido en una adicta a la suscripción de contenidos, intento llegar a todo pero es imposible, así que poco a poco he ido descubriendo programas y aplicaciones que me sirven para organizar tanto contenido. Por ello os traigo en este post las herramientas y trucos que más utilizo para gestionar toda la información.En la actualidad se genera tal cantidad de información que llegamos a tener una sobrecarga, es lo que se llama Infoxicación. Por ello debemos aprender a filtrar todo ese exceso de información a través aplicaciones y así llegaremos a ser más productivos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

Deja un comentario

ScienceOpen : red e índice de citas abierto con 10 millones de referencias de artículos

untitledScienceOpen es una red de investigación de libre acceso para compartir y evaluar la información científica que recopila más de 10 millones de referencias de publicaciones científicas en acceso abierto de todos los campos del conocimiento. Los investigadores pueden filtrar los contenidos publicados por el número de citas y controlar la pertinencia y el impacto de los resultados científicos mediante el seguimiento de los medios de comunicación social (Altmetrics) de forma completamente gratuita. ScienceOpen fue fundada en 2013 en Berlín y Boston por Alexander Grossman y Tibor Tscheke. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

Deja un comentario

Naufragios y rescates, de Óscar Sancho

Naufragios y rescates, de Óscar Sancho¿Libro con CD o CD con libro?

Un día José Ortega y Gasset habló con Ramón María del Valle-Inclán y le propuso que se dejase de princesas encantadas y de viajes tropicales para echar de una vez las vísceras en el papel. Lo hizo y le salió un vómito satírico y genial en el que echar fuera de sí todo el resentimiento, todo el dolor acumulado y oculto por ese parche de fantasía, lujo y erotismo de su etapa modernista. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

The Book Truck : camión libro que lleva la lectura a los adolescentes de zonas marginales

SONY DSC

The Book Truck, el camión libro ofrece  libros gratis cuidadosamente seleccionados a los adolescentes de las comunidades marginadas en ciudades como Los Ángeles o San Diego. La misión de este proyecto es apoyar, participar, y otorgar autonomía de los adolescentes como lectores. En el Camión libro cada libro es único; cada adolescente es un individuo; y cada persona es un lector.El acceso a los libros es un problema significativo para la población que atiende este particular servicio. Las escuelas a las que asisten con frecuencia no tienen bibliotecas; las bibliotecas públicas están a menudo lejos o disponen de recursos escasos, y muchos de ellos tampoco tienen libros en sus hogares. Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario