Archivos para 29 mayo 2015
Tinybooks.es: convierte en libros las conversaciones de Whatsapp
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 29 mayo, 2015
Tiny books transforma tus conversaciones de WhatsApp en libros, ideales para conservar o regalar. Un joven catalán Pau Moreno de San Cugat del Vallés que desarrolló esta startup junto a tres socios el proyecto ya ha alcanzado los 700 ejemplares vendidos en un mes.
El servicio permite exportar conversaciones, editarlas y recibirlas en casa al cabo de unos pocos días en forma de libro totalmente personalizable. Puede ser tanto una conversación entre dos personas o de un grupo. Muy apropiado para regalar un libro con las conversaciones para el próximo 14 de Febrero día de los enamorados. Leer el resto de esta entrada »
Misterioso asesinato en casa de Cervantes, de Juan Eslava Galán
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 28 mayo, 2015
Cuando leí En busca del unicornio en esos libros de colección que llegan puntualmente a casa de mis padres cada nuevo Premio Planeta decidí que Eslava Galán pasaba inmediatamente a mi lista de autores favoritos. Leer el resto de esta entrada »
La biblioteca como motor de la inclusión social y digital de sus comunidades
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 27 mayo, 2015
Si bien los conceptos de brecha digital y alfabetización digital son por lo general de uso común, el término inclusión digitales es bastante novedoso. Inclusión digital es una categoría más amplia que integra a los otros dos. Es importante destacar que la “inclusión digital” se ha articulado específicamente para abordar las cuestiones de oportunidad de acceso igualitario al conocimiento y habilidades tecnológicas. En pocas palabras, la inclusión digital es un marco para evaluar y considerar la preparación de las comunidades para facilitar el acceso y la igualdad de oportunidades de los individuos en la era digital. Leer el resto de esta entrada »
Pasolini o la noche de las luciérnagas, de José Mª García López
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 26 mayo, 2015
Se acerca la Feria del Libro de Madrid y llega el momento de buscar un buen cargamento que nos llegue hasta las Navidades, o casi. Creo que se dan casos así.
Nuestra propuesta de hoy, desde luego, tiene el interés, el fundamento y el tempo ideales para no necesitar muchas más lecturas en las vacaciones de verano, salvo los lectores caníbales de nuestro admirado Rafael Reig que posiblemente necesiten un libro por semana. Si es su caso, aquí tienen su libro también, ya que les durará algo más de lo que se está publicando recientemente y se trata de una novela con un tempo adecuado a ese tipo de lector. Es decir, un allegro que se adapta muy bien a este tipo de lector ya que un libro de ritmo más ágil duraría demasiado poco y un ritmo más lento se haría pesado. Leer el resto de esta entrada »
EI Informe sobre el estado de la cultura en España 2014: la salida digital
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 25 mayo, 2015
Los cambios profundos que se están incubando en el mundo, en Europa y en nuestro país la cultura, en sus diferentes y plurales manifestaciones, debe jugar un papel esencial y para que lo juegue lo primero que necesitamos es un diagnóstico objetivo del estado en que se encuentra. Es la pretensión del presente Informe, en el que el lector encontrará un análisis crítico de la situación de las artes escénicas; de los museos; del sector musical; del libro; del audiovisual; del empleo en la cultura; de la cultura española en las relaciones internacionales y en la cooperación; el consumo de la cultura digital o las plataformas digitales. Leer el resto de esta entrada »
Relación entre alfabetización lectora en la escuela y dotación de las bibliotecas: Softlink Australian School Library Survey 2013
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 22 mayo, 2015
Softlink es un proveedor líder de conocimientos, contenidos y soluciones de gestión de bibliotecas (incluyendo libros electrónicos) para escuelas, bibliotecas universitarias, públicas y especializadas y centros de documentación en Australia y en el mundo. Más del 50% de las bibliotecas escolares australianas utilizan el conocimiento, gestión de contenidos y soluciones de biblioteca de Softlink.
El quinto informe anual Softlink Australian School Library Survey analiza la relación entre los presupuestos de las bibliotecas escolares de Australia, niveles de dotación de personal cualificado y los resultados que tiene sobre la alfabetización. Leer el resto de esta entrada »
Número cero, de Umberto Eco
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, Crítica Literaria, Recomendamos el 21 mayo, 2015
Si han leído alguna de las novelas de Umberto Eco verán que todas ellas tienen unas señas de identidad más o menos marcadas que tienen que ver con desmontarnos los palos del sombrajo y echar por tierra cuestiones que habíamos creído a pies juntillas hasta ahora.
En concreto, la novela que hoy comentamos, Número cero, de Umberto Eco –Editorial Lumen / Penguin Random House- nos pone encima de la mesa un tema que ya se ha tratado varias veces, por ejemplo, en una película argentina titulada El médico alemán: Wakolda. Se trata de la cuestión relativa a que ni Adolf Hitler ni Benito Mussolini murieron realmente durante la II Guerra Mundial.
Si en la película argentina que les he comentado mandaban al dictador alemán a Bariloche –Argentina- la propuesta de esta historia es que el Mussolini que murió realmente era un doble y que el real emigró con el mismo destino que el de Hitler, es decir, Argentina. Leer el resto de esta entrada »
La desaparición de los eBooks: bibliotecas universitarias y paquetes de suscripción
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 20 mayo, 2015
Cuando una biblioteca universitaria compra un paquete de libros electrónicos estos están sujetos a cancelaciones y cambios. El problema de la desaparición de contenido es una cuestión potencialmente significativa para las bibliotecas universitarias, habitualmente los editores utilizan el argumento de que a través de paquetes de suscripción a libros electrónicos “se está añadiendo a la biblioteca contenido de mucho más calidad en comparación con el número de títulos que están siendo cancelados,” Para empezar, es importante saber que se están eliminando títulos de la colección, además de que también esto esta afecta en ocasiones a la distribución de títulos por áreas de conocimiento determinadas. Leer el resto de esta entrada »
Equipaje ligero (o ligero de equipaje), de Francisco Javier Illán Vivas
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 19 mayo, 2015
Es habitual que cuando leemos poemas de amor nos quede la sensación de que la mayoría de los poetas son unos auténticos desgraciados que no paran de dársela una y otra vez contra la misma piedra. La explicación es bastante sencilla. Cuando uno está disfrutando las mieles del amor es raro ponerse a escribir para recrearse en la alegría. Se dedica uno a disfrutar su moneda todo lo que pueda hasta que acabe la canción. Así de sencillo. Leer el resto de esta entrada »
Mapa de las redes sociales en el mundo
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 18 mayo, 2015
Una nueva edición del mapa de las redes sociales en el mundo muestra los sitios de redes sociales más populares por país, de acuerdo con los datos proporcionados por Alexa. Leer el resto de esta entrada »