El informe se basa en una encuesta llevada a cabo entre 2.014 niños y padres con el objetivde de porcionar evidencias sobre el uso de los medios de comunicación, las actitudes y la comprensión entre los niños y jóvenes de edades entre 5 y 15 años, así como información sobre el acceso a los medios y el uso que hacen de ellos los niños de entre 3 a 4 años de edad.El informe incluye las conclusiones relativas al control y opiniones de los padres sobre el uso de los medios de comunicación que utilizan sus hijos, y las formas en que los padres aconsejan a sus hijos – o no – controlar o limitar el uso de diferentes tipos de medios de comunicación.El informe es una referencia clave para la industria de contenidos, grupos de interés y consumidores.
El estudio se compromete con los intereses de los consumidores y de los ciudadanos en los mercados que regula la Ley de Comunicaciones de 2003, que otorga la responsabilidad a Ofcom para promover y llevar a cabo la investigación sobre la alfabetización mediática de niños y adolescentes. Este informe contribuye al cumplimiento de este deber de Ofcom, que tiene tres propósitos estratégicos: promover oportunidades de participar; proteger a los consumidores; y contribuir a poner en práctica las políticas públicas sobre el tema. El informe incluye los resultados de los siguientes estudios de investigación y análisis:
• Análisis de los hábitos televisivos de los niños de la televisión del Reino Unido.
• Los datos de la agencia comScore de más de 50 entidades web visitadas por los niños de edades 6-14 años.
• Informe cualitativo recientemente publicado sobre el comportamiento en línea de los niños y jóvenes de edades entre 8 y 17 años.
El informe de este año muestra que:
• Ha habido un aumento significativo en el acceso, propiedad y uso de tablets entre los niños de todas las edades. Por el contrario, la incidencia de televisores y consolas de juegos en el dormitorio está disminuyendo, mientras que la propiedad de teléfonos inteligentes sigue siendo estable.
• Casi el doble de niños de entre 5 y 15 años de edad acceden a información y productos en línea a través de una tableta que los que lo hacían en 2013. Al mismo tiempo, el número de los usan un dispositivo que no sea un PC, portátil o un netbook para acceder a información en línea ha aumentado, y el acceso a Internet en el hogar a través de un PC, portátil o netbook ha disminuido.
• Los adolescentes entre los 12 y 15 años son dos veces más dados a decir que echarían más de menos su teléfono móvil que la televisión, y también manifiestan que pasan más tiempo en línea que viendo la televisión, y que prefieren socializarse en línea en lugar de ver la televisión. Por el contrario, los niños más pequeños prefieren la televisión a cualquier otro dispositivo, y pasan más tiempo viendo la televisión que haciendo cualquier otra actividad en los medios sociales.
• Las diferencias de género son evidentes desde una edad temprana. Las diferencias incluyen una preferencia por los juegos entre los niños y por la comunicación en línea entre las niñas. Los padres también tratan a los niños y las niñas de manera diferente, el seguimiento por parte de los padres de la actividad de las niñas en línea es más cercano que sobre los chicos.
• Los niños de más edad hacen más juicios sobre la veracidad de los contenidos en línea, incluyendo la fiabilidad de los resultados de los motores de búsqueda y como se comporta la gente en línea.
Fuente: «Niños y padres: informe sobre uso y aptitudes ante los medios de información«. [En Línea]. Universo Abierto. Disponible en: http://www.universoabierto.com/16980/ninos-y-padres-informe-sobre-uso-y-aptitudes-ante-los-medios-de-informacion/. [Consulta: 21/11/2014]