Archivos para 19 diciembre 2014
Feliz año 2015
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 19 diciembre, 2014
Unas Navidades Distintas. Homenaje a Charles Dicken por Adolfo Caparrós Gómez de Mercado
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 18 diciembre, 2014
Philippe era un trabajador serio, buen marido y buen padre. Cuando se acercaban las Fiestas, el jefe convocó una reunión en la que contó a los trabajadores que el compañero encargado de pagar las nóminas se había fugado con todo el dinero. Era un caso especialmente doloroso porque, no solamente se había llevado una mensualidad, sino que había aprovechado a la Navidad para llevarse también la caja de las pagas extras. Leer el resto de esta entrada »
Hojas de hierba de Walt Whitman
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 17 diciembre, 2014
La gran epopeya norteamericana de Walt Whitman,”Hojas de hierba” (Leaves of Grass), aparece ahora en edición completa y bilingüe a cargo del poeta y filólogo Eduardo Moga. Una obra maestra del poeta al que Borges consideró en un tiempo “el único poeta” y que ahora se puede leer íntegra en un lenguaje actualizado y que ha sido traducida por primera vez por un autor español (las conocidas hasta ahora eran de escritores iberoamericanos como Martí o Borges o la del transterrado León Felipe ) que incluye los prólogos que escribiera Whitman en todas sus ediciones, acompañada por una selección de su prosa y del diario que llevaba como enfermero de campaña durante la Guerra Civil estadounidense. Leer el resto de esta entrada »
Felicitación Navideña Bibliotecas CEU San Pablo
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 16 diciembre, 2014
El mundo de afuera, de Jorge Franc
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 16 diciembre, 2014
Si en otras ocasiones hablamos de que nuestra Guerra Civil está un poco trillada, algo parecido ocurre con las historias de secuestros. Sin embargo, pese a lo parecidas que son todas ellas, siguen interesándonos y las seguimos leyendo con gran interés.
La que recomendamos hoy, El mundo de afuera, de Jorge Franco –Editorial Alfaguara / Penguin Random House- tiene algunos aspectos novedosos que dan un aire distinto al relato. Por ejemplo, un espacio que es tan importante que se convierte casi en un personaje. Me refiero a un castillo ubicado en la ciudad colombiana de Medellín que va aportándonos una historia paralela en la que con saltos al pasado se nos relatan los orígenes del amor entre Dita y el protagonista –don Diego- y cómo se le ocurre la, en principio, disparatada idea de construir un castillo en Medellín. Es un relato paralelo que alivia bastante la pesadez de un secuestro puro y duro. Leer el resto de esta entrada »
El fenómeno de los datos abiertos. Indicaciones y normas para un mundo de datos abiertos.
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 15 diciembre, 2014
En el fascinante mundo de la cultura abierta después del software de código abierto, estándares abiertos, el acceso abierto y el contenido abierto; el fenómeno de los datos abiertos es la última frontera y quizás incluso en la actualidad uno de los recursos más estratégicos para gobiernos y organizaciones. Leer el resto de esta entrada »
El sentido de la libertad. Historia y vigencia de la idea de ley natural de Francisco J. Contreras, Rafael Ramis, Francismo Carpintero, Vicente Bellver y Elio A. Gallego
Publicado por canfila en Crítica Literaria, General, Recomendamos el 12 diciembre, 2014
Baste decir, como cuestión previa, que los seres humanos somos libres. Pero, ¿qué es la libertad? ¿Existe una ley natural por encima de la legislación positiva? ¿Existen derechos y obligaciones por encima de la voluntad individual o colectiva de los hombres?
Para responder a estas cuestiones, cuatro iusfilósofos y un historiador del Derecho se han reunido para elaborar un interesante volumen colectivo en el que se abordan temas tan sugerentes como la evolución histórica de la idea de ley natural desde la filosofía presocrática hasta la actualidad, pasando por la Ilustración y su influencia contemporánea, así como la aparición y desarrollo de los Derechos Humanos, comenzando por las guerras de religión de los siglos XVI y XVII y culminando en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Frente a la ley natural como ideología de los derechos humanos se alza la trivialización y la forzada aparición de falsos derechos humanos que amenazan directamente a la bioética y a la familia convencional. Leer el resto de esta entrada »
La Omas Montecristo
La marca de habanos Montecristo es una de las más conocidas y emblemáticas del país tropical, debe su nombre a la lectura de la inmortal novela de Alejandro Dumas –padre- y de Auguste Maquet, titulada El Conde de Montecristo mientras los trabajadores torcían los preciados tabacos. Una costumbre importada posiblemente de las tradicionales lecturas conventuales, aunque en estos casos se leyeran textos piadosos.
Al cumplir la marca cubana 80 años, Omas ha querido rendirle homenaje con una edición limitada de auténtico capricho. Se trata de piezas de escritura de cuidada elegancia que combinan la resina negra y la plata. Recordando a los estuches de los puros, el capuchón se alarga hasta el final de la pluma como si de un segundo cuerpo se tratara. Algo así como la vaina de una espada, como pueden apreciar en la imagen con la que abrimos este reportaje. Leer el resto de esta entrada »
Madame Bovary, de Gustave Flaubert
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 10 diciembre, 2014
Consideramos a un libro como clásico cuando al pasar de los años sigue suscitando el mismo interés, es tan relevante o más que en su época y continúa reeditándose una y otra vez porque se sigue vendiendo, estudiando y disfrutando.
En estos aspectos incide el breve prólogo de Mario Vargas Llosa, no dejen de leerlo porque, con pocas palabras, el Premio Nobel peruano les dará algunas claves de lectura más que interesantes. Leer el resto de esta entrada »
Servicios de recomendaciones de libros a los lectores en las bibliotecas pública
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 9 diciembre, 2014
Los servicios de sugerencias de títulos a los lectores (readers advisory o reader’s advisory ) implica la recomendación de libros de ficción y/o no ficción a un lector a través de medios directos o indirectos. Este servicio es fundamental en cualquier biblioteca; aunque el asesoramiento a los lectores también se produce en contextos comerciales como en las librerías. En la actualidad, casi todas las bibliotecas públicas norteamericanas ofrecen algún tipo de servicio de recomendaciones de libros a los lectores. Leer el resto de esta entrada »