Infonomía es la gestión inteligente de la información. De la misma forma que la economía persigue la comprensión de cómo se pueden gestionar mejor los bienes (eco-nomía = administración de los bienes), la Infonomía pretende dar a individuos y organizaciones ideas y métodos para el mejor uso de la información (Infonomía = gestión de la información). La Infonomía es una disciplina en crecimiento. Quizás todavía nadie se llama a sí mismo infonomista, pero hay miles, millones de personas que dedican muchas horas de su jornada justamente a eso, a explotar inteligentemente la información que pasa por sus manos (mejor: por sus cerebros).
La Infonomía es una propuesta para avanzar en la comprensión de la organización como un organismo que se nutre de información y produce información.
La infonomía precisa de un desarrollo teórico. Mientras este se desarrolla, podemos avanzar que entre los temas que deberá tratar habrá que contar los siguientes:
1.Economía del conocimiento
2.La organización como sistema de información
3.Las leyes de la información
4.La búsqueda de relevancia como energía informacional
5.El conocimiento como valor
6.El negocio de la comprensión
7.Internet como factor de transformación en los negocios
8.Políticas de información
9.La formación del nuevo profesional de la información
10.Teoría general de la información
Fuente: «¿Qué es la Infonomía?. [En Línea]. El Documentalista Enredado. Disponible en: http://www.documentalistaenredado.net/545/que-es-la-infonomia/.%5BConsulta: 28/07/2014]