Archivos para 30 mayo 2014
El francotirador paciente de Arturo Pérez-Reverte
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 30 mayo, 2014
La nueva novela de este prolífico autor es un acercamiento al mundo del grafiti callejero, con el trasfondo de la búsqueda de un anónimo pero consagrado artista (reminiscencia del británico Bansky) perseguido por una especialista de arte contemporáneo que quiere convencerlo para que salga del anonimato y entre de lleno en el universo del arte actual, negocio, galeristas, exposiciones, catálogos etc.
Leer el resto de esta entrada »
La Universidad Internacional del Deporte CEU-Atlético de Madrid ya es una realidad
Pasión, sacrificio, esfuerzo y entrega. Valores vinculados al deporte y la docencia que gracias a la Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Fundación Atlético de Madrid se ponen aún más de manifiesto con el acto de presentación de La Universidad del Deporte CEU-Atlético de Madrid. Presidido por S.A.R. la Infanta Doña Elena, ha contado con residente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, el Director General de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Raúl Mayoral; el Presidente de la Fundación Atlético de Madrid, Adelardo Rodríguez; y el Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco entre otras personalidades. Leer el resto de esta entrada »
Infonomía, Innovación, Inteligencia y Nuevas Tecnologías
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 28 mayo, 2014
No recuerdo exactamente en qué momento le puse subtítulo al blog. Debió tratarse en uno de esos cambios de plantilla que algunos no alcanzan a entender, pero que otros consideramos necesarios. Los tiempos cambian rápido, los elementos de los blogs también y hay que saber adaptarse. En aquel entonces, consideré que Biblioteconomía, Infonomía, Internet y Nuevas Tecnologías podría ajustarse bastante bien a los contenidos que íbamos publicando, sin embargo poco a poco aquel subtítulo me ha parecido añejo. Para bien o para mal, mi carrera profesional me ha llevado por otros derroteros. Leer el resto de esta entrada »
Agujero llamado Nevermore, de Leopoldo María Panero
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 27 mayo, 2014
El cinco de marzo falleció Leopoldo María Panero. Tuvo cierta repercusión en la televisión y es posible que nuestros lectores recuerden las informaciones que se dieron en esas fechas.
También cabe la posibilidad de que haya quien quiera profundizar más en la figura y en la obra del poeta, por lo que hemos optado por recomendar Agujero llamado Nevermore, de Leopoldo María Panero –Editorial Cátedra / Letras Hispánicas- Como es habitual en la colección, lo primero que destacaremos es el excelente estudio previo de otro gran poeta, Jenaro Talens. Gracias a su introducción conoceremos mucho más, no solamente de la figura de Panero, con los sambenitos adyacentes que ya encontrábamos en las informaciones relativas a su muerte. A saber, el poeta maldito, el poeta de la locura… Como bien opina Jenaro Talens, a la hora de vender la literatura son necesarias las etiquetas y a Panero no era fácil ponerle otras, así que se optó por las que hemos mencionado. Leer el resto de esta entrada »
Cuando yo tenía cinco años, me maté de Howard Buten
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 23 mayo, 2014
Historia agridulce de la vida de un niño de ocho años que tras un incidente con una compañera de clase ingresa en un centro de internamiento infantil.
Historia que define de manera magistral la maravillosa imaginación de los niños tan lejos del pensamiento insulso de los adultos, relata por tanto la incomprensión en la que habitualmente discurre la vida de la infancia.
Esta novela de tan solo 190 paginas no debe leerse de una forma superficial ya que tiene un trasfondo épico, la lucha de un pequeño héroe que con su absoluto mutismo se enfrenta a una sociedad adulta con prejuicios, que no le entiende ni hace nada por comprender la mente de un niño. Leer el resto de esta entrada »
Pon un documentalista en tu vida… o en tu empresa
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 22 mayo, 2014
Es algo que no tendríamos que estar hablando ahora mismo de ello. Se supone que todo el mundo tendría que tener lo suficientemente claro lo que es un documentalista y lo que puede aportar para una empresa. Lamentablemente esta situación no pasa por sus mejores horas en estos tiempos de crisis, ni en los anteriores, y en gran medida se debe al desconocimiento de la mayoría de las empresas de lo que es la profesión de la documentación, la información y la generación de conocimiento empresarial… en definitiva: un documentalista (muchas veces no conocido por este nombre).
El Museo del Cómic en Bélgica
Bélgica tiene una gran cantidad de encantos, pero sin dudas uno de los más sobresalientes son los numerosos museos con los que cuenta, los cuales se caracterizan por ser verdaderamente curiosos. Si tienes planeado viajar a este país, más precisamente la maravillosa ciudad de Bruselas, hay ciertos establecimientos de este tipo que no puedes dejar de visitar. Uno de ellos se denomina el Museo del Cómic, que está emplazado en una pintoresca finca que se sitúa en la Rue des Sables. Cabe destacar que se trata nada más ni nada menos que de antiguos almacenes construídos al mejor estilo Art Nouveu, los cuales fueron erigidos de la mano de Víctor Horta para Waucquez entre los años 1904 y 1906. Leer el resto de esta entrada »
El ruido del mundo, de Ignacio García-Valiño
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 20 mayo, 2014
En psicología, tradicionalmente se ha asociado la crisis de los 40 a esa que tenían los señores al cumplir dicha edad en la que les daba el pánico al ver que empezaba la cuesta abajo y se liaban con su secretaria o con una alumna. Obras maestras que reflejan esta etapa son la película American Beauty, de Sam Mendes y en novela Las partículas elementales, de Michel Houllebecq –en general, muchas de las obras de este autor tratan en algún momento estos temas-
Sin embargo, nuestra recomendación de hoy El ruido del mundo, de Ignacio García-Valiño –Editorial Plaza Janés- se centra en esa mujer que suele convivir con el hombre al que le ha dado dicha crisis, que se queda sola, divorciada, con uno o varios hijos a su cargo, y evidentemente, en una crisis que guarda aspectos muy parecidos a los que está viviendo su ex en paralelo. Leer el resto de esta entrada »
Más científicas para la Wikipedia
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 19 mayo, 2014
¿Sabía usted que la matemática inglesa Ada Lovelace es considerada la primera programadora informática de la historia? ¿O que la matemática italiana Maria Gaetana Agnesi escribió el primer libro de matemáticas hecho por una mujer y que todavía perdura? Se trata de Instituzioni analítiche ad uso della gioventù italiana, también conocido como Las Instituzioni. Leer el resto de esta entrada »
1280 Almas de Jim Thomson
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 16 mayo, 2014
Cruce de géneros literarios en esta atípica obra, género negro y western, sale a relucir la América profunda de principios del siglo XX, donde el racismo seguía asentado en el lejano oeste y donde el sheriff del pueblo no quiere nunca complicaciones dedicándose a pasar como buenamente puede el tiempo.
Este personaje en apariencia dócil con los poderosos, vago, holgazán y corto de entendederas tiene una doble vida que sale a relucir según trascurre la novela.
La realidad es otra muy diferente, un hombre vil, sin moral, que no duda en manipular a los demás para lograr sus objetivos, sobre todo para seguir siendo la máxima autoridad del pueblo, siendo su egocentrismo tan alto como su cinismo. Leer el resto de esta entrada »