Archivos para 28 febrero 2014

Las “fablets” llegaron para quedarse

samsung-galaxy-note-300x169En el 2013 un nuevo término se escuchará cada vez más seguido en el mercado móvil: las  fablets (phablets) -mezcla entre teléfonos móviles y tabletas-; se trata de dispositivos que miden entre cinco y siete pulgadas. El ejemplo paradigmático es el Samsung Galaxy Note.

La CES 2013 confirma esta tendencia. Desde allí, fabricantes como ZTE anticiparon el lanzmiento de Grand S de cinco pulgadas; Huawei presentó el Ascend Mate, con una pantalla de 6,1 pulgadas. Por su parte, HTC también lanzól One X con 4,7 pulgadas. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Préstamo de libros digitales: gran éxito en Quebec

12188159705_982b034959_nPRETNUMERIQUE.CA es una plataforma que permite a los lectores de Quebec a pedir prestado libros electrónicos mediante la conexión a la página web de su biblioteca. Estos préstamos son chronodegradables, es decir, automáticamente se borrarán al final del período del préstamo.

Los libros pueden ser descargados y reproducidos en diversos medios de comunicación: eReaders, tabletas, ordenadores, teléfonos inteligentes, etc 500 000 Préstamos, 100 000 miembros en PRETNUMERIQUE.CA en la misma semana, en la plataforma digital de las bibliotecas públicas de Quebec desarrollada por Bibliopresto. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La delicada tarea de moderar comentarios en los medios sociales

untitledSi hay algo que intimida al hacer presentes en los medios sociales a instituciones y otras entidades son los comentarios que otros puedan realizar, pues escapan al control de quien modera la comunidad. Se trata de un asunto muy delicado, pues está en juego la reputación de la marca.

Los medios de comunicación son conscientes de lo peliagudo del asunto, y no sólo por la cuestión de la reputación, sino también por las implicaciones legales que determinados comentarios de terceros puedan tener. Aunque la normativa española es difícil de interpretar, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo sentó un claro precedente en octubre de 2013 al hacer responsable a un medio estonio de los comentarios ofensivos publicados en su sitio web. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Los tiernos lamentos, de Yoko Ogawa

Los tiernos lamentos, de Yoko OgawaYoko Ogawa empieza a ser una de las autoras de cabecera en esta tribuna y maestra en la introducción de la literatura oriental en occidente. Ya lo he mencionado otras veces, la literatura japonesa posiblemente sea la más occidental de todas ellas, salvo si por oriental entendiéramos también la turca.

En ese caso sería Orhan Pamuk el maestro. Pero no quiero desviar demasiado la atención del libro que nos ocupa hoy, Los tiernos lamentos, de la mencionada Yoko Ogawa –Editorial Funambulista- En esta novela vamos a encontrar las señas de identidad de la autora. Una sensibilidad femenina con un toque japonés que se traduce en un potenciador de dicha feminidad. Leer el resto de esta entrada »

1 comentario

La fotografía más alteradora que ha sido tomada por la Humanidad

Hoy nos tomamos unos momentos de reflexión …

Deja un comentario

El arte de la defensa de Chad Harbach

untitledGran novela de amor, de amor al deporte, de amor a la literatura, de amor al mundo universitario,  de amor a los amigos, de Amor en definitiva.
Cinco personajes cuyas vidas se entrelazan en un devenir de historias, de triunfos y fracasos donde aprendemos  a relativizar, mientras somos testigos de la vida en un campus universitario estadounidense.

Escrita con conocimiento real de un mundo tan cerrado como el de los campus americanos, siendo secundario el mundo  del béisbol , alrededor del que aparentemente gira la novela, pero el béisbol  no es sino una excusa  para reflexionar sobre  como sacamos muchas veces  las mejores lecciones perdiendo que ganando en muchas facetas de la vida. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Documentos electrónicos y textualidades digitales: nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros Actas del I Seminario E-LECTRA.

12609072163_7ccd34bb16_nDocumentos electrónicos y textualidades digitales: nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros Actas del I Seminario E-LECTRA.

La transformación experimentada por la industria editorial y los sistemas de información y comunicación en los últimos años, con una intensa migración de lo analógico a lo digital, nos obliga a repensar la forma en que concebimos los documentos, la lectura y la escritura, la creación y la investigación, tanto desde una perspectiva científica como desde una perspectiva cultural. Las tecnologías digitales están articulando nuevas mediaciones, que es preciso analizar para efectuar un diagnóstico de la situación actual y verificar los cambios experimentados en nuestras prácticas.

El mundo electrónico provoca una triple ruptura: instaura una nueva técnica de difusión de la escritura, propicia una nueva relación con los textos e impone a estos una nueva forma de inscripción. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Predicciones en LecturaLab para los libros y la lectura en 2014

4635-Predicciones%202014inTrece personalidades de España, Portugal y Latinoamérica, expertos en el ámbito del libro y la lectura, han avanzado en LecturaLab sus predicciones para 2014 acerca del papel que jugarán en el acto de leer los nuevos escenarios creados a partir de la irrupción del libro digital en las prácticas lectoras y la influencia que ejercerán las nuevas tecnologías en el comercio del libro, las bibliotecas y la industria editorial en general.

Sabemos que es ingrato siempre el papel de Casandra y que resulta muy complicado hacer predicciones para 365 días pero nos ha parecido un procedimiento útil para estimular el pensamiento y conocer puntos de vista originados desde posturas muy diferentes. Leer el resto de esta entrada »

, ,

1 comentario

Biblioteca Informa: Dos nuevos Servicios

Contamos con dos interesantes novedades entre las prestaciones de Biblioteca:

  • Préstamo Interbibliotecario de la USP a través del Servicio de Obtención de Documentos (Gtbib SOD) podemos ahora importar documentos y citas a Mendeley y RefWorks

 untitled

La interfaz de usuario permite ahora la descarga a los gestores bibliográficos Mendeley (http://www.mendeley.com)  y RefWorks (http://www.refworks.com/es/). Hasta ahora esta posibilidad estaba únicamente en la ficha de la petición, pero los usuarios normalmente solo acceden a la pantalla de descarga del documento por lo que ahora está disponible en esta pantalla. Como mejora adicional, se incluyen metadatos que permiten que Mendeley capture directamente el PDF si éste está disponible. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Préstamo Interbibliotecario (PI) y Acceso al Documento (ADOC)

PrestamoInterbibliotecario

,

Deja un comentario