Archivos para 31 enero 2014
Algunas herramientas SEO que te ayudarán a desarrollar tu campaña de posicionamiento
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 31 enero, 2014
Os propongo diversas herramientas que deben servir para desarrollar una estrategia SEO adecuada y efectiva.
Herramientas SEO para Control de datos
Google analytics: Herramienta gratuita para analizar el tráfico de tu sitio web. Puedes analizar una cantidad de información estadística para mejorar tus resultados. Puedes ver más sobre Google analytics en este otro post Algunos datos que puedes analizar con Google Analytics.
Google Webmaster Tools: Se trata de un grupo de herramientas SEO imprescindibles para gestionar tus webs o blogs. Te ayuda a comunicarte con Google y te ayuda a tener más control sobre los resultados de búsqueda de Google. Leer el resto de esta entrada »
Ayudando a nuestros investigadores e investigadoras a construir y gestionar su PLE “Científico”
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 30 enero, 2014
¿Cuántos investigadores e investigadoras tienen conocimiento de las bondades de los medios sociales en lo que a investigación se refiere? ¿Conocen el potencial de la sindicación de contenidos vía RSS? ¿Autoarchivan sus publicaciones en algún repositorio y conocen sus beneficios? ¿Tienen página web personal o blog desde donde centralizar sus canales de comunicación y difusión científica? ¿Tienen presencia y son activos en redes sociales, ya sean estas genéricas o científicas? ¿Usan gestores bibliográficos sociales y sus servicios sociales adicionales para gestionar publicaciones de interés? etc. Estas son algunas de las muchas preguntas que me hago sobre la base de mi experiencia profesional y que, a las alturas que estamos, no dejan de sorprenderme. Leer el resto de esta entrada »
Estudio OpenAire sobre la utilización y protección de datos y recomendaciones de la investigación en acceso abierto
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 29 enero, 2014
El objetivo del estudio es examinar los requisitos legales para diferentes tipos de uso de los datos de investigación de una infraestructura de acceso abierto, como OpenAIREplus, que los vincula a las publicaciones.
El estudio se estructura en cuatro partes:
1. Dentro de la primera parte , se analizan los requisitos para la protección jurídica de los datos de investigación. En el proceso, el marco jurídico vigente en materia de propiedad intelectual potencialmente relevantes (PI) se analiza desde diferentes perspectivas : en primer lugar , desde la perspectiva general europea y, posteriormente, de la de los Estados miembros de la UE seleccionados ( Francia, Alemania, Italia, Países Bajos , Polonia y el Reino Unido). Cabe señalar que el marco jurídico europeo se ha armonizado parcialmente en el campo del derecho de autor y en gran medida armonizada en el ámbito de la protección de bases de datos derecho “sui generis” por las directivas de la UE. Por lo tanto, las regulaciones nacionales son muy similares en muchos aspectos. Leer el resto de esta entrada »
Dos plumas y una vocación
Publicado por canfila en Crítica Literaria, General el 28 enero, 2014
El día 28 de enero es la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrono de los maestros y profesores. Razón de más para rendir un merecido tributo a mis tres grandes maestros. CEU Ediciones ha publicado una gran obra que es grande por varios motivos.
Primero, porque recopila la labor de 34 años dedicados a la Literatura Universal Contemporánea de su autor. Así, en Literatura y existencia: ensayo metodológico de la Literatura Contemporánea Comparada, de Luis Blanco Vila –CEU Ediciones / Textos Docentes- encontramos desarrolladas las teorías innovadoras de su autor relativas a la Literatura Comparada, que hoy es uno de los métodos destacados a la hora de estudiar cualquier Literatura. Leer el resto de esta entrada »
Lèon y Louise de Alex Capus
Publicado por canfila en Crítica Literaria, General, Recomendamos el 28 enero, 2014
Deliciosa novela, que transcurre a lo largo del siglo XX con dos protagonistas que dan nombre a la obra y que mantienen una gran historia de amor en la distancia.
Un inicio que atrapa, un incidente en un funeral, provoca repasar la vida de Lèon desde su infancia y como a raíz de conocer a Louise su vida da un cambio radical y todo girará en torno a ella desde que la conoce hasta su muerte.
La obra se divide en dos partes claramente diferenciadas, las dos coinciden con los periodos bélicos de Francia en el siglo XX, y posteriormente el epilogo en época contemporánea. Leer el resto de esta entrada »
Knowledge Unlatched : una iniciativa de “acceso abierto” para monografías académicas en humanidades y ciencias sociales
Publicado por canfila en General, Nuevas Tecnologías el 27 enero, 2014
Knowledge Unlatched está ayudando a todas las partes interesadas en el libro electrónico a trabajar juntos por un futuro sostenible para poner en abierto libros académicos especializados. Se trata de un nuevo modelo de negocio que incluye el acceso libre para los usuarios finales.
Knowledge Unlatched es una iniciativa de “acceso abierto” para monografías académicas en humanidades y ciencias sociales. La iniciativa se basa en el pago de una tarifa plana para las bibliotecas participantes, que sirve para a su vez pagar a los editores un honorario para “desbloquear” los títulos y ponerlos en “acceso abierto” para todos. La colección 2014 incluye libros de la historia, ciencia política y literatura. Leer el resto de esta entrada »
Los Seductores
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Recomendamos el 24 enero, 2014
Una comedia francesa muy divertida e inteligente y con mucho ritmo
Buena fotografía, una historia de un seductor cuya profesión es romper parejas y buena dosis de humor…pero «muy francesa».
Vanessa Paradis está muy bien pero….Romain Duris lo borda (este actor es ya conocido en España por varias películas francesas como L’Auberge espagnole ).
Para echarse unas risas….es perfecta
Obtuvo un gran éxito en Francia: con sus casi 4 millones de espectadores se convirtió en la película francesa más taquillera del año 2010 y tuvo varias nominaciones a los Cesar….
Hay que verla¡¡¡¡
Blanca García Henche
Readers First Initiative: iniciativa para mejorar la experiencia del usuario de contenidos digitales en bibliotecas
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 23 enero, 2014
Iniciativa creada en junio de 2012, se trata de un movimiento para mejorar el acceso y los servicios relacionados con libros electrónicos para los usuarios de las bibliotecas públicas, que ha sido firmada por 292 sistemas bibliotecarios en el mundo entero, que representan 199 millones de lectores.
Las bibliotecas tienen la responsabilidad de luchar por su público y garantizar que los usuarios tengan el mismo acceso libre, fácil y gratuito a los libros electrónicos. Actualmente las bibliotecas se enfrentan dos grandes retos. El primero tiene que ver con las diferencias existentes con los modos de gestión y comercialización respecto a los libros impresos, ya que los editores no están obligados a vender libros electrónicos a las bibliotecas – y de hecho algunos no lo hacen-. Leer el resto de esta entrada »
Gestión de contenidos: ¿ampliamos horizontes o nos quedamos como estamos?
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias el 22 enero, 2014
La gestión de contenidos ha evolucionado hacia una mayor complejidad, ha ampliado su significado y hasta se podría decir que ha alcanzado un estado de madurez. Con estas palabras resume Ricardo Eíto-Brun el estado actual de esta disciplina en el último número de El profesional de la información, monográfico sobre el tema.
En sus orígenes la gestión de contenidos era sinónimo de Web Content Management y estaba acotada a la edición del sitio web corporativo y ligada a un determinado tipo de programas para desempeñar esas tareas —así lo refleja este artículo de Andrew Cox y Jane Yeadon publicado en 2002—.
En la actualidad esa visión está superada, pues los sitios web corporativos se han convertido en auténticos repositorios de información generada y recopilada por las instituciones. Leer el resto de esta entrada »
Terra Nova. Antología de ciencia ficción contemporánea. Volumen 2
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 21 enero, 2014
Los amantes de la ciencia ficción están de enhorabuena ya que con la publicación de Terra Nova. antología de ciencia ficción contemporánea. Volumen 2 -presentado por la editorial Fantascy, como indica la ficha- se cumplen las expectativas de todos los que leyeron ese primer volumen que tanto gustó.
Reconozco que no soy un experto en la materia y por tanto me ha costado adaptarme al género pero es, sin duda, un libro muy interesante.
Cuenta con una selección de relatos de autores destacados del género en este momento. No se pierdan la presentación de Mariano Villarreal que, aunque breve, es un bosquejo muy completo de lo que significa el género Ciencia ficción en el que se citan a los padres del mismo, como Ray Bradbury, así como obras de grandes autores que han cultivado el género, por ejemplo, La conjura contra América, de Philip Roth. Leer el resto de esta entrada »