Archivos para 20 diciembre 2013
Seguir una estrella por Adolfo Caparrós Gómez de Mercado
Era noche cerrada y Gaspar se subió la capa que cubría su espalda protegiéndose de los primeros fríos del año en las oscuridades de noviembre. Observaba detenidamente el cielo plagado de estrellas, como posiblemente ni tú, ni yo, lo hayamos visto en la vida.
Repentinamente, algo sobresaltó su vista, ¿qué diablos era eso que brillaba así? Lo observó detenidamente por lo menos durante una hora más. Allí seguía, se levantó a consultar sus libros, y no encontrando nada, fue a despertar a Melchor, creía que la causa estaba justificada, aunque llevase más de una hora durmiendo. Leer el resto de esta entrada »
Carta dictada por gotas de agua Por Adolfo Caparrós Gómez de Mercado
Hoy, al salir a la calle, las gotas de agua se empeñaban en escribir un mensaje en mi teléfono móvil. Al principio, he intentado borrarlo pero insistían. Así que he decidido transcribirlo ya que yo soy piscis y puedo entender su lenguaje.
Las gotas de agua piden a los que más tienen que no sean tan avaros, que tengan un poco de compasión con sus trabajadores que están haciendo un gran esfuerzo por sacar el barco a flote. Leer el resto de esta entrada »
Bibliotecas de Calle
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias, General el 19 diciembre, 2013
¿Qué son las Bibliotecas de Calle? Son espacios culturales al aire libre, en una plaza, en un parque, en el rellano de una escalera, etc., en torno a niños/as que viven situaciones de pobreza y exclusión. Estas bibliotecas son oportunidades para crear vínculos entre estos niños/as y sus familias y el resto del barrio. Allí, los niños pueden descubrir el placer de leer libros, contar y crear historias, desarrollar actividades creativas y hacerlas llegar a sus familias y a la gente que les rodea. Las bibliotecas de calle no sustituyen a la escuela, aunque son un apoyo para profesores y familias debido a la apertura que proporcionan a los niños/as y familias en situación de extrema pobreza hacia el mundo de la lectura y la cultura.
¿Por qué las Bibliotecas de Calle? Leer el resto de esta entrada »
Feliz Navidad 2013
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 18 diciembre, 2013
Las Bibliotecas CEU os desean Feliz Navidad a través de este video colaborativo. Esperamos que el próximo año os traiga nuestros mejores deseos.
“Peppa Books”. Encuentro con los libros de Peppa Pig
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias el 18 diciembre, 2013
La Biblioteca del Colegio, en su programa de formación lectora, realiza para los alumnos más pequeños actividades de acercamiento a los libros y a la biblioteca. Este curso ha recibido a los alumnos de 3 años con “PEPPA BOOKS”, una nueva actividad de fomento de la lectura.
De nuevo Peppa Pig y toda su familia han sido los protagonistas de esta sesión de animación lectora y los alumnos de Educación Infantil de 3 años han disfrutado de sus cuentos, describiendo las cubiertas y las ilustraciones interiores y tratado de imaginar el título del libro.
La mayoría de los niños de este nivel están familiarizados con Peppa, su familia y sus amigos lo que permite establecer un diálogo a través de los personajes y sus características. Leer el resto de esta entrada »
Amor en un campo de minas, de Milagros Frías
Publicado por canfila en Crítica Literaria, Recomendamos el 17 diciembre, 2013
En un día como otro cualquiera, en el que has vuelto de una guardia agotadora en el hospital, venciendo a la pereza sales a estirar las piernas. En ese paseo aparece el marido de ese matrimonio vecino que es como vuestra pareja siamesa. Subes a su coche y te cambia la vida instantáneamente.
Esa es la idea que desarrolla el libro que hoy recomendamos Amor en un campo de minas, de Milagros Frías –Editorial Algaida-, una novela que al principio nos puede recordar a Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes en ese monólogo ante el muerto en el que la vida va pasando como una película y te planteas las decisiones clave de tu vida. Sin embargo, en la escena siguiente –esta novela es muy cinematográfica y no me extrañaría que alguien propusiera convertirla en película- decides abandonar el coche accidentado y buscar una salida.
Estás completamente sola en una huída desesperada hacia la vida, es entonces cuando me recuerdas a Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. Quizá no se aprecien estas asimilaciones, o las cuestionen razonablemente, pero yo las he sentido y por eso he querido compartirlas aunque no estén tan claras como en otras ocasiones. Lo que sí es objetivo es el intimismo de Sofía -la protagonista- que va compartiendo con nosotros sus vivencias de manera que uno se convierte en un mirón de esos que tanto le molestan. Leer el resto de esta entrada »
Flashmob en la Biblioteca de Castilla-La Mancha
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 16 diciembre, 2013
El 29 de noviembre de 2013 en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Castilla-La Mancha se vivió uno de esos momentos extraordinarios que nadie se espera que ocurran en una biblioteca. A las 18:30 h. la música y el baile ocuparon por unos minutos el espacio del estudio y la lectura.
Los usuarios quedaron boquiabiertos cuando de improviso comenzó a sonar el «Canon» de Pachelbel interpretado por alumnos del Conservatorio «Jacinto Guerrero», seguido de «Party Rock Anthem» del grupo LMFAO, mientras más de cincuenta bailarines y bailarinas de la Escuela de Artes José Luis Beinat danzaban al ritmo de la música por toda la sala. Tras este despliegue sonoro y artístico todo el mundo volvió a sus quehaceres, pero los gestos de asombro permanecieron toda la tarde en el ambiente. Leer el resto de esta entrada »
Una Pistola en cada Mano
Publicado por canfila en General, Recomendamos el 13 diciembre, 2013
Una película coral. Un elenco inigualable. Un Luis Tosar, un Eduardo Noriega ,un Javier Cámara y una Candela Peña, para quitarse el sombrero. Una película sobre la vida, sobre la crisis de los 40, sobre la falta de comunicación entre parejas y amigos, sobre los hombres y lo que les cuesta profundizar en sus sentimientos cuando se trata de compartir con amigos. Un retrato de los hombres de hoy y de la vida amorosa…y una interpretación muy muy veraz…a veces no sabes si los actores interpretan o son los personajes
Gay…su director no es una sorpresa porque sus películas siempre tienen algo que adoro: primeros planos, diálogos buenísimos y un buen guión. Si no habéis visto Ficción o En la Ciudad os lo recomiendo: siempre esos temas recurrentes, lo que no nos contamos, la superficialidad de la sociedad actual, la pareja, la amistad.
Películas que hacen pensar e interpretaciones magistrales
Blanca García Penche
Es ley el acceso libre a la información científica (Argentina)
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 12 diciembre, 2013
Hoy publicamos la siguiente noticia recogida en la página web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. Argentina.
El Senado de la Nación aprobó por unanimidad la norma que obliga a las instituciones científicas del país a facilitar el acceso abierto a las investigaciones. El Senado de la Nación aprobó esta tarde por unanimidad, la ley que establece que las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y que reciban financiamiento del Estado Nacional, deben crear repositorios digitales institucionales de acceso abierto y gratuito en los que se depositará la producción científico tecnológica nacional. Leer el resto de esta entrada »