Archivos para 31 octubre 2013

La Comunidad de Madrid aprueba “la ley contra el Patrimonio Histórico”

PatrimonioHistoricoTres días después de su publicación en el BOE la reforma de la ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ya tiene un recurso de inconstitucionalidad aceptado por el Tribunal Constitucional contra varios de los artículos. Gracias a la mayoría en el Gobierno de la Comunidad, el Partido Popular aprobó de manera unilateral actualizó una norma que tenía 14 años, para “llevar a cabo una simplificación normativa que permita dotar de mayor seguridad jurídica a los ciudadanos y promover la agilización de los trámites administrativos”. También para “aligerar los procedimientos evitando trámites innecesarios”. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Que bello es ser bibliotecaria!!! Los estereotipos de la identidad profesional

BibliotecariaQue Bello Es Vivir de Frank Capra (1946)

Es Nochebuena y tras escuchar los ruegos de los habitantes de Bedford Falls, los ángeles encargan a Clarence, ángel de  segunda que ayude a George Bailey. Clarence decide entonces hacerle ver qué habría sucedido si él no hubiera nacido: ve así el pueblo que ahora se llama Potterville, donde ninguno de sus amigos le reconoce.

La visión que Clarence hace ver a George es desoladora: el pueblo ha dejado de llamarse Bedford Falls y ahora se llama Poterville; los vecinos y amigos a los que ha ayudado no le reconocen; ve la tumba de su hermano al que no pudo salvar por no haber nacido, y piensa en los que murieron en la guerra porque su hermano no estuvo allí para salvarlo; las casas que ayudó a construir con sus empréstitos nunca se construyeron; su tío Billy está en un manicomio; su madre, viuda y sin hijos, regenta una pensión y finalmente su esposa es una bibliotecaria solterona. Desesperado por la visión, George regresa al puente donde había intentado suicidarse, y pide a Dios que le devuelva su vida. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Abdul Bashur, soñador de navíos, de Álvaro Mutis

Abdul Bashur, soñador de navíos, de Álvaro MutisHay obras, ya sean novela, poesía, teatro o ensayo que, de alguna manera, nos anticipan que estamos ante una obra maestra. Algo así como cuando empieza una película de cine y mi suegra dice, “esta va a ser buena”.

Es algo que se capta con un sexto sentido y que suele resultar. Es decir, pocas veces empezamos a leer un libro de estos que nos hacen pensar que se está leyendo algo grande y luego resulta no serlo. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

23 aplicaciones increíblemente asombrosas que aún no estás usando

Smartphones and mobile applicationsEstar al día de todas las aplicaciones que van surgiendo en el mercado puede ser una tarea bastante difícil de llevar a cabo, haciendo que pierdas la oportunidad de encontrar algunas realmente útiles que te ayuden con el día a día. Las apps que verás a continuación son las mejores que han salido este año al mercado y que han causado una gran impresión. Estas apps están pensadas para iPhone y Android, y he escogido algunas que te van a garantizar una atención inmediata.

1.  Depop — Un Marketplace móvil para organizar tus cosas.

2.  iOS 7 Launcher – Da a tu dispositivo Android la misma imagen que el nuevo sistema operativo iOS 7. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

La iniciativa ‘Educa2020’ se pone de largo en el CEU San Pablo (Madrid): impulsando los ‘proyectos ejemplares’ de sus estudiantes

CEUimagenEl Grupo Diariocrítico, de la mano de EOI y de Grupo Eulen, presentan -el próximo 29 de noviembre- en la facultad de Comunicación, de San Pablo Ceu de Madrid, la iniciativa ‘Educa 20.20’, cuyo objetivo es dar a conocer una comunidad de emprendedores, que se relacionen entre ellos, se apoyen y surjan sinergias, pero desde la perspectiva estudiantil. «Hay que contar a los estudiantes que merecen la pena y se puede», anima Fernando Jaúregui, presidente del Grupo Diario crítico, que considera que quien apuesta «por no ser conformista, sino por tener valor, no resignarse y no tener miedo al fracaso».

El acto estará moderado por Fernando Jáuregui, presidente del Grupo Diario crítico y contará con la participación de: María Solano, Directora del COIE de la Facultad de Comunicación de la Universidad San Pablo CEU, José Luis Perea, Director de Formación de ATA, Julio Castilla, Director de Desarrollo Internacional de Negocio de la EOI, Javier López,  Seisdedos Gerente EULEN Educa,  Anxo Pérez Emprendedor. Empresa ‘8Belts’, Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid y Juan Antonio Ramos-Yzquierdo, Director de operaciones de YPD. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

La alternativa se llama MOOC

MOOCThe World Street Journal ha llevado a sus páginas los últimos resultados de los españoles en el Programa Internacional para la Evaluación de la Competencia de los adultos (PIAAC) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Google Scholar Metrics 2013: nada nuevo bajo el sol

GSM_2013Acaba de hacerse pública la versión 2013 de Google Scholar Metrics. Tenemos por fuerza que comenzar repitiendo lo que ya dijimos en nuestra revisión anterior (1) y es que en lo que empieza a ser ya la seña de identidad de esta empresa, Google ha decidido sorprendernos con el lanzamiento de la actualización de Google Scholar Metrics, en este caso, el 25 de julio, en plenas vacaciones veraniegas. Parece que Google se ha empeñado en seguir siendo diferente, y si las empresas dedicadas a la evaluación bibliométrica de revistas (Thomson Reuters y Scopus) actualizan sus productos anualmente, Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La puñalada, de Marià Vayreda

la-punalada-9788494147500Cuando veamos que en Cataluña hay gente buena y mala, como en todos lados, que los problemas de esa gente buena vienen de la mano de los malvados, puede que sintamos algo más próximos al prójimo –viene este término, prójimo, de próximo- catalán. Si tras la lectura de este libro nos diéramos cuenta de que la vida de unos y otros no tiene tantas diferencias y sí mucho en común sería una lectura muy provechosa ya solamente por eso.

Para conseguirlo tendremos que salvaguardar las diferencias espaciotemporales que vamos a encontrarnos, ya que se trata de una novela más del siglo XIX que del XX que nos puede recordar por momentos a los grandes maestros del género, Emilia Pardo Bazán o José María de Pereda. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

La biblioteca de Carolina del Sur crea el archivo de los medios sociales

CarolineLibraryLa Biblioteca del Estado de Carolina del Sur (SCSL) en los Estados Unidos ha puesto en marcha la South Carolina State Agency Social Media Library, un proyecto que archivará todos los tweets, mensajes de Facebook y contenido de YouTube generados por las cuentas oficiales de las agencias estatales de dicho Estado. Para ello habilitará el acceso público a este servicio a través de un portal en línea.

La versión está en beta por el momento y según ha explica Amanda Stone, bibliotecaria de Innovación y contenido digital de la SCSL, servirá para varios propósitos: Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Las ventajas de ser un marginado de Chbosky, Stephen

foto-las-ventajas-de-ser-un-marginado-3-193Novela perteneciente al género epistolar, donde conocemos  gracias a las cartas que Charlie, el protagonista, escribe y describe  su vida a un destinatario desconocido.

Charlie es un adolescente que está aislado en el instituto con una existencia triste desde que su mejor amigo se suicidó, pero conoce a una pareja de hermanos que de manera iniciática le introducen en experiencias,  por  él aún  ignoradas, como el alcohol o las drogas pero sobre todo le brindan su amistad. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario